El líder del PP, Alejandro Fernández (i), junto a los de ERC, Oriol Junqueras (c) y Marta Rovira (i)

El líder del PP, Alejandro Fernández (i), junto a los de ERC, Oriol Junqueras (c) y Marta Rovira (i) Luis Miguel Añón

Política

El PP bordea el ‘sorpasso’ a ERC en una repetición electoral en Cataluña

Sondeo especial de Crónica Global sobre la situación electoral catalana

17 junio, 2024 00:00
Cristina Farrés Noelia Carceller

Noticias relacionadas

La amnistía concedida por Pedro Sánchez a los partidos independentistas, que entró en vigor la semana pasada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), y la desaparición de Ciudadanos en las últimas elecciones del 12 de mayo reforzarían todavía más al PP catalán en caso de repetición electoral. De hecho, el partido liderado por Alejandro Fernández daría el sorpasso a Esquerra Republicana, que sería superado en intención de voto y rozaría el mismo número de escaños.

Según un sondeo de Electomanía para Crónica Global, los populares obtendrían un 12,2% de los apoyos, frente al 11% de los últimos comicios. Aun así, mantendrían sus 15 escaños, lo que les consolida como cuarta fuerza política en el Parlament a un palmo del bronce del tercer puesto.

ERC, de 20 escaños a 16

Sin duda, ERC sería la peor parada en caso de que ninguno de los dos candidatos que se postularán a la investidura, Salvador Illa (PSC) y Carles Puigdemont (Junts), consiga reunir los apoyos necesarios para ser elegido president de la Generalitat. Si los catalanes votasen de nuevo en octubre, los republicanos se volverían a dar un batacazo todavía peor que el del 12 de mayo, cuando ya fueron apeados de la hegemonía independentista por Junts y acabaron hundidos en 20 escaños.

Esta vez, obtendrían 16 escaños. Tan solo uno más que el PP, lo que supondría un golpe a la moral del mismo partido que ascendió a los altares de la política catalana tras denunciar la "represión del Estado español", con líderes como Oriol Junqueras ejerciendo un liderazgo moral sobre el movimiento tras su paso por la cárcel por el 1-O. Ahora, el PP estaría en disposición de ganarles en las urnas, un escenario que habría resultado insólito en los años más difíciles del procés.

Un tiro en el pie que se puede evitar

Así pues, los datos de este sondeo evidencian lo que muchos republicanos temen: forzar una repetición electoral sería un tiro en el pie que se podría evitar facilitando la investidura de Salvador Illa a cambio de "mejoras" para Cataluña. Entre ellas, una "financiación singular" tal y como proponen miembros de ERC.

Será la secretaria general de la formación, Marta Rovira, quien decida el rumbo del partido desde Suiza -donde sigue huida- después de que Junqueras diese un paso al lado y el candidato de ERC el 12M, Pere Aragonès, dimitiese un día después de la debacle.

El PP, tercera fuerza en Barcelona

La situación de debilidad de Esquerra Republicana beneficia a un PP, que ha pasado a ser el referente del constitucionalismo en Cataluña tras años de vacas flacas. Los de Alejandro Fernández aumentarían en intención de voto en todas las circunscripciones, si bien mantendrían sus cinco sillas en Tarragona, una en Lleida y otra en Girona y 11 en Barcelona, donde ya pasan por delante a ERC y se consolidan como tercera fuerza.

Con el PSC consolidándose como primer partido de Cataluña tras ganar cinco elecciones consecutivas desde 2021, y Junts en disposición de afianzar su nueva posición hegemónica en el independentismo, será ERC quien deba valorar si juega a los dados en una cita electoral en octubre o si opta por el mal menor de investir a Illa a cambio de tener tiempo para recomponerse desde los 20 escaños en el Parlament, siete escaños en el Congreso y un puñado de gobiernos municipales en Cataluña.

Ficha técnica

· Universo: personas con derecho a voto en Cataluña.

· Ámbito: Comunidad Autónoma de Cataluña.

· Cuotas: Por escala ideológica, edad, sexo, renta, ocupación, territorio, formación e interés en la política, según distribución del censo electoral.

· Tamaño de la muestra: 1.150 encuestas satisfactorias.

· Procedimiento de recogida de información: Entrevista online, asistida por ordenador con cuestionario inteligente estructurado, CAWI.

· Margen de error: 2,5% (N-1.150 para un grado de confianza del 90% -dos sigmas- y en la hipótesis de P=Q=0,5 en el supuesto de muestreo aleatorio simple.

· Duración del cuestionario: 4-5 minutos.

· Fecha del trabajo de campo: 9 de junio al 13 de junio de 2024.

· Número de supervisores: 3.