Lamine Yamal y Pau Cubarsí, en la concentración de la selección española

Lamine Yamal y Pau Cubarsí, en la concentración de la selección española SELECCIÓN ESPAÑOLA

Primer equipo

La RFEF tensa la cuerda con el Barça por una joya de la Masía

La Federación quiere reforzar la selección española sub-23 para los Juegos Olímpicos de París 2024

21 mayo, 2024 22:22

Noticias relacionadas

El FC Barcelona todavía lamenta y sufre las consecuencias de la sobreexplotación de Pedri en la temporada 2020-21. El doblete Eurocopa y Juegos Olímpicos apuntilló muscularmente al centrocampista canario, atormentado por las lesiones desde entonces. El escarmiento le sirvió de aprendizaje al Barça, que quiere evitar tropiezar con la misma piedra en un verano de 2024 calcado. Pero la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) tiene otros planes con una joya de la Masía.

Lamine Yamal ya ha descartado públicamente su presencia en las Olimpiadas de París 2024 y solo participará en la Eurocopa. En principio, la Federación respetará su voluntad y Santi Denia excluirá al extremo de 16 años de la selección española sub-23. No obstante, caso distinto el de Pau Cubarsí. Según el diario Marca, el ente federativo insiste en la presencia del central d'Estanyol en los Juegos Olímpicos. La nueva irrupción de la cantera se estrenó con la absoluta en el parón de selecciones de marzo de 2024, en los amistosos contra Colombia y Brasil. 

El Barça, reacio

Por su parte, el club azulgrana ya ha manifestado en las reuniones mantenidas con la Federación sus reticencias al doblete del zaguero de 17 años. La entidad catalana no se olvida del peligroso precedente de Pedri. Con esto, otros integrantes de la Roja en la Euro 2021 como Unai Simón, Pau Torres, Fabián Ruiz, Dani Olmo, Éric García y Mikel Oyarzabal tomaron parte en la conquista de la plata olímpica y no sufrieron el calvario de lesiones del crack azulgrana.

En cualquier caso, Cubarsí apunta a suplente en la Euro. La voluntad del jugador es imprescindible para la llamada nacional posterior. Si la perla barcelonista diera el visto bueno a presentarse en ambas competiciones internacionales, la Ley del Deporte se impondría a los intereses del Barça. Los futbolistas que no se presenten se expondrán a multas que oscilan entre los 3.000 y 30.000 euros, y una inhabilitación de dos a quince años.

Fermín, también en riesgo

En los últimos partidos, Fermín López también ha elevado al siguiente nivel sus actuaciones como una de las notas positivas del tramo final de temporada. El mediocampista de El Campillo solo ha jugado con la sub-21 esta temporada y todavía no ha recibido la convocatoria de los mayores, pero se postula como posible sorpresa tras la rotura del peroné de Isco Alarcón.

Fermín López, en su debut con la selección española sub-21

Fermín López, en su debut con la selección española sub-21 RFEF

El canterano azulgrana tiene asegurada su presencia en los Juegos como Éric García. El defensor cedido en el Girona ha perdido presencia en la absoluta y, salvo sorpresa del seleccionador Luis de la Fuente, no se apuntará a ambas competiciones como en 2021.