
Rafa Guijosa durante un partido como técnico del Ademar León EFE
La llamada de auxilio de Rafa Guijosa que pide ser evacuado de Irán: "Que me saquen de aquí"
El exjugador del Barça de balonmano reivindica su situación de desesperación y busca ayuda para salir del país en plena guerra contra Israel
Noticias relacionadas
- Escándalo arbitral: las dos desgracias que apean al Barça de balonmano de la Champions League
- Los 10 cracks del Barça de balonmano que se despiden de la forma más amarga: sin consuelo para Laporta
- Precariedad en las secciones del Barça: el límite salarial de la Liga pasa factura en filial, femenino y basket
- Clamor en las redes sociales: la estrella del Barça de fútbol sala que sufre una agresión impune
- El gesto de Laporta con el Barça de balonmano que compensa su plantón en la Copa del Rey
El conflicto bélico entre Israel e Irán ha entrado en su cuarto día. Las circunstancias están afectando a miles y miles de personas, que frente a peligrosidad de la situación han tenido que ser evacuados de sus casas. Uno de los que ha sufrido el ataque es Rafa Guijosa, exjugador del 'Dream Team' del Barça de balonmano y actual seleccionador del combinado iraní.
"Una situación muy complicada"
Guijosa ha conseguido comunicarse por correo con algunas de sus amistades, que han hecho eco de su desesperada situación. El que en su momento fue elegido como mejor jugador del mundo en 1999 busca salir del país a toda costa. Según cuenta, la única forma de cruzar la frontera "es por carretera vía Turquía", pero aunque la travesía de más de 1.300 kilómetros resulte exitosa, la peligrosidad del viaje es muy elevada.

Rafa Guijosa durante un entrenamiento con la selección de Ruanda Federación de Balonmano de Ruanda
El ejército de Israel advirtió sobre la evacuación de sus viviendas a todos los ciudadanos que residen en el noreste de Teherán, ya que los ataques iban a producirse en infraestructuras militares del régimen iraní. El pánico y la incertidumbre ha provocado un éxodo masivo del país. Muchos tratan de abandonar el país por carretera y otros lo prueban a través de transportes marítimos. "Ir a Dubai o Qatar por barco es un suicidio" explica Guijosa en su carta.
Caos y desinformación
El actual seleccionador de Irán también expresa la complicada situación de desinformación que se vive. Los ataques han destrozado buena parte de las telecomunicaciones nacionales y ni por redes sociales o por televisión pueden percatarse de las circunstancias que suceden. "No tengo buena comunicación, ni Whatsapp ni redes sociales y la desinformación es total" manifiesta Guijosa en referencia a su situación.

Rafa Guijosa y un miembro del cuerpo técnico posando con el trofeo de campeones de la Liga de Balonmano de Qatar REDES
La intención del exjugador del Barça de balonmano es contactar con algún organismo para que le ayude a proceder con su evacuación. La Embajada de España en Teherán ya ha contactado con él, pero de momento se desconoce la evolución de su situación. Sea cual sea la progresión de este contacto, las circunstancias siguen siendo inciertas y Guijosa se encuentra aún lejos de salir de Irán.
La carta completa de Rafa Guijosa
“Estoy en una situación muy complicada. No tengo buena comunicación, ni Whatsapp ni redes sociales y la desinformación es total. Nadie sabe qué va a pasar. La única forma de salir es por carretera vía Turquía (1300 km) pero me dicen que ahora es muy peligroso. Ir a Dubai o Qatar por barco es un suicidio. Necesito que se sepa de mi situación, simplemente que me ayudéis comentando a todo el que podáis mi situación, a ver si en cuanto se pueda me sacan de aquí a través de la Embajada de España, la Federación Española, de Irán, de Turquía, IHF o el Barça. Lo que sea” explica un desesperado Rafa Guijosa sobre su situación en Irán.

Rafa Guijosa durante un partido de Liga Asobal como técnico del Ademar León REDES
Su trayectoria antes de llegar a Irán
Guijosa formó parte del mítico 'Dream Team' del Barça de balonmano que conquistó el continente con 5 campeonatos europeos consecutivos. Fue nombrado como el mejor jugador del mundo en 1999, cuándo aún era jugador del club culé. Consiguió dos medallas de bronce en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y Sídney 2000 y una plata y un bronce en los Europeos 1998 y 2000.
Cuando decidió finalizar su carrera deportiva en 2002 se trasladó a los banquillos. Estuvo ejerciendo como técnico del BM Alcobendas durante cinco temporadas y años más tarde se convirtió en entrenador del Ademar León. Entre 2012 y 2014 ya residió en Irán, dónde tuvo su primera etapa como seleccionador del combinado nacional durante solo tres años.

Rafa Guijosa en su etapa como jugador en el Barça de balonmano FC Barcelona
Llamada de emergencia
En septiembre de 2024 volvió a ser elegido como técnico de la selección iraní. Su experiencia en el país facilitó su adaptación, pero la explosión del conflicto bélico contra Israel ha puesto patas arriba a todo Irán, en especial la capital, Teherán, donde él vive. Ahora, lanza un grito de auxilio frente sus circunstancias de extrema preocupación y espera ser evacuado del país lo más pronto posible.