Gerard Mateo Andrea Pacha Röper

Victoria incontestable de Salvador Illa en las elecciones catalanas. Por primera vez, los socialistas catalanes han ganado tanto en diputados como en votos. El PSC obtiene 42 escaños, de los cuales 28 en Barcelona.

  • 1 de 42

    Salvador Illa Roca (Barelona)

    Nacido en La Roca del Vallès (Barcelona), en 1966, fue ministro de Sanidad del Gobierno entre 2020 y 2021, asumiendo la crisis del Covid-19. Desde entonces es diputado en el Parlament, donde es el jefe de la oposición, y primer secretario del PSC. Inició su carrera política como alcalde de su pueblo natal, entre 1995 y 2005, y, durante su gestión, se construyó el conocido centro comercial La Roca Village. Es licenciado en Filosofía y máster en Economía y dirección de empresas.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 2 de 42

    Alícia Romero Llano (Barcelona)

    La actual portavoz del PSC en el Parlament nació en Caldes d’Estrac (Barcelona), en 1976. Estudió Derecho y un máster en dirección pública y gobernanza, y es diputada desde 2012. Con tan solo 22 años asumió el cargo de concejala en el Ayuntamiento de Mataró.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 3 de 42

    Ramon Espadaler Parcerisas (Barcelona)

    Fue conseller d’Interior entre 2012 y 2015, bajo el ejecutivo de Artur Mas, y conseller de Medi Ambient desde 2001 hasta 2003, con Jordi Pujol. Es el secretario general de Units per Avançar, partido heredero de la Unió Democràtica de Catalunya, donde tuvo el mismo cargo desde 2014, hasta su disolución en 2017. Nació en Vic (Barcelona), en 1963, y ha estudiado Geografía e Historia, Ciencias Políticas y Sociología.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 4 de 42

    Esther Niubó Cidoncha (Barcelona)

    Politóloga especializada en relaciones internacionales nacida en Barcelona, en 1980. Ha sido diputada desde 2015 y fue directora de la Fundació Rafael Campalans, el laboratorio de ideas del partido, entre 2013 y 2020. Antes de ello, fue asesora en el Parlamento Europeo.

    METRÓPOLI ABIERTA
  • 5 de 42

    Ferran Pedret Santos (Barcelona)

    Actual secretario primero del Parlament de Catalunya, es diputado desde 2012. Nació en Barcelona, en 1979, en el seno de una familia vinculada a la política: su madre, Lídia Santos Arnau, fue diputada entre 2003 y 2010 y ocupó el mismo cargo en la secretaría de la cámara, mientras su padre, Jordi Pedret i Grenzer, ocupó un escaño en el Congreso entre 1988 y 1989 y, de nuevo, entre 1995 y 2011. Pedret es abogado y, desde su etapa estudiantil, ya militó en la Joventut Socialista de Catalunya, la Associació de Joves Estudiants de Catalunya y Avalot - Joves de la UGT.

    PSC
  • 6 de 42

    Rocío Garcia Pérez (Barcelona)

    Nacida en Cornellà de Llobregat (Barcelona), en 1968, es licenciada en Ciencias de la Información y máster en Ciencia Política y Derecho Constitucional. Es regidora del ayuntamiento desde 2003 y diputada en el Parlament desde 2021.

    TWITTER
  • 7 de 42

    Pol Gibert Horcas (Barcelona)

    Diplomado en Ciencias Empresariales y máster en Relaciones Internacionales, Seguridad y Desarrollo nacido en Sabadell (Barcelona), en 1987. Ha sido diputado desde 2018 y fue primer secretario de la Joventut Socialista de Catalunya.

    PSC
  • 8 de 42

    Sara Jaurrieta Guarner (Barcelona)

    Actual secretaria de Salud del PSC y gerente del Área de Cultura, Educación, Deportes y Ciclos de Vida en el Ayuntamiento de Barcelona. Nació en Barcelona, en 1975, y es licenciada en Economía y máster en Gestión Pública.

    PSC
  • 9 de 42

    David Pérez Ibáñez (Barcelona)

    Diputado en el Parlament desde 1999, nacido en L’Hospitalet de Llobregat, en 1960. Estudió Ciencia Política y Humanidades y es funcionario de carrera de la administración pública.

    WIKIMEDIA COMMONS
  • 10 de 42

    Eva Candela López (Barcelona)

    Arquitecta técnica nacida en Terrassa (Barcelona), en 1961. Es diputada desde 2021.

    PSC
  • 11 de 42

    Raúl Moreno Montaña (Barcelona)

    Nació en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), en 1978. Fue regidor en el ayuntamiento de su ciudad natal desde 2003 hasta 2015 y es diputado desde 2015. Se graduó en Educación Social y en Geografía. Se implicó en política desde la adolescencia militando en la Joventut Socialista de Catalunya.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 12 de 42

    Beatriz Silva Gallardo (Barcelona)

    Periodista nacida en Santiago de Chile (Chile), en 1969. Se trasladó a Barcelona para cursar los estudios de doctorado en Historia del Arte, donde cubrió la corresponsalía del diario El Mercurio. Inició su activismo político a los 16 años con movilizaciones contra la dictadura de Augusto Pinochet.

    TWITTER
  • 13 de 42

    Jordi Riba Colom (Barcelona)

    Nació en Igualada, en 1975, municipio donde fue regidor desde 1999 hasta 2019. Es licenciado en Historia Moderna y Contemporánea y en Ciencias Políticas y es diputado desde 2021.

    AJUNTAMENT D'IGUALADA
  • 14 de 42

    Eva Menor Cantador (Barcelona)

    Nacida en Madrid, en 1972, es alcaldesa de Badia del Vallès (Barcelona) desde 2009. Es licenciada en Derecho y abogada de profesión.

    PACTE INDUSTRIAL
  • 15 de 42

    Cristòfol Gimeno Iglesias (Barcelona)

    Alcalde de Castellgalí (Barcelona), desde 1999 hasta 2023, municipio en el que nació, en 1964. Ha sido parlamentario entre 2014 y 2015 y, de nuevo, desde 2021. Estuvo imputado en el caso de los sobresueldos de Catalunya Caixa.

    PSC
  • 16 de 42

    Imma Ferret Raventos (Barcelona)

    Enfermera y licenciada en Humanidades, y alcaldesa de Santa Margarida i els Monjos (Barcelona).

    AJUNTAMENT DE SANTA MARGARIDA I ELS MONJOS
  • 17 de 42

    Guillem Sánchez Prat (Barcelona)

    Regidor de Economia i Hisenda en el Ayuntamiento de Canovelles, donde nació en 1989. Es licenciado en Ciencias Políticas y de la Administración y tiene un máster en análisis económicos avanzados.

    AJUNTAMENT DE CANOVELLES
  • 18 de 42

    Elena Díaz Torrevejano (Barcelona)

    Nacida en Barcelona, en 1990, es licenciada en Economía y máster en liderazgo para la gestión política. Es diputada en el Parlament desde 2021.

    PSC
  • 19 de 42

    Antoni Poyato Rodríguez (Barcelona)

    Regidor de Manlleu (Barcelona) y secretario nacional del PSC.

    PSC
  • 20 de 42

    Sabrin Araibi Marachi (Barcelona)

    Miembro del Consell de Districte de Horta-Guinardó. Nacida en Barcelona, en 1999, en el seno de una familia de origen marroquí.

    TWITTER
  • 21 de 42

    Ernesto Carrión Sablich (Barcelona)

    Licenciado en Ciencias Políticas, es parlamentario desde 2023.

    PSC
  • 22 de 42

    Conchi Jiménez Cruz (Barcelona)

    Concejala de Economia i Hisenda en el Ayuntamiento de La Llagosta, donde nació en 1969. Estudió Relaciones Laborales y trabaja como técnica de relaciones con el entorno y el medioambiente en la cementera Lafarge Holcim. Es afiliada a la UGT y la coordinadora del sindicato de trabajadores de todas las fábricas de la empresa en España.

    PSC
  • 23 de 42

    David González Chanca (Barcelona)

    Nacido en Cerdanyola del Vallès (Barcelona), en 1994, es regidor en el ayuntamiento desde 2019 y diputado en el Parlament desde 2021, cuando ejerció como secretario de la mesa de edad durante el pleno de constitución de la cámara, al ser el parlamentario más joven. Es graduado en Ciencias Políticas y Gestión Pública.

    TWITTER
  • 24 de 42

    Andrea Zapata Alfonso (Barcelona)

    Actual secretaria de Política Municipal de la Joventut Socialista de Catalunya.

    PSC
  • 25 de 42

    José Ignacio Aparicio Ciria (Barcelona)

    Alcalde de Cervelló (Barcelona), municipio en el que nació, en 1964. Es licenciado en Periodismo y Publicidad y máster en Comunicación Política.

    TWITTER
  • 26 de 42

    Susana Martínez Heredia (Barcelona)

    Es la primera diputada gitana de la historia del Parlament de Catalunya. Nacida en 1991, en Sant Adrià del Besòs (Barcelona), es economista y máster en Asesoría y Gestión Tributaria y se define a sí misma como “mujer, gitana, del barrio de la Mina y madre de dos hijos”. Actualmente es funcionaria de la Generalitat y acumula más de 16.000 seguidores en su cuenta de TikTok @gitanaeconomista.

    METRÓPOLI ABIERTA
  • 27 de 42

    Mario García Gómez (Barcelona)

    Nació en Barcelona, en 1967, y trabaja como asesor en el consistorio de la capital catalana, tras veinte años de experiencia como educador social en Centros de Justicia Juvenil y DGAIA. Es licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, graduado en Ciencias Políticas y de la Administración y máster en Comunicación y Liderazgo. Es diputado en el Parlament desde 2021.

    PSC
  • 28 de 42

    Natàlia Fabián Corbacho (Barcelona)

    Regidora de Noves Tecnologies, Administració Electrònica i Transparència en el Ayuntamiento de Bigues i Riells del Fai (Barcelona). Nació en la capital catalana, en 1917, y es graduada en Gestión y Administración Pública.

    LINKEDIN
  • 29 de 42

    Sílvia Paneque Sureda (Girona)

    Nació en Llagostera en 1972, pero reside en Girona. Es licenciada en Ciencias Químicas y cuenta con un máster de Dirección técnica de empresas y otro de Gestión integrada de la calidad, el medio ambiente y los riesgos laborales. Dispone de experiencia en el sector del corcho, pero lleva más de una década en política: es concejal de Girona desde 2011, y diputada del Parlament desde 2021. Tiene tres hijos.

    CRÓNICA GLOBAL
  • 30 de 42

    Victor Puga López (Girona)

    1972. Abogado, casado y padre de dos hijos, fue alcalde de L’Escala entre 2015 y 2022, cuando renunció al cargo por una oferta laboral “motivadora”. Durante dos mandatos también fue teniente de alcalde.

    AJUNTAMENT DE L'ESCALA
  • 31 de 42

    Mònica Ríos García (Girona)

    Sevillana (1977), reside en Castell i Platja d’Aro, donde es concejal desde 2011. También es diputada del Parlament. Es diplomada en Ciencias Empresariales y titulada superior en Seguridad del trabajo y en Ergonomía y Psicología aplicada al trabajo. Tiene diversas publicaciones, colabora con algunos medios de comunicación y está muy implicada con las asociaciones culturales, deportivas, sindicales, académicas y colegiadas.

    AJUNTAMENT DE CASTELL D'ARO
  • 32 de 42

    Francesc Jesús Becerra Ramírez (Girona)

    Abogado del bufete BRadvocats, especializado en derecho hipotecario, bancario, civil, laboral, penal y mercantil. Es el portavoz del PSC en el Ayuntamiento de Vidreres.

    AJUNTAMENT DE VIDRERES
  • 33 de 42

    Òscar Ordeig Molist (Lleida)

    Nacido en Vic, Barcelona, en 1978, es doctor en ADE y licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, además de máster en Fiscalidad. Comenzó su andadura política como concejal del PSC-Progrés en La Seu d’Urgell y, tras realizar otras funciones, en 2014 sustituyó a Àngel Ros como diputado del Parlament. Ha encabezado las listas socialistas por Lleida en 2015, 2017, 2021 y 2024.

    EUROPA PRESS
  • 34 de 42

    Judit Alcalá González (Lleida)

    Es diplomada en Trabajo Social y tiene un posgrado en Comunicación y Liderazgo Político. Sin embargo, su trayectoria profesional transcurrió por el mundo de la peluquería y la estética, hasta que, en 2006, comenzó a militar en el PSC, donde fue haciéndose un lugar en el partido. En 2021 fue elegida diputada del Parlament por Lleida, Pirineu i Aran.

    PSC
  • 35 de 42

    Manel Ezquerra Tomàs (Lleida)

    Es avicultor y payés, y concejal en Alcarràs.

    AJUNTAMENT D'ALCARRÀS
  • 36 de 42

    Neus Comes Pon (Lleida)

    Nació en Sort en 1976, es agente de viajes, gestiona explotaciones agroganaderas y, desde hace pocos meses, es concejal en su municipio por Endavant Sort. Llega al Parlament como número cuatro del PSC por Lleida, Alt Pirineu i Aran, aunque como independiente.

    PSC
  • 37 de 42

    Rosa Maria Ibarra Ollé (Tarragona)

    Lleva toda la vida vinculada a la política, primero como concejal en Alió (1999-2007); después, en Valls (desde 2007) y, desde 2015, también como diputada del Parlament. Es licenciada en Derecho y tiene un máster en Liderazgo por la Gestión Política y Social. Asimismo, trabaja desde hace más de 20 años como delegada de la Cámara de Propiedad Urbana de Tarragona. Está casada y tiene dos hijos.

    EUROPA PRESS
  • 38 de 42

    Alberto Bondesio Martínez (Tarragona)

    Se define como “europeísta y socialista convencido” y “defensor de una sociedad más justa, democrática, sostenible e igualitaria”. En 2021, ya concurrió a las elecciones catalanas, entonces como número cinco. Hoy trabaja en el Parlamento Europeo en la Comisión de Derechos Civiles y Libertades, Justicia e Interior.

    TWITTER
  • 39 de 42

    Joaquim Paladella Curto (Lleida)

    Nacido en Batea en 1963, es el alcalde del municipio desde 2015, así como diputado del Parlament desde 2021, aunque también lo fue en dos etapas anteriores. De profesión payés en el cultivo de la vid, tiene formación como administrativo y ha realizado cursos de capacitación agraria y de aplicación de productos fitosanitarios. Fue coordinador local y comarcal de Unió de Pagesos.

  • 40 de 42

    Ivana Martínez Valverde (Lleida)

    Diplomada en Relaciones Laborales y máster en Gestión y Liderazgo, Martínez, nacida en 1984, fue concejal de Tarragona entre 2013 y 2019, con las áreas de Juventud, Centros Cívicos y Espacios Públicos. Hoy ejerce como técnico de gestión en fiscalización en la intervención territorial tarraconense.

    TWITTER
  • 41 de 42

    Christian Soriano García (Tarragona)

    Politólogo, jurista y máster en Comunicación Política, es el primer teniente de alcalde, portavoz del gobierno municipal y concejal de Seguridad Ciudadana de El Vendrell. Se presenta, además, como formador en comunicación y oratoria. Su corta carrera profesional ha estado vinculada al PSC.

    TWITTER
  • 42 de 42

    Lidia Ferré Ferré (Tarragona)

    Concejal en el Ayuntamiento de La Sénia, donde fue candidata a la alcaldía en las últimas elecciones municipales por el PSC, Ferré es abogada y mediadora con más de 15 años de experiencia.

    AJUNTAMENT DE LA SÉNIA