Jude Bellingham protesta una acción a Soto Grado en el Real Madrid-Atlético

Jude Bellingham protesta una acción a Soto Grado en el Real Madrid-Atlético EFE

Real Madrid

El Real Madrid se expone a una sanción económica por su comunicado contra los árbitros

El Comité de Disciplina de la RFEF ha abierto un expediente, tras la denuncia de la Liga, contra el club que preside Florentino Pérez

Más información: La Liga denuncia al Real Madrid por las graves acusaciones sobre el arbitraje español

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El Real Madrid podría asumir una dura sanción económica por las graves acusaciones que hizo contra el arbitraje español, en una dura carta remitida a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), con copia al Consejo Superior de Deportes. En la circular, de cuatro folios, se calificaba al actual sistema "corrompido desde dentro" y "desacreditado". La Liga de Javier Tebas lo denunció el pasado 11 de febrero y, este miércoles, el Comité de Disciplina ha abierto expediente al club blanco, según varias informaciones.

Fuentes oficiales de la RFEF niegan tener constancia de ello, pero, en caso de ser cierto, ahora será un juez instructor el que proponga una sanción, por cuánto dinero o si, por el contrario, el Real Madrid se libra de cualquier multa. El proceso durará dos o tres semanas.

Todo por una tarjeta roja

Fue una tarjeta roja no enseñada a Carlos Romero, por una dura entrada a Kylian Mbappé en la derrota del cuadro merengue en Cornellà-El Prat el 1 de febrero, la que desató la indignación de Florentino Pérez. Su institución tachó la competición de adulterada.

La dura entrada de Carlos Romero a Mbappé en el Espanyol-Real Madrid

La dura entrada de Carlos Romero a Mbappé en el Espanyol-Real Madrid EFE

Disciplina ha abierto el expediente contra el Real Madrid como tal y no contra los miembros de la junta directiva, algo que solicitaba la Liga. No se prevé ninguna reducción de puntos, pero sí una multa.

Tebas va con todo

Será el juez el que tenga que recabar toda la información y sacar sus propias conclusiones. Entonces, el magistrado transmitirá sus ilaciones al Comité. Elevará su propuesta. La Liga y el Real Madrid podrán presentar sus alegaciones antes de que la RFEF dé a conocer la resolución.

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un acto de la Federación Española de Fútbol

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un acto de la Federación Española de Fútbol EFE

El Madrid es el club que ahora pide un cambio en el sistema arbitral, algo que la patronal que preside Tebas viene pidiendo desde hace tiempo, con un grupo de colegiados independiente, como el de la Premier. Según Tebas, en las reuniones el Madrid no presentaba ni una sola queja ni se mostraba a favor.