624eef68a5695

624eef68a5695

En paro

La Vilella Baixa concluye marzo con cinco personas en situación de desempleo

_

7 abril, 2022 16:07

Un total de una persona han encontrado trabajo en el municipio en el último mes

El municipio de La Vilella Baixa ha terminado marzo con un descenso en el número de desempleados hasta las cinco personas que actualmente se encuentran sin trabajo en la localidad, según el Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat).

En total, hay solamente una persona menos en paro en comparación con el mes pasado, en una coyuntura marcada por la crisis de la pandemia de coronavirus. Estas cifras suponen una disminución del 16,667% con respecto al mes anterior, cuando el municipio cerró el periodo con 60 personas sin empleo.

El sector industrial es el más golpeado

El sector de la industria es el más azotado en la localidad según los últimos datos publicados. El Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias, advierte de que en La Vilella Baixa hay un total de 2 personas de esta actividad que no encuentran trabajo, lo que se traduce en un 40% del total de desempleados. Por orden descendente, le siguen servicios (40%), agricultura (20%) y construcción.

Afortunadamente, la aprobación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) han contribuido a frenar la tasa de paro (aún quedan personas en esta situación) y en lo que llevamos de 2022, se están firmando más contratos indefinidos que en los últimos años, lo que contribuye a frenar la temporalidad en el empleo.

Junto a la recuperación económica tras la pandemia, también hay otros factores económicos que marcan la evolución de las cifras de paro. El conflicto de la guerra en Ucrania podría ser uno de ellos. La inflación está afectando a la cesta de la compra de todas las familias y está haciendo que el tema de la subida salarial en España esté ya sobre la mesa. A su vez, es otra nueva incertidumbre para muchas compañías por el aumento en los costes de producción.

La economía de España, así como la de otros países de Europa, está viéndose marcada por los sucesos de la zona Este. La subida del precio de la energía, de los combustibles y la huelga de transportes son otras razones para que la tasa de desempleo haya evolucionado más tímidamente con respecto a otros meses.

Hombres entre 55 y 59 años

La relación entre hombres y mujeres en situación de desempleo en el municipio es bastante desproporcionada, siendo superior en hombres (cuatro personas) que en mujeres (uno parada).

En cuanto a la edad, el grupo más afectado por el paro es aquel que abarca adultos mayores de 55 años, con tres personas actualmente sin trabajo.