
Aleksander Ceferin y Joan Laporta, presidentes de UEFA y Barça, en una imagen de archivo REDES
Multa de 15 millones al Barça por incumplir el Fair Play Financiero de la UEFA: en dos años puede llegar a 60
El club presidido por Joan Laporta se lleva un duro revés financiero por incluir a las palancas como ingresos ordinarios
Más información: La maniobra de Laporta para esquivar el castigo más duro de la UEFA
Noticias relacionadas
- El Barça de Laporta pasa del 'necesita mejorar' al 'progresa adecuadamente' con la Liga
- El pulso de Félix Tainta al Barça tensa el fichaje de Nico Williams: la historia se repite
- Nico Williams emula a Griezmann con ‘La Decisión’: deja tirado al Barça tras ofrecerse y negociar las condiciones del contrato
- El Barça de Laporta, otra vez el hazmerreír de las redes sociales por el caso Nico: carne de ‘meme’
El FC Barcelona, presidido por Joan Laporta, ya conoce la colosal multa de la UEFA por incumplir el Fair Play Financiero. El organismo presidido por Aleksander Ceferin, a través de Cámara del Órgano de Control Financiero de Clubes (CFCB), ha confirmado que la entidad barcelonista debe pagar 15 millones de euros por determinar que existieron irregularidades en las cuentas presentadas en 2023 y 2024.
La sanción de la UEFA también incluye a clubes como Chelsea, Aston Villa, Lyon, Porto y Hajduk Split. El club zaulgrana ha logrado alcanzar un acuerdo de conciliación con el citado organismo, en el que se comprometen a corregir su situación económica en un plazo de dos años. De lo contrario, la multa del Barça puede ascender a 60 millones de euros.
El motivo del castigo
El origen de la polémica es la discrepancia entre el Barça y la UEFA sobre las palancas financieras. En 2022, el club declaró la cesión del 25% de los derechos televisivos a Sixth Street --acuerdo por 25 años-- como 'otros ingresos operacionales'. Sin embargo, el organismo del fútbol continental considera que los beneficios de dichas transacciones no pueden reconocerse como ingresos relevantes.
La Cámara de Control Financiera explica en el comunicado que "todos los clubes acordaron pagar una multa (condicional e incondicional), cuyo importe se basa en la cuantía del incumplimiento". "Los acuerdos transaccionales, que abarcan un período de 4 años, también consideran el resultado financiero previsto para el ejercicio fiscal que finaliza en 2025", añaden.
Aviso para el Barça
La UEFA también incide que los clubes están "sujetos a una restricción en la inscripción de nuevos jugadores en su Lista A". Esto incluye la Champions League, la Europa League y la Conference League. La medida puede abarcar una o más temporadas, debido a que dependerá del acuerdo de conciliación.

Las multas de la UEFA por el incumplimiento del Fair Play Financiero UEFA
La presión sobre el FC Barcelona es total. La UEFA deja claro que las entidades deben cumplir con ciertos objetivos anuales para evitar una sanción más severa. En este caso, la CFCB señala que se puede aplicar más restricciones en la inscripción de jugadores o la exclusión de los torneos continentales.