Javier Tebas sonríe situado a escasos metros de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD

Javier Tebas sonríe situado a escasos metros de José Manuel Rodríguez Uribes, presidente del CSD EUROPA PRESS

Palco

Tebas se ceba con el Barça de Laporta en el Congreso de los Diputados: "Hay corrupción deportiva"

El presidente de la Liga de fútbol ha mostrado su versión más beligerante este martes en el Congreso de los Diputados, donde se ha referido a los grandes males endémicos del fútbol: la piratería y la Superliga 

Publicada

Noticias relacionadas

Javier Tebas ha vuelto a la carga. Y esta vez lo ha hecho, si cabe, con más dureza de la habitual. En una intervención excepcional en el Congreso de los Diputados ante la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, el presidente de la Liga asistió como invitado para alertar de los riesgos que comportaría la irrupción de un nuevo modelo de competición, como es el de la Superliga. En el hemiciclo comparó al nuevo modelo de competición, que defienden Florentino Pérez y Laporta, con la piratería y volvió a hablar del caso Negreira para asegurar que se un ejemplo de "corrupción deportiva". 

Corrupción sí, descenso no

"Estamos personados y estamos yendo hasta el final. En mi opinión hay corrupción deportiva. Ya lo he dicho. No se compraron árbitros, pero si se intentó influir en los ascensos de árbitros es corrupción", expuso Tebas en el Congreso de los Diputados. Aunque aseguró que el caso del Barça es distinto al del Real Murcia y no se mostró partidario de aplicar un descenso administrativo: "No sé si me está comparando el Murcia con el Barcelona. Lo del Murcia fue por impagos. Somos estrictos". 

En relación a la Superliga, Tebas expresó su preocupación por una caída drástica de los ingresos en caso de hacerse realidad esta nueva competición: "En Europa hay más de 40 ligas profesionales, más de 75.140 trabajadores, más de 68.000 jugadores y unos ingresos audiovisuales de 20.000 millones que se reparten".

-1.160 millones con la Superliga 

"Es un proyecto que pone en riesgo la industria del fútbol profesional", afirmó un Tebas contundente. Y adviritó del tremendo impacto económico: "Supone una reducción de ingresos netos de 1.160 millones de euros en España, un 34,4% menos, y si la competición afectase a los fines de semana, el descenso sería del 45% menos de ingresos"

Joan Laporta, José Manuel Rodríguez Uribes, Florentino Pérez, Rafael Louzán y Javier Tebas, en un montaje

Joan Laporta, José Manuel Rodríguez Uribes, Florentino Pérez, Rafael Louzán y Javier Tebas, en un montaje MONTAJE CULEMANIA

Esto se traduce como "menos valor de los clubes que están compitiendo y haría reducir también el valor a sus accionistas de una forma drástica" tanto en Primera como en Segunda División. "Esos 1.160 millones de euros que se perderían en el fútbol español se repartirían entre los clubes de la Superliga", completó Tebas, asegurando también que "ello llevaría a perder la competitividad de la competición nacional". 

Ataque a Florentino y la piratería

El presidente de la Liga fue, como de costumbre, especialmente duro con Florentino Pérez: "La Superliga viene de una empresa A22. Realmente el que está detrás no es Real Madrid como club, pero sí Florentino Pérez, su presidente. Es quien lo lidera. Hubo una resolución del TJUE, que condena a UEFA y FIFA de posición dominante, pero hay que analizarla bien. Supone un antes y un después para el fútbol profesional".

Javier Tebas, presidente de la Liga, junto al logo de Cloudflare

Javier Tebas, presidente de la Liga, junto al logo de Cloudflare CULEMANÍA EFE

Al mismo tiempo, Tebas se refirió al problema de la pirtaería: "En la asistencia a los estadios vamos a batir récord, vamos a superar un millón más. Va más que en la época preCovid. En cuanto al tema audiovisual, de los 80€ de Movistar o de Orange va incluido la banda ancha. Movistar ha sacado una nueva OTT que son diez euros que se ve un partido de Champions y otro de Liga. Ojalá podamos llegar a esos modelos, pero con precaución de que no colapse".