![(I-D) Gumbert, Sánchez Llibre, Torrent, Aragonès, Vilagrà, Mas, Pacheco y Ros, tras firmas el acuerdo el acuerdo / DAVID OLLER - EUROPA PRESS](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/01/26/politica/politica_6259653_717447_1024x576.jpg)
(I-D) Gumbert, Sánchez Llibre, Torrent, Aragonès, Vilagrà, Mas, Pacheco y Ros, tras firmas el acuerdo el acuerdo / DAVID OLLER - EUROPA PRESS
Foment arranca al Govern medidas para superar la crisis en plena negociación de los presupuestos
Generalitat, sindicatos y patronales firman un acuerdo "histórico" que contempla, entre otras cosas, subir el indicador de la renta de suficiencia por primera vez en 12 años
5 diciembre, 2022 11:58El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha firmado este lunes junto a CCOO, UGT, Pimec y Foment del Treball un acuerdo de medidas para paliar los efectos de la situación económica en plena negociación de los presupuestos para 2023. Entre otras medidas, el pacto fija subir --por primera vez en 12 años-- el Indicador de Renta de Suficiencia de Cataluña (IRSC) --de 569,12 euros mensuales hasta cerca de los 615 euros.
Este índice, que se utiliza para valorar la vulnerabilidad de la población y determinar, por tanto, el acceso a diversas prestaciones sociales, llevaba congelado pese a las demandas de distintos colectivos. Gracias a esta actualización, se destinarán 144 millones de euros adicionales a las ayudas públicas, entre ellas la RGC y las becas comedor.
Pacto Nacional para la Industria
El pacto, que se ha alcanzado en el marco del Consell del Diàleg Social, entre Govern, sindicatos y patronales también acuerda avanzar en la ejecución del Pacto Nacional para la Industria con 680 millones de euros para 2023, reclamara al Gobierno que traspase a la Generalitat la gestión del Ingreso Mínimo Vital o avanzar en el despliegue "efectivo" de la Oficina de Gestión Empresarial y la Ventanilla Única Empresarial, entre otras cosas.
Tras formalizar el acuerdo, Aragonès ha reivindicado que con este pacto "los presupuestos dan un paso hacia adelante" y ha urgido a la oposición a dar apoyo político y parlamentario. Además, ha tildado de "histórico" el pacto ya que es la primera vez que el ejectuvio pacta con agentes sociales una serie de medidas a incluir en las próximas cuentas.
Reclaman acuerdo político para aprobar presupuestos
Por su parte, el presidente de Foment del Treball, Josep Sáchez Llibre, y el secretario general de Pimec, Josep Ginesta, han coincidido en señalar la importancia del acuerdo alcanzado y en que ha sido "un éxito". No obstante, han reclamado un acuerdo entre los partidos políticos para aprobar los Presupuestos de la Generalitat de 2023.
![El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre / EUROPA PRESS](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2015/02/18/business/business_12008972_476007_1920x1014.jpg)
El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre / EUROPA PRESS
Sánchez Llibre ha asegurado que sería "una inmoralidad y una irresponsabilidad" prorrogar los presupuestos y que el acuerdo firmado es, en sus palabras, "un paso relevante para que no se haga". "Instamos al Govern a que busque la máxima complicidad con los grupos parlamentarios para que el presupuesto de 2023 sea efectivo", ha añadido.
"Responsabilidad con la sociedad"
Ell conseller de Empresa y Trabajo y también representante del pacto, Roger Torrent, ha agradecido a los sindicatos y a las patronales la responsabilidad con la sociedad y la predisposición que han tenido para firmar este acuerdo en un momento en el que "hace falta esta actitud".
Asimismo, ha asegurado que pese al escenario de "obstáculos e incertidumbre" económica en el que se encuentra Cataluña, existen "buenos indicadores", como el crecimiento del PIB y una disminución de personas desempleadas.