Leo Messi y Sergio Busquets, celebrando un gol con el FC Barcelona / REDES

Leo Messi y Sergio Busquets, celebrando un gol con el FC Barcelona / REDES

Palco

El Barça termina de pagar sus deudas pendientes con Messi, Busquets y compañía

La entidad que preside Joan Laporta todavía adeudaba 16 millones de euros en salarios diferidos a los jugadores y técnicos que formaban parte de la plantilla en 2020

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El FC Barcelona sigue trabajando en reducir su deuda, próxima a los 1.300 millones de euros sin contar las obras del Camp Nou. La entidad que preside Joan Laporta ha firmado este viernes la refinanciación de la deuda del Espai Barça con Goldman Sachs y otros 20 inversores pero, además, afronta ahora una nueva acción que resultará liberadora: el último pago relativo a los salarios de los jugadores del primer equipo y el Barça B que fueron diferidos en diciembre de 2020.

El club ha cumplido religiosamente con sus compromisos de pago desde que se aprobó el diferimiento tras una mesa de negociación colectiva. Cada 30 de junio y cada 31 de diciembre, como muy tarde, se han emitido durante los últimos cinco años las transferencias pertinentes por los importes acordados. Este 30 de junio de 2025 vence el último pago previsto en el acuerdo, que ya ha sido autorizado por el departamento financiero del club. Lo que se traduce en menos deuda y un poco más de sosiego para la masa salarial

Último pago de 16 millones 

La institución azulgrana repartirá un total de 16 millones de euros entre todos los futbolistas y técnicos que firmaron el acuerdo. El mismo importe que se abonó en junio de 2024, 2023 y 2022. Los otros cuatro pagos, de importe inferior, se saldaron en diciembre de 2024, 2023, 2022 y 2021, cuando se produjo el primero. A los jugadores del primer equipo se les abonaba una transferencia semestral mientras que a los técnicos y futbolistas del filial, solamente una anual. 

Los salarios diferidos del Barça en 2020

Los salarios diferidos del Barça en 2020 Víctor Malo CULEMANIA

Los pagos se han ordenado ocho veces ya desde que se fraguó aquel complejo acuerdo en plena pandemia y con Carles Tusquets al frente de la junta gestora del club tras la dimisión de Bartomeu, que había sentado las bases del mismo. 19 transferencias en ocho plazos a los que por aquel entonces componían el primer equipo azulgrana y solamente en cuatro plazos a los entrenadores del momento (4) y jugadores del filial mejor remunerados (9). El porcentaje diferido fue del 42,9% de su salario fijo total y el 100% de los bonus variables. En total, 120 millones de euros

Messi, al fin saldado 

Leo Messi, Sergio Busquets o Jordi Alba son algunos de los nombres más mediáticos que participaron en aquellas negociaciones colectivas a través de sus representantes legales, acordadas y firmadas tras componerse la denominada mesa de negociación. También formaron parte del acuerdo jugadores como Ousmane Dembelé, Antonie Griezmann, Philippe Coutinho, el entonces técnico del primer equipo Ronald Koeman o futbolistas que formaban parte del filial como Alex Collado, Konrad de la Fuente y Arnau Tenas. 

Luis Suárez, Leo Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets en la SuperBowl

Luis Suárez, Leo Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets en la SuperBowl REDES

El más mediático de todos ellos, mejor jugador de la historia del Barça y posiblemente de todos los tiempos del fútbol en general, es Leo Messi, a quien se le ha ordenado un último pago por valor de 5,95 millones de euros. El astro argentino es, sin lugar a dudas, el que más dinero ha recibido con origen en aquel acuerdo, porque era el que más cobraba. La cantidad total que fue diferida, en su caso, asciende a 47,6 millones de euros. Desde su entorno reconocen que el Barça ha cumplido debidamente con sus compromisos hasta la fecha. Como en el caso de Sergio Busquets.  

Umtiti, el segundo que más cobraba

El mediocentro actual del Inter Miami recibirá en su cuenta un ingreso final de 1,18 millones de euros. Jordi Alba, que milita en el mismo equipo americano con Messi y Luis Suárez, se quedará con los últimos 943.879 euros pendientes. Aunque, sorprendentemente, el segundo jugador que más ingresaba por aquel pacto es Samuel Umtiti, un total de 1,24 millones. El defensa francés, que aplazó 9,9 millones en total, tenía un salario fijo de 23,1 millones de euros y superaba a Busquets (22), Griezmann (18), Alba (17,6) y Coutinho (15,9)

Jordi Alba posa con los franceses Umtiti y Dembelé durante una sesión de entrenamiento

Jordi Alba posa con los franceses Umtiti y Dembelé durante una sesión de entrenamiento FCB

La presentación de Antoine Griezmann con el Barça en verano de 2019

La presentación de Antoine Griezmann con el Barça en verano de 2019 FCB

Antoine Griezmann percibirá de forma inminente un último pago del Barça por valor de 965.331 euros, Philippe Coutinho otros 854.794 euros, Dembelé se quedará con 643.554 euros más, lo mismo que Miralem Pjanic (ambos cobraban 12 millones) y Sergi Roberto un poco menos (598.612 euros). La mayoría, salvo los casos más recientes de Roberto y Dembelé, están desvinculados del equipo desde hace muchos años. Sin embargo, todos ellos seguían cobrando del Barça en cumplimiento de aquel acuerdo laboral que el club ha seguido a rajatabla salvo en algún caso excepcional donde los importes fueron liquidados con la marcha del jugador. Un gasto menos.  

Los rebeldes de Bartomeu

Los únicos de aquella época que tenían peso en el primer equipo y todavía siguen en el Barça son Marc-André ter Stegen y Frenkie de Jong. Ambos quedaron al margen de este acuerdo, como Gerard Piqué y el recientemente desvinculado del club Clément Lenglet. Los cuatro renovaron su contrato en octubre de 2020, poco antes de la dimisión de Bartomeu, y sus sueldos fueron parcialmente diferidos mediante esas renovaciones. 

Gerard Piqué, Jordi Alba y Sergio Busquets, los capitanes que se van y liberan más salario en el Barça

Gerard Piqué, Jordi Alba y Sergio Busquets, los capitanes que se van y liberan más salario en el Barça FCB

Los futbolistas del Barça, durante la despedida de Sergio Busquets

Los futbolistas del Barça, durante la despedida de Sergio Busquets FCB

Ronald Araujo y Pedri también rondaban por los aledaños del Camp Nou en aquel entonces y formaron parte de aquellas negociaciones. Aunque de forma casi testimonial. Araujo, recién ascendido al primer equipo, difirió un total de 429.036 euros, lo que significa que apenas cobraba un millón anual fijo. Pedri, que acaba de aterrizar de Las Palmas y evitó pasar por el Barça B porque sedujo a Koeman desde el primer instante, aceptó diferir 757.040 euros en total. El crack canario se estrenó en el Barça con una ficha de 1,76 millones.

Pedri y Araujo ya estaban

Ansu Fati también participó en aquella negociación y aplazó un total de 542.902 euros, con lo que cobraba entonces 1,26 millones anuales. Como Iñaki Peña, que difirió 595.287 euros y percibía 1,38 millones de ficha. 

Pedri y Ronald Araujo, durante un entrenamiento con el Barça

Pedri y Ronald Araujo, durante un entrenamiento con el Barça FCB

Koeman conversa con Pedri, durante su época como entrenador del Barça

Koeman conversa con Pedri, durante su época como entrenador del Barça FCB

De los seis que duran de aquel ya lejano 2020, Pedri es el que más se ha consolidado en el primer equipo en estos años. Los casos de Ter Stegen, Araujo, Ansu y De Jong, en cambio, están bastante abiertos. Hansi Flick ha dado luz verde al fichaje de Joan García, que llega con la vitola de acabar siendo el portero titular del Barça tras haber desembolsado el club los 25 millones de su cláusula de rescisión más el IPC. Ello deja en una situación muy delicada al actual capitán.

5 de 6 en la cuerda floja 

Araujo, que es el segundo capitán, firmó una cláusula en su último contrato que le permite salir este verano por un módico precio de 65 millones de euros. En caso de no ejecutarse esa cláusula en los primeros 10 días de julio, la misma se elevaría a los 500 millones de euros. Con lo cual, su futuro es una incógnita a pesar de que en el club dicen contar con él.

El saludo entre Frenkie de Jong y Ter Stegen, tras conquistar un partido

El saludo entre Frenkie de Jong y Ter Stegen, tras conquistar un partido REDES

Frenkie de Jong, tercer capitán azulgrana, termina contrato en 2026 y se resiste a renovar, aunque Laporta asegura que las negociaciones van por buen camino. Ansu está a punto de salir cedido al Mónaco, mientras que Iñaki Peña también busca equipo. 

Camino despejado

El Barça, tras conseguir una calificación positiva del rating financiero por parte de DBRS Morningstars, ha logrado refinanciar 424 millones de euros. Esta cifra, que vencía en 2028, ha sido aplazada hasta 2033. Paralelamente, el club terminó la construcción de 475 asientos Vip que deben servir para validar un ingreso de 100 millones de euros por parte del auditor. Si esto ocurre, la Liga mantendrá al Barça en la regla 1:1 del Fair Play. Al mismo tiempo, la entidad ya ha anunciado el regreso al Camp Nou de cara al 10 de agosto. 

Alba, Messi, Suárez y Ansu Fati celebran un gol del Barça ante el Alavés

Alba, Messi, Suárez y Ansu Fati celebran un gol del Barça ante el Alavés FCB

Estos son los 19 jugadores del primer equipo que participaron en aquella negociación colectiva y aceptaron diferir su salario: Messi, Umtiti, Busquets, Griezmann, Jordi Alba, Coutinho, Dembelé, Pjanic, Sergi Roberto, Neto, Dest, Junior Firpo, Aleñá, Matheus Fernandes, Pedri, Trincao, Ansu Fati,  Araujo y Riqui Puig. Los miembros del staff técnico eran Koeman, Larsson, Schreduer y Albert Roca. Mientras que los futbolistas del filial que formaron parte de aquella negociación fueron Iñaki Peña, Oriol Busquets, Jandro Orellana, Alex Collado, Rey Manaj, Arnau Tenas, Konrad de la Fuente, Hiroki Abe y Matheus Pereira