Christensen, Koundé y Araujo en un partido contra el Atlético de Madrid

Christensen, Koundé y Araujo en un partido contra el Atlético de Madrid EFE

Primer equipo

Guerra de centrales en el Barça: Deco tiene que gestionar un gran 'marrón'

El director deportivo, junto a Flick, entrenador del primer equipo, planifica la plantilla de la próxima temporada

27 junio, 2024 17:30

Noticias relacionadas

Hansi Flick diseña el nuevo FC Barcelona. Lo hace junto a Deco, director deportivo de la institución. El entrenador teutón deberá comunicar a los jugadores si quiere que continúen en el primer equipo. Y Deco tendrá que encontrar una salida a los que no sigan. El extécnico del Bayern de Múnich tiene que decidir qué centrales se quedan. Aunque le queda solventar alguna duda, ya lo tiene bastante claro. 

Ronald Araujo es intocable. Han surgido problemas a través de su renovación. El defensa charrúa no está siendo claro respecto a su futuro. No despeja dudas. Quiere cobrar lo que perdonó en 2022, para adecuarse a las limitaciones que imponía el fair play financiero de la Liga al Barça. Su salida solo se haría si llega una gran oferta económica. No sería por motivos deportivos. Flick cuenta con él.

Puesto asegurado

Otro intransferible es Pau Cubarsí, que renovó el pasado 9 de mayo. El club se movió a toda velocidad para aumentar una cláusula de rescisión que era inferior a los 10 millones de euros. El Manchester City y el Arsenal iban detrás de él. En el primer equipo, dejó a todo el mundo asombrado y se ganó la titularidad.

Andreas Christensen es el otro central que, presumiblemente, volverá a su posición original. La temporada pasada jugó de mediocentro posicional, cuando Xavi Hernández buscaba de forma desesperada encontrar un equilibro perdido en el equipo. Hace dos años, fue titular indiscutible, en una defensa infranqueable.

Dilema con el cedido

Las dudas, por tanto, se situán con los futbolistas 'cedidos'. Dos de ellos son Éric García y Iñigo Martínez. El central catalán estará de regreso. Y el zaguero proveniente del Athletic Club deja de estar inscrito el próximo 30 de junio. Ambos intentarán convencer a Flick durante la pretemporada. Posiblemente, uno de los dos tendrá que buscarse una salida. No hay hueco para todos.

Iñigo Martínez, en una sesión de entrenamiento del Barça

Iñigo Martínez, en una sesión de entrenamiento del Barça FCB

Según apunta el diario Sport, el Barça ha decidido inscribir a Iñigo Martínez. El club valora que sea el único futbolista zurdo, algo que facilitaría la salida de balon por su costado y que le otorgaría una buena cantidad de minutos. Su continuidad elimina, prácticamente, las posibilidades de quedarse de Clément Lenglet, Mikayil Faye --que solo quiere primer equipo o salir traspasado-- o el propio Éric García. Deco debe encontrar un club para cada uno de ellos.

Flick decide

En el caso de Faye, la venta ya está encaminada. El Oporto es el mejor postor. Finalmente, otro intocable es Jules Koundé. El defensa francés puede actuar tanto de central como de lateral. Cumple con garantías, aunque en las últimas horas ha trascendido un supuesto interés del Arsenal por él. El director deportiva deberá solucionar un marrón con todos los jugadores que tiene en la primera línea del campo.

Cancelo, Christensen, Koundé, Cubarsí, Gundogan .jpg

Cancelo, Christensen, Koundé, Cubarsí, Gundogan .jpg Òscar Gil Barcelona

En los laterales, no hay overbooking. Se intentará prorrogar la cesión de Joao Cancelo por un año más. Así lo admitió el pesidente Joan Laporta. Alejandro Baldé se recuperará de su lesión. Y Héctor Fort subirá al primer equipo. Puede jugar en las dos bandas. Entre Álex Valle y Julián Araújo se decidirá el último puesto en la defensa.

Héctor Fort festeja el gol inicial del Barça B contra el Córdoba

Héctor Fort festeja el gol inicial del Barça B contra el Córdoba FCB

La pretemporada del Barça empezará el 10 de julio. La misma fecha que había propuesto Xavi Hernández. Flick podrá contar con muy pocos efectivos, dada la celebración de la Eurocopa, la Copa América y, posteriormente, los Juegos Olímpicos. Con más protagonismo, muchos defensas lucharán por una plaza en el primer equipo.