Imagen de una playa generada con IA

Imagen de una playa generada con IA DALL·E

Historia

Ni Pals ni Besalú: el secreto más desconocido de la Costa Brava está en este pueblo medieval

En Sant Martí d’Empúries encontramos una extraña figura que es, en muchas ocasiones, completamente desconocida incluso para los propios catalanes

11 junio, 2024 13:26

Noticias relacionadas

Cataluña, lugar de diversidad y territorio único, siempre ha sido conocida como una región discreta. Mostrar y presumir no está bien visto, por lo que, incluso en pleno siglo XXI, conservan ciertos secretos. No nos referimos a asuntos personales, aunque podría parecerlo, sino a reliquias, rincones, lugares y objetos que son altamente valorados, apreciados o que pocos conocen.

Entre estos, destaca uno que asombra e intriga por igual: el pene de la fortuna. ¿No lo conoces? Te contamos todos los detalles para que no te pierdas nada. 

Dónde está el secreto más desconocido de la Costa Brava

Este símbolo fálico se halla en un paraje idílico, en el corazón de la Costa Brava. Entre playas paradisíacas y paisajes de una belleza extraordinaria, este peculiar falo, durante siglos, fue sumamente apreciado.

No es sencillo encontrarlo, a pesar de estar en un sitio muy conocido: Sant Martí d’Empúries. En esa antigua ciudad greco-romana, se oculta esta figura, para desconcierto de muchos y sorpresa de otros. Aunque de esa época apenas quedan las ruinas de las viviendas, templos y baños, los mosaicos del suelo destacan por su belleza y buen estado de conservación. Sin embargo, el objeto de nuestro relato está algo más camuflado.

A la entrada de la antigua ciudad, en el lado derecho del acceso romano, hay una piedra que sobresale entre las demás. A media altura, se distingue la forma de un pene humano que deja perplejos a quienes lo observan.

El motivo por el que existe esta figura en la Costa Brava

No se equivoquen. Empúries no era una versión romana de Ámsterdam. Su nombre proviene del griego Emporion, que significa comercio. Esta ciudad fue un núcleo de intercambio de bienes y alimentos entre los pueblos mediterráneos. Por ello, no siempre se comprende la presencia de un pene.

La explicación es más simple y menos obscena de lo que parece. En la tradición romana, el atributo sexual masculino simbolizaba fertilidad y, por ende, prosperidad, buena fortuna y augurios favorables. De ahí su presencia.

Que se encuentre en la entrada, que permanezca visible y que esté a media altura, no es casualidad. Para muchos, la figura de un falo también servía para alejar el mal de ojo. Por eso, antes de entrar, muchos tocaban ese pene con la mano para atraer la buena suerte.

Hoy en día, esta historia se narra a los visitantes de Empúries. Tocarlo se hace con más cautela, ya que es un elemento arqueológico que forma parte de la historia de Cataluña. En cualquier caso, son pocos los catalanes que desconocen su existencia. Por eso, sigue siendo uno de los secretos mejor guardados.

Cómo llegar al pueblo medieval de la Costa Brava

Sant Martí d’Empúries es accesible tanto en transporte privado como en transporte público. Para llegar en coche, desde Barcelona, toma la AP-7 en dirección a Girona/Francia y después la salida 5 hacia L’Escala. Continúa por la C-31 y sigue las señales hacia L’Escala y Sant Martí d’Empúries.

Si prefieres el transporte público, puedes tomar un tren desde Barcelona hasta Figueres, y desde allí un autobús hacia L’Escala. Desde L’Escala, hay servicios de autobús local o taxis que te llevarán directamente a Sant Martí d’Empúries.