Anuar frena a Ansu Fati

Anuar frena a Ansu Fati EFE

Primer equipo

El Barça rechaza una oferta por Ansu Fati y pone en venta a un joven valor: el sustituto, atado

Las negociaciones con el Mónaco se estancan con diferencias insalvables entre la fórmula elegida por ambos clubes

Susto en el Barça: la pieza clave de Flick que puede pasar por quirófano

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Giro radical en la salida de Ansu Fati del FC Barcelona. El 10 azulgrana ya había preparado el equipaje para aterrizar en el AS Mónaco, pero las negociaciones han quedado estancadas. El club azulgrana pretende traspasar al delantero, mientras que en el Principado apuestan por una cesión, fórmula más conservadora ante la incertidumbre sobre el rendimiento futuro del jugador. 

La entidad dirigida por Joan Laporta necesita hacer caja, ante los numerosos frentes financieros que se acumulan en los despachos para el cierre del ejercicio económico 2024-25, el próximo 30 de junio. Los ingresos de 8 millones de euros por Jean-Clair Todibo y 6 millones por Álex Valle no bastarían para regresar a la norma 1:1 de Fair Play. Tampoco, la desvinculación de Clément Lenglet, que liberará más de 20 millones de coste de sus dos temporadas restantes de contrato. En consecuencia, la fórmula preferida para despedirse de Ansu es el traspaso. Del mismo modo, el director del área de fútbol, Deco, negocia la marcha de otro joven talento, pretendido por varios equipos de la Premier League, para contratar a un sustituto.

Diferencias decisivas

Las conversaciones entre Barça y Mónaco comenzaron incluso antes de que la temporada 24-25 llegara a su fin. Con esto, se han cruzado con unas diferencias decisivas. El conjunto monegasco se niega a adquirir el pase de Ansu Fati por ahora. Primero, prefieren analizar la progresión del delantero de 22 años en un préstamo. Ni siquiera costearían la totalidad de su salario, que ronda los 12 millones de euros, 16 kilos con bonus incluidos.

Una propuesta rechazada por el FC Barcelona, según informan varios medios españoles. El club catalán aboga por un traspaso con alguna cláusula de recompra. Una cesión comportaría cargar con un porcentaje considerable de su ficha, nada rentable a efectos de Fair Play. El representante Jorge Mendes tendrá que exhibir sus artes de intermediación para desencallar las negociaciones. En el pasado mercado de invierno, ya rechazó cuatro ofertas para dejar el equipo barcelonista.

Perla cotizada

La dirección deportiva azulgrana también quiere aprovechar la exitosa temporada de Gerard Martín, una de las irrupciones del filial en el lateral izquierdo. El canterano del Cornellà ha explotado en su primer año a las órdenes de Hansi Flick, hasta acudir convocado al Europeo Sub-21 con la selección española. Sin embargo, una desafortunada luxación en el quinto metacarpiano ha terminado con su andadura internacional a las primeras de cambio. El club catalán ha informado sobre el diagnóstico y ha programado su paso por quirófano para la semana siguiente.

Gerard Martín pelea por un balón contra Dumfries en el Barça-Inter

Gerard Martín pelea por un balón contra Dumfries en el Barça-Inter EFE

De vuelta a Barcelona para operarse, el defensor azulgrana disipó los rumores en declaraciones a los micrófonos de Jijantes: "Desde el staff creo que también están contentos conmigo, con mi crecimiento, con lo que me queda por mejorar. No pienso en otra cosa que no sea el Barça, así que estoy tranquilo".

Regreso soñado

Aun así, tiene cartel en Inglaterra. El Wolverhampton, que recientemente ha traspasado a Rayan Ait-Nouri al Manchester City por unos 40 millones, necesita cubrir su baja en el flanca izquierdo. También ha irrumpido en la puja el Bournemouth de Andoni Iraola. Según informa el diario Sport, el Barça escucharía ofertas a partir de los 12 kilos, tras renovar al jugador de 23 años hasta 2028 con ficha del filial.

Gerard Martín disputa el balón en el Eslovaquia-España del Europeo sub-21

Gerard Martín disputa el balón en el Eslovaquia-España del Europeo sub-21 EFE

En la recámara, Deco se reserva el fichaje de Álex Grimaldo, que salió por la puerta de atrás del Barça B en 2016. El carrilero valenciano, de 29 años, conserva contrato en vigor con el Bayer Leverkusen hasta 2027. En Alemania, se ha ganado un hueco con la selección española absoluta, donde compite por el puesto en el lateral con Marc Cucurella.