Xavi mantiene una charla con Lewandowski rodeado por miembros de su staff

Xavi mantiene una charla con Lewandowski rodeado por miembros de su staff FCB

Primer equipo

Los cambios sustanciales en torno al staff del Barça tras la salida de Xavi

Hansi Flick llega con algunas incorporaciones, pero muchos profesionales se mantendrán en el cuerpo técnico azulgrana

7 junio, 2024 01:14

Noticias relacionadas

11 millones de euros. Esa es la cantidad que perdonó Xavi Hernández, despedido por el presidente Joan Laporta. Las arcas del FC Barcelona agradecen el loable gesto del entrenador. La cuantía se ha destinado a su relevo: el alemán Hansi Flick, que llega con menos acompañantes que el míster egarense.

Xavi no puso problemas con su finiquito. Solo ponía dos condiciones. La realidad que vive el staff con el que llegó es muy diferente a la suya, por lo que el Barça debía pagar el año entero al resto del cuerpo técnico. La otra premisa era que el club le abonase los 2,5 millones de euros que el exentrenador azulgrana pagó de su propio bolsillo para abandonar el Al-Sadd qatarí.

El puzle se va definiendo

Ahora que ya ha pasado una semana desde la oficialidad de su cese, el rompecabezas del próximo staff va cogiendo forma. Los nombres que dejarán de ver los partidos del Barça desde el banquillo son el propio Xavi Hernández, el segundo entrenador Óscar Hernández (hermano del preparador), el entrenador asistente Sergio Alegre, el preparador físico Iván Torres y los analistas Toni Lobo, Sergio Garcia y David Prats.

Staff de Xavi Hernández en el Barça, presentado en 2021

Staff de Xavi Hernández en el Barça, presentado en 2021 FCB

Estos son los siete miembros que han sido la guardia pretoriana del entrenador durante sus dos años y medio al frente del banquillo. El Barça pagará alrededor de 4 millones de euros en total. Esta es la cantidad que deberá asumir el club sumados los contratos de cada uno de los especialistas del cuerpo técnico. Ahora bien, no todos marchan. También hay supervivientes.

El entrenador de porteros

El ejemplo más claro es el de José Ramón de la Fuente. La idea es que siga siendo el entrenador de porteros del Barça. Su relación con Marc André ter Stegen es excelente. El club azulgrana deberá mirar que no se pise el trabajo de Dela con el de Toni Tapalovic, el primer acompañante de Hansi Flick. Tapalovic ha sido entrenador de porteros en el Bayern de Múnich hasta el 2023. Empezó en el gigante de Baviera en 2011.

Toni Tapalovic, junto a Pep Guardiola, en el Bayern Múnich

Toni Tapalovic, junto a Pep Guardiola, en el Bayern Múnich EFE

Es un profesional reconocido, muy cercano a Manuel Neuer, uno de los mejores guardametas del mundo. Han pasado Pep Guardiola, Carlo Ancelotti, Julian Nagelsmann, Jupp Heynckes por la silla eléctrica del Bayern, pero Tapalovic siempre ha estado ahí. En el Barça, tendrá un papel más generalizado, para no pisarse con De la Fuente.

Más supervivientes

Lo cierto es que, detrás de bambalinas, también hay muchos trabajadores. Más supervivientes. Joan Laporta ha justificado el despido de Xavi con dos argumentos principales: la poca confianza en la plantilla --Flick cree que este equipo puede jugar mejor-- y la preparación física, que lideraba Iván Torres.

Iván Torres, el preparador físico de Xavi que genera mucha dudas

Iván Torres, el preparador físico de Xavi que genera mucha dudas

Por este motivo un extrabajador del club implicado en la parcela médica, que llegó a coincidir con Xavi, se pregunta si la preparación física solo ha sido una excusa más para echar a todos. Fuentes que han visto trabajar a Iván Torres señalan que es un buen profesional, con un gran equipo de trabajo que seguirá en el Barça y que antes de su llegada ya lo estaba. Mucha gente continuará en el club, aunque sus nombres no sean visibles o reconocidos.

Fichajes impuestos por el club

El primer equipo azulgrana ha sido de los conjuntos de la Liga que más puntos ha conseguido en los últimos minutos de partido, a pesar del argumento del presidente. "Hemos tenido problemas con las lesiones y también en las bajadas de rendimiento a partir del minuto 60", declaró. Siguiendo este argumento, el Barça contrata a Julio Tous, que será el nuevo preparador físico.

Julio Tous, en su etapa como preparador físico en el Chelsea

Julio Tous, en su etapa como preparador físico en el Chelsea REDES

Tous es uno de los mejores preparadores físicos en algunos aspectos del mundo, señalan fuentes conocedoras de su trabajo. En su carrera, ha ido de la mano de Antonio Conte. Su incorporación es independiente del fichaje de Flick. También lo es la de Raúl Martínez. El fisioterapeuta será el nuevo líder de esta área. Antes ya trabajaba para algunos jugadores, pero fuera del club. Pedri es un ejemplo.

Raúl Martínez festeja con Carles Puyol la Eurocopa ganada por España en 2012

Raúl Martínez festeja con Carles Puyol la Eurocopa ganada por España en 2012 REDES

En el Barça también seguirá el médico del equipo, Ricard Pruna, que se deberá coordinar con Martínez. Los nuevos cabecillas deberán decidir que cabezas ruedan y cuáles no. Volviendo de nuevo a los asistentes, Flick, de momento, solo aporta dos nombres.

Acompañantes de Flick

Marcus Sorg será el ayudante de Hansi en el banquillo del Barça. Alemán como el míster, su último cargo fue el de segundo entrenador en la selección alemana. También lo había sido de Joachim Löw, como Flick antes de fichar por el Bayern de Múnich. Sorg ha ejercido siempre en equipos alemanes y en el combinado nacional. Ha desarrollado grandes talentos en las categorías inferiores. Es el gran descubridor de Joshua Kimmich en la sub-19.

Marcus Sorg con la selección de Alemania

Marcus Sorg con la selección de Alemania DFB

El último nombre en aparecer es el de Heiko Westermann. Según las últimas informaciones, completará el cuerpo técnico de Hansi Flick. Coincidió con el entrenador principal en las inferiores de la Mannschaft. Siempre ha sido asistente. Ha pasado por cada una de las categorías. El Barça buscaba un traductor para Flick. Como jugador, Heiko pasó por el Real Betis y domina el español.

Viraje a la experiencia

La apuesta de Laporta está clara. Al presidente nunca le acabó de convencer Xavi Hernández. Y siempre ha sido fanático de la escuela alemana. Ya intento fichar a Hansi Flick en 2021, pero el deseo del entrenador fue servir a su país. Ahora ha hecho su anhelo realidad. Ha cambiado la inexperiencia del staff anterior por la rigidez germánica.