Plato de alcachofas a la catalana

Plato de alcachofas a la catalana CANVA

Gastronomía

El plato típico de Cataluña ideal para la primavera: se cultiva en una ciudad de Barcelona

Una receta fácil y sencilla, que combina lo dulce con lo salado, rica en minerales

Otras noticias: Tienes que probarlo sí o sí: este es el restaurante de Barcelona elegido por los meteorólogos de TV3

Publicada

Noticias relacionadas

Las recetas catalanas nos gustan porque combinan tradición, sabor y una profunda conexión con el territorio y los productos de temporada, dando lugar a una cocina rica, variada y muy ligada al entorno natural y cultural. Este vínculo con la tierra se refleja en el uso de ingredientes frescos y locales, como las verduras del huerto, el pescado del Mediterráneo o las carnes de la montaña, que dan vida a platos con identidad propia.

Cada receta encierra siglos de historia y cultura mediterránea, fusionando influencias romanas, árabes y medievales en una armonía de sabores. Además, esta cocina transmite calidez, familiaridad y una manera de entender la vida que gira en torno a la mesa compartida. Por eso, cada plato no es solo una comida, sino una experiencia auténtica y reconfortante que conecta con la memoria, la tierra y la tradición viva de un pueblo.

Receta de las alcachofas a la catalana

Comidas hay muchas y recetas aún más, pero no debemos de pasar por alto la de las 'alcachofas a la catalana'. Un plato muy rico que combina lo dulce con lo salado.

Estos son los ingredientes para cuatro personas:

  • 10 alcachofas.
  • 2 ramas de apio (la parte del tronco).
  • 6 cucharadas de pasas.
  • 6 cucharadas de piñones.
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.
  • 1 limón.


Para la elaboración, seguiremos estos pasos:

  • Poner las pasas en agua tibia durante diez minutos, escurrir y reservar.
  • Pelar las alcachofas, cortar las puntas y cortar en ocho trozos cada alcachofa. Rociar con el zumo de limón para que no ennegrezcan. Reservar.
  • Limpiar y cortar el apio en lonchas finas. Reservar.
  • Poner el aceite en una sartén y calentar, añadir las alcachofas y el apio, rehogar unos minutos, removiendo de vez en cuando.
  • Agregar un vasito de agua caliente, añadir las pasas y los piñones, remover bien, salpimentar, dejar rehogar unos minutos más.
  • Se puede cambiar el apio, por setas o champiñones, según se desee.

Beneficios de la alcachofa

La alcachofa es una hortaliza muy apreciada en la cocina mediterránea, no solo por su sabor característico, sino también por sus múltiples beneficios para la salud. Es rica en minerales como el potasio, el magnesio y el fósforo, esenciales para el buen funcionamiento del corazón. Además, su alto contenido en fibra favorece la digestión y ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y triglicéridos en sangre. La presencia de antioxidantes, como la cinarina, contribuye a la protección del hígado y a la eliminación de toxinas del organismo. En Barcelona se cultiva en El Prat de Llobregat.

Incorporar alcachofas, en la dieta, puede ser especialmente beneficioso para quienes buscan controlar su peso, ya que su efecto saciante ayuda a reducir la ingesta calórica. Asimismo, su capacidad diurética combate la retención de líquidos, promoviendo una sensación de ligereza. Por todo ello, no solo es un ingrediente versátil en la cocina, sino también un aliado valioso para mantener una buena salud cardiovascular y digestiva.

Alcachofas

Alcachofas CANVA