Messi, junto a Jordi Alba, Frenkie, Braithwaite, Busquets y Griezmann, festejando un triunfo durante su etapa en el Barça / FCB

Messi, junto a Jordi Alba, Frenkie, Braithwaite, Busquets y Griezmann, festejando un triunfo durante su etapa en el Barça / FCB

Palco

La afición culé carga contra Messi y otras viejas glorias por no perdonar las deudas por salarios diferidos de 2020

Tal y como ha desvelado en exclusiva Culemanía, el Barça acaba de terminar de pagar sus compromisos con leyendas del club

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La pandemia generó un caos en la economía mundial. Con el confinamiento, todas las empresas, a excepción de los servicios mínimos, estuvieron cerradas. Esto fue un doloroso golpe para las finanzas. En el Barça, terminó por descarrilar unas cuentas que vivían al límite. La plantilla tenía un costo salarial inmenso, a razón de los multimillonarios contratos ofertados por la junta directiva de Josep Maria Bartomeu. No obstante, con todos los ingresos que se recibían, era asumible.

Los efectos del coronavirus resquebrajaron la contabilidad azulgrana. Los gastos se mantuvieron, mientras que parte de las inyecciones económicas se esfumaron. De esta manera, el Barça entró en pérdidas. No le quedó otra que pedir varias rebajas salariales a sus trabajadores. Primero, Bartomeu recortó un 12% los emolumentos de los jugadores (2020). Después, con la comisión gestora encabezada por Carles Tusquets (2020), hubo un difirimiento del 42'9% de las nóminas, más el 100% de los bonus por variables. Por último, con Laporta (2021) ya al mando, Piqué, Busquets y Jordi Alba postergaron otro 70%.

Pagos completados

Culemanía ha desvelado hace unos días, en exclusiva, que el FC Barcelona ha terminado de pagar sus deudas con los futbolistas del primer equipo y del filial. Eran procedentes de los salarios diferidos de diciembre de 2020. Cada 30 de junio y cada 31 de diciembre, como muy tarde, se han emitido durante los últimos cinco años las transferencias pertinentes por los importes acordados. Este 30 de junio de 2025 vence el último pago previsto en el acuerdo, que ya ha sido autorizado por el departamento financiero del club. Lo que se traduce en menos deuda y un poco más de sosiego para la masa salarial.

Laporta y Messi, tras ganar el Barça la Copa del Rey de 2021

Laporta y Messi, tras ganar el Barça la Copa del Rey de 2021 Redes

gerard-pique-sergio-busquets-jordi-alba-banquillo-barca

gerard-pique-sergio-busquets-jordi-alba-banquillo-barca

La institución azulgrana repartirá un total de 16 millones de euros entre todos los futbolistas y técnicos que firmaron el acuerdo. El mismo importe que se abonó en junio de 2024, 2023 y 2022. Los otros cuatro pagos, de importe inferior, se saldaron en diciembre de 2024, 2023, 2022 y 2021, cuando se produjo el primero. A los jugadores del primer equipo se les abonaba una transferencia semestral mientras que a los técnicos y futbolistas del filial, solamente una anual. El porcentaje diferido fue del 42,9% de su salario fijo total y el 100% de los bonus variables. En total, 120 millones de euros.

Críticas de los culés

Después de que Culemanía publicase esta noticia, tanto en esta web como en sus respectivas redes sociales, hubo muchas críticas. Principalmente, en X, la antigua Twitter. Muchos aficionados del conjunto barcelonista se mostraron muy enfadados con los exfutbolistas del Barça. Principalmente, con los Messi, Piqué, Busquets, Jordi Alba y compañía. Es decir, las llamadas vacas sagradas.

Comentarios contra los jugadores del Barça por no perdonar sus deudas

Comentarios contra los jugadores del Barça por no perdonar sus deudas Captura REDES

Comentarios de barcelonistas en la publicación de X de Culemanía (1)

Comentarios de barcelonistas en la publicación de X de Culemanía (1) X

Comentarios de barcelonistas en la publicación de X de Culemanía (2)

Comentarios de barcelonistas en la publicación de X de Culemanía (2) X

Comentarios a la exclusiva de Culemanía sobre la deuda del Barça con Messi

Comentarios a la exclusiva de Culemanía sobre la deuda del Barça con Messi Captura REDES

El argumento principal de las molestias es que estos no perdonaron dinero de sus diferimientos. Cabe destacar que, en un principio, antes de los dos desplazamientos, hubo un recorte del 12%. Es decir, que se olvidaron de esa parte del dinero que, por contrato, les pertenecía. De hecho, entre Piqué, Busquets y Alba, fue un total de 8'52 millones de euros.

Reacciones varias

En los comentarios de las publicaciones de Culemanía en X, no todo son críticas hacia los jugadores, aunque sí un porcentaje importante. No obstante, una gran parte de los mensajes eran de aplausos hacia Joan Laporta y la actual junta directiva del Barça. En línea contraria, otros eran reproches hacia la anterior, la encabezada por Josep Maria Bartomeu.

Comentarios a la exclusiva de Culemanía

Comentarios a la exclusiva de Culemanía Captura REDES

Comentarios a la exclusiva de Culemanía sobre la deuda con Messi

Comentarios a la exclusiva de Culemanía sobre la deuda con Messi Captura REDES

Sea como sea, lo más importante es que el Barça se ha sacado de encima un escollo serio. Estas remuneraciones diferidas, además de verse reflejadas en la deuda total del club, afectaban al límite salarial. Ahora, la clave para alcanzar la regla del 1:1 son los 42 millones de euros que tiene que abonar New Era Visionary Group por la venta de los 475 asientos Vip del Camp Nou. Además, Crowe, la empresa auditora, tiene que dar luz verde a esta operación, algo que debería ocurrir al ya estar construido el activo. Poco a poco, la entidad azulgrana ve la luz al final del túnel.

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou

Joan Laporta, presidente del Barça, y Nihat Özdemir, presidente de Limak, en los asientos Vip del Camp Nou REDES