Fotomontaje Eva Longoria y la bandera catalana

Fotomontaje Eva Longoria y la bandera catalana CANVA

Gastronomía

Confirmado, este es el producto catalán favorito de Eva Longoria: "No puedo vivir sin él y lo tengo siempre en mi maleta"

Un imprescindible en muchas familias catalanas y un embutido que gusta tanto a niños como a adultos 

Otras noticias: El mejor restaurante para cenar en Cataluña está en Barcelona, según Jaume Plensa: "Me tratan como a un amigo de toda la vida"

Publicada

Noticias relacionadas

Nos encanta saber qué les gusta a los famosos porque combina nuestra curiosidad innata con una forma de conexión emocional segura. Desde el punto de vista psicológico, la curiosidad activa centros de recompensa en nuestro cerebro, lo que nos impulsa a descubrir detalles sobre sus gustos y hábitos. A la vez, establecemos vínculos, aunque no los conozcamos personalmente y sentimos que sí.

Además, indagar en sus aficiones favoritas nos inspira. Nos da ideas para mejorar nuestro propio estilo de vida, alimentar nuestra curiosidad y, de paso, nos entretiene. Es como tener una ventana a su rutina diaria: descubrimos sus pasiones, sus momentos de relax, sus pequeñas manías. 

El imprescindible de Eva Longoria

La actriz Eva Longoria confesaba en una rueda de prensa previa a los Premios Platino 2025, celebrados en Madrid, lo siguiente: "No puedo vivir sin fuet, siempre tengo en mi maleta y cuando entro a Estados Unidos y me preguntan '¿traes algo de España?', yo digo: no, no tengo nada. Porque no puedo encontrar fuet ahí".

Pero este vicio culinario no es lo único que se ha viralizado por internet, Longoria también ha intentado hablar en catalán: "El pan tomat... Si us plau, tallat, vull un tallat. Cada mañana en la cafetería, al lado de mi casa, me lo pedía. Yo viví en Peralada seis meses y me encanta Cataluña", explicaba.


Después de escucharla decir pa amb tomat, vull un tallat, y que no pot viure sense el fuet, nos queda más que claro que está in love de Cataluña y sobre todo de nuestra gastronomía. En las imágenes que ha publicado, en sus redes, se pueden ver algunos de sus preferidos como: la hora de hacer el vermú, los paraguayos, el jamón ibérico con pan con tomate y una copa de vino negro. Entre estos, también, se pueden ver fotografías en monumentos icónicos de la ciudad como la Sagrada Familia o la Pedrera. 

@rtvecatalunya Eva Longoria, Premi Platino d’Honor 2025, ha recordat durant la roda de premsa prèvia als premis els sis mesos que va viure a Peralada, on va aprendre paraules en català i va descobrir alguns dels grans clàssics de la nostra gastronomia. @RTVE @Eva Longoria ♬ original sound - RTVE Catalunya

¿Por qué gusta tanto el fuet?

El fuet gusta tanto por su sabor auténtico y equilibrado: está elaborado con carne magra y grasa de cerdo, condimentado, principalmente, con sal y pimienta, lo que realza el sabor natural del cerdo sin enmascararlo con especias excesivas. Además, su proceso de curación breve (de pocas semanas) le otorga una textura tierna y jugosa que lo hace fácil de comer, tanto para adultos como para niños, gracias a su perfil suave, y a veces dulzón. Todo esto se complementa con su característico velo de moho blanco —obtenido mediante cultivo de Penicillium— que protege el embutido durante el secado y le añade aromas sutiles.

Además, su versatilidad culinaria y significado cultural lo consolidan como un elemento tan querido. El fuet se disfruta en un sinfín de formatos: en aperitivo, en tapas, en bocadillos, sobre pan con tomate o integrado en tablas de embutidos y quesos. Originario de Cataluña, especialmente, de zonas como Vic y Olot, representa una tradición rural de curado artesanal cuyo arraigo se ha mantenido y expandido por toda España y Europa. 

En Cataluña hay varios tipos de embutidos que tienen influencias de otros lugares, pero tienen características únicas. Por ejemplo, solo se utiliza el pimentón en embutidos ya naturalizados, pero de origen exterior. Así, la sobrasada procede, probablemente, del sur de Italia. Los chorizos valencianos vienen de La Mancha, y los que ahora se hacen en Cataluña, de la emigración andaluza.

Fuet

Fuet WIKIPEDIA