Laura Moreno, cofundadora y directora ejecutiva de EarthPulse y Antonio Durán, Responsable Global de Innovación de Abertis

Laura Moreno, cofundadora y directora ejecutiva de EarthPulse y Antonio Durán, Responsable Global de Innovación de Abertis ABERTIS

Powered by

Global Content

Una startup española salva vidas en la carretera: anticipa accidentes gracias a la Inteligencia Artificial

EarthPulse se lleva el premio mayor en el 'Zero Accidents AI Challenge' de Abertis con una propuesta que prevé riesgos en carretera  

Publicada

Noticias relacionadas

La empresa española EarthPulse ha sido la gran ganadora del ‘Zero Accidents AI Challenge’, un reto internacional promovido por Abertis y Fundación Abertis. Su innovadora solución, Road Safety Pulse, destaca por su capacidad para predecir puntos de alto riesgo de accidentes mediante el uso de Inteligencia Artificial y múltiples fuentes de datos.

Esta plataforma utiliza desde imágenes satelitales hasta información meteorológica, pasando por patrones de tráfico y características viales, para anticiparse a situaciones peligrosas en la carretera y mejorar la toma de decisiones en tiempo real.

Pantalla de la aplicación Road Safety Pulse, de Earthpulse

Pantalla de la aplicación Road Safety Pulse, de Earthpulse EARTHPULSE

Tecnología al servicio de la prevención

El jurado, formado por expertos de distintas áreas vinculadas a la movilidad, la innovación y la infraestructura, ha valorado muy positivamente el enfoque preventivo, escalable e integrador de la propuesta. Además, su capacidad de adaptarse a sistemas ya existentes y su impacto directo en la seguridad vial la han convertido en la favorita.

Como premio, EarthPulse recibirá 40.000 euros para desplegar un proyecto piloto en alguna de las filiales internacionales de Abertis. También se premiará con 6.000 euros a cada uno de los tres finalistas que llegaron a la última etapa del desafío.

Road Safety Pulse: prevenir antes que lamentar

“Con Road Safety Pulse damos un paso más en nuestro compromiso con la seguridad en carretera”, afirma Antonio Durán, Global Head of Innovation en Abertis. “Esta solución combina tecnología de vanguardia con una visión operativa que nos permite anticiparnos a incidentes y optimizar recursos”, añade.

Desde la Fundación Abertis, su directora, Georgina Flamme, ha destacado que este reto es clave para impulsar nuevas vías hacia una seguridad vial más eficiente y sostenible. “Su buena acogida nos motiva a seguir colaborando con startups en futuras ediciones”, señala.

EarthPulse mira al futuro con ambición global

Para EarthPulse, este reconocimiento supone un impulso clave. “Queremos democratizar el acceso a la analítica satelital y demostrar cómo esta tecnología puede tener un impacto real y salvador en las carreteras”, explica Laura Moreno, CEO de la compañía.

La visión de la startup es clara: llevar su solución a escala global y convertirse en referente en la prevención de accidentes mediante datos e inteligencia artificial.

El compromiso de Abertis con la innovación

La iniciativa forma parte del programa Abertis Global Challenges, una serie de retos internacionales que buscan atraer talento e impulsar soluciones innovadoras para los grandes desafíos de la movilidad. En esta segunda edición participaron 63 startups de 26 países, consolidando el éxito del formato.

Esta apuesta se enmarca en Beyond Roads, el hub de innovación abierta de Abertis, y da continuidad al primer reto lanzado en 2024, el ‘Drone Challenge’, en el que se premiaron soluciones que combinaban drones e IA para la inspección de infraestructuras.