
Carlo Ancelotti, en la rueda de prensa previa al derbi entre Real Madrid y Atlético de Madrid
La lista de sustitutos de Ancelotti en el banquillo del Real Madrid tiene un favorito
El técnico italiano tiene contrato en vigor con el club madridista hasta 2026, pero Florentino Pérez ya busca un relevo a futuro
Contenido relacionado: la carambola a tres bandas que acerca a Xabi Alonso al Real Madrid en verano
Noticias relacionadas
- La carambola a tres bandas que acerca a Xabi Alonso al Real Madrid en verano
- El peor fichaje del Real Madrid desde Hazard: los madridistas tiemblan con él
- El plan del Real Madrid para fichar a Xabi Alonso como sustituto de Carlo Ancelotti
- El favor económico que Xabi Alonso puede hacer a Laporta: fichaje a la vista
- Ancelotti se pica con la prensa: crece la tensión sobre su futuro en el banquillo del Real Madrid
El Real Madrid evidencia un problema de juego en esta temporada 2024-25. El equipo blanco cuenta con múltiples estrellas en ataque, pero se descose a partir del centro del campo. Las graves lesiones de Dani Carvajal y Éder Militao agravan la descompensación de la plantilla que entrena Carlo Ancelotti. Pese al fichaje de Kylian Mbappé, ha pesado más la baja de Toni Kroos.
El vigente campeón de la Champions League ha jugado con fuego en su competición fetiche y tendrá que disputarse la plaza de octavos de final contra el Manchester City a vida o muerte. Más cuestionado que nunca por la falta de trabajo táctico, Carletto no sabe cuándo terminará su segunda aventura en el Santiago Bernabéu. Paralelamente, Florentino Pérez, presidente de la entidad madridista, ha encarrilado el aterrizaje de un sustituto.
Xabi Alonso, encarrilado
Todo apunta a la llegada de Xabi Alonso para la temporada 2025-26. En una apuesta similar a la realizada con Zinedine Zidane, los dirigentes merengues quieren traer de vuelta a una leyenda madridista. Como jugador tocó techo en la conquista de la décima Champions League para la institución en 2014. En los banquillos, el entrenador del Bayer Leverkusen ya ha triunfado en Alemania.

Xabi Alonso, entrenador del Bayer Leverkusen, en un partido de Bundesliga EFE
Su segunda campaña en el Winnerkusen culminó con el primer título de la Bundesliga en la historia del club germano, y el doblete con la Copa alemana. Solo se le resistió la final de la Europa League, que cayó claramente del lado del Atalanta (3-0). El entrenador guipuzcoano tiene contrato en vigor hasta junio de 2026, pero los contactos con su exequipo se encaminan a un regreso más temprano. Entre 2018 y 2019 ya había dado sus primeras órdenes en el juvenil del Real Madrid juvenil.
Portavoz madridista
Ancelotti también mantiene vínculo hasta 2027 en Valdebebas. El entrenador italiano se desempeña como portavoz ante el alud de críticas que llueven de múltiples frentes abiertos. Por un lado, la polémica arbitral con el último comunicado del Real Madrid que ha levantado ampollas entre la Liga, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), el Comité Técnico de Árbitros (CTA) y los propios clubes.

Carlo Ancelotti protesta una decisión a Munuera Montero EFE
A falta de declaraciones públicas de Florentino, es el míster quien ejerce en rueda de prensa de portavoz y amortiguador de dardos como el lanzado por Javier Tebas: "Tebas puede quedarse tranquilo porque nadie ha perdido la cabeza aquí. Solo hemos pedido una explicación para mejorar un sistema que, por lo que oigo, nadie está contento. Los demás no están contentos porque piensan que es un sistema que favorece al Real Madrid, pero cuando el Madrid quiere cambiar el sistema los demás quieren rechazarlo".
Dos leyendas a tiro
Otra alternativa plausible consistiría en repescar nuevamente a Zinedine Zidane, entrenador madridista durante dos etapas distintas. Zizou dirigió al Real Madrid de la icónica BBC que alzó tres Orejonas consecutivas entre 2016 y 2018. No pudo repetir el éxito en un segundo triennio de 2019 a 2021. La leyenda gala sueña como Pep Guardiola con dirigir a una selección nacional. En este caso, Francia.

Florentino Pérez y Zinedine Zidane, durante la etapa del técnico francés en el Real Madrid EFE
En la casa madridista ya se encuentra otro mito como Raúl González Blanco. El icónico 7 del Real Madrid ha impartido lecciones en el área técnica del Castilla desde 2019. A finales de esta temporada 2024-25, el estratega madrileño pondrá punto y final a su trayectoria en el filial, aunque seguirá vinculado a la entidad. Por lo tanto, si el desenlace en Liga y Champions no resulta satisfactorio, Florentino tiene una alternativa más asequible a su alcance para ejercer el relevo.