
Misa Rodríguez detiene un remate del Barça Femenino en el clásico de Montjuïc FCB
El nuevo fichaje top del Real Madrid que amenaza el reinado de Alexia y Aitana en el Barça Femenino
El equipo madridista revoluciona la primera plantilla, en busca de su primer título tras cinco años de sequía y del 'sorpasso' al cuadro catalán
Ni Alexia Putellas ni Graham Hansen: la estrella del Barça Femenino que está motivada y quiere el Balón de Oro
Noticias relacionadas
- Ni Alexia Putellas ni Graham Hansen: la estrella del Barça Femenino que está motivada y quiere el Balón de Oro
- El fichaje estrella del Barça Femenino para recuperar la ilusión tras el adiós de Ingrid Engen y las dudas de Mapi León
- Ni Ewa Pajor ni Kika Nazareth: el Barça Femenino encarrila un fichaje con mucho gol de la generación Lamine Yamal
- Adiós al Barça Femenino: Ingrid Engen se despide por carta y espera a Mapi León en Lyon
- Adiós a Mapi León: la salida de Ingrid Engen del Barça Femenino acelera un cambio de ciclo
El Barça Femenino ha vuelto a arrasar en todas las competiciones estatales. El Real Madrid se llevó su primer clásico en Montjuïc (1-3), con polémica arbitral, pero terminó por detrás del equipo azulgrana en Liga F. El conjunto entrenado por Pere Romeu solo hincó la rodilla en la final de la Champions League y siguió los pasos del cuadro masculino de Hansi Flick con un triplete nacional. Una vez más, el eterno rival se quedó con las vitrinas en blanco ante la hegemonía de Aitana Bonmatí y Alexia Putellas.
Eliminadas en los cuartos de final europeos, segundas en competición doméstica y apeadas de la Supercopa y la Copa de la Reina por el Barça. Pese a la inversión del club presidido por Florentino Pérez, la sección femenina mantiene su palmarés vacío después de cinco temporadas. La entidad ya ha iniciado una revolución en la plantilla para precipitar el ansiado sorpasso sobre el FC Barcelona en el curso 2025-26. La reestructuración comienza con relevo en el banquillo y un fichaje de campanillas.
Revolución
En primer lugar, Alberto Toril dejó su cargo de entrenador cuatro años después, y no cumplirá un contrato que debía finalizar en junio de 2026. Pau Quesada, curtido en los banquillos de la Fábrica merengue, ha concluido su experiencia como asistente en el Torino de Italia para emprender su primera experiencia en el fútbol femenino. El preparador valenciano firma hasta junio de 2027.

Pau Quesada, nuevo entrenador del Real Madrid Femenino REAL MADRID

Sara Dabritz, primer fichaje del Real Madrid Femenino 2025-26 REAL MADRID
La dirección deportiva del Real Madrid también ha oficializado el primer fichaje del mercado estival. Sara Däbritz, centrocampista alemana de 30 años, elevará el nivel de la plantilla tras militar las últimas tres temporadas en el Olympique de Lyon. Anteriormente, había brillado en el Bayern de Múnich y el PSG. La contrastada mediocentro se comprometerá por dos temporadas, hasta junio de 2027.
Lluvia de bajas
En el otro lado de la balanza, las bajas. Olga Carmona, lateral concentrada con España para la disputa de la Eurocopa, pone rumbo al Paris Saint-Germain. Mylene Chavas, guardameta cuyo contrato también expira el próximo 30 de junio, también hará las maletas. Del mismo modo, Caroline Moller se desvinculará definitivamente al término de su vínculo en los próximos días.