Óscar Camps, fundador de Open Arms, en un barco de rescate

Óscar Camps, fundador de Open Arms, en un barco de rescate

Examen a los protagonistas

Óscar Camps

Publicada
Actualizada

Las torres de socorrismo de las playas de Barcelona no suponen un plagio de las de B-Mar Serveis Costaners, antes QStar. La justicia le ha dado la espalda a la empresa participada por Óscar Camps (Barcelona, 1963), que interpuso una demanda mercantil contra el Ayuntamiento entonces liderado por la que fuera amiga del rescatista, la exalcaldesa Ada Colau.

El fundador de la ONG Open Arms afeaba al consistorio que licitara la provisión de torres de vigilancia tomando como referencia su modelo, el mismo que fue instalado en las playas de la capital catalana solo por un verano, tras ganar el correspondiente concurso. Pedía nada más y nada menos que 1,6 millones de euros por la vulneración de la propiedad intelectual que, bajo su criterio, suponía el segundo procedimiento.

Un delito difícil de acreditar y que no ha sido apreciado por los tribunales. De esta manera, las arcas públicas barcelonesas no deberán pagar a Camps y a sus socios los 1,6 millones de euros que exigían. Estos no recurrirán, por lo que el pleito contra la institución barcelonesa --que concedió 700.000 euros a la ONG de misiones de rescate de migrantes en alta mar-- muere en la orilla.