
Raphinha celebra uno de sus goles al Real Madrid en Montjuïc, que facturó un récord de 13,8 millones en ticketing EFE
El Barça bate el récord de ingresos del Camp Nou en Montjuïc: 13,8 millones contra el Real Madrid
La entidad azulgrana registró en el clásico del domingo la mayor entrada de la temporada y la cifra más alta de facturación por 'Match Day' en un solo partido de toda su historia
Contenido relacionado: Hansi Flick, la mejor solución de Laporta para salvar la economía del Barça
Noticias relacionadas
- Hansi Flick, la mejor solución de Laporta para enderezar la economía del Barça
- El Barça se impone a los favores arbitrales, destroza al Real Madrid y sentencia la Liga
- El Barça de Hansi Flick es la gran pesadilla del Real Madrid: gana las cuatro batallas del curso (16-7)
- El Barça de las remontadas exprés: la bestia negra del Real Madrid fue engendrada en la Masía
- El clásico decisivo de la Liga fue una oda al fútbol de ataque: siete goles válidos y otros cuatro anulados
- Cumbre decisiva: Laporta y Pini Zahavi sellan la renovación de Flick en su restaurante favorito de Barcelona
- El dardo encubierto de Gavi a uno de sus jugadores más odiados en el Real Madrid
- Arabia Saudí hace temblar al Barça: cantidades prohibitivas para seducir a las perlas de la Masía
El Barça de Flick hace historia en todos los sentidos. Primero, en el campo, con un estilo de juego singular, identitario y ambicioso. El carácter ofensivo del equipo, irrenunciable, unido a la solidaridad y el sacrificio de todos los jugadores, explica que hayan tumbado al Real Madrid en los cuatro partidos disputados esta temporada, hecho inédito en la historia del conjunto culé. Pero no solo sobre el verde escribe su leyenda este equipo de ensueño. También fuera del terreno de juego, en el ámbito económico, el Barça de Laporta camina a ritmo de récord. El último clásico registró la facturación más alta por Match Day de la historia del club: 13,8 millones de euros.
En Montjuïc, que presentó la mejor entrada de la temporada 2024-25 el domingo con 50.319 espectadores --lo que incluye también a los periodistas y demás miembros de medios de comunicación--, se superó la facturación récord del Camp Nou. Y con creces.

Lamine Yamal también lidera las celebraciones en el vestuario FCB
Los 13,8 millones de euros en ticketing, cifra confirmada a Culemanía por distintas fuentes del club, deja muy pequeña la facturación récord que se había registrado en el Camp Nou, cuyo aforo era mucho más elevado (98.000 espectadores). En el antiguo coliseo barcelonista, aún en obras y con previsión de apertura para finales de septiembre de 2025, se alcanzaron los 7,5 millones de euros.
22 millones entre Inter y Madrid
Esos 13,8 millones no son solamente un récord, sino que prácticamente doblan el mejor registro del Camp Nou, a pesar de tener casi el doble de capacidad. También superó de largo la facturación por Match Day registrada contra el Inter en las semifinales de la Champions, entre 8 y 9 millones de euros. Entre los dos partidos se han ingresado unos 22 millones de euros. De locos.
Las fuentes consultadas por Culemanía tienen muy claros los motivos que ayudan a explicar este éxito. Se adivina, incluso, un cierto resquemor desde la institución barcelonista con el hecho de que esto ha sido posible debido a que muchos socios le han dado la espalda al club en el traslado a Montjuïc.
El hecho de que solamente 22.600 socios adquiriesen su abono de temporada en Montjuïc se recibió como una mala noticia a nivel de implicación de masa social. Y eso que los datos mejoraron sensiblemente durante la segunda temporada del club en la montaña mágica. El primer año, el club había reservado 27.385 asientos, la mitad del estadio, pero solo se apuntaron 17.900 personas.
Los abonados dieron la espalda
Sin embargo, como no hay mal que por bien no venga, la junta directiva del Barça ha encontrado en la ausencia de socios una solución con la venta de entradas. Al haber más asientos libres, se ha podido facturar mucho más dinero.

Los precios de los nuevos abonos de temporada del Barça CAPTURA CULEMANÍA

Un usuario de Twitter critica a los socios del Barça que no han renovado su abono de temporada CAPTURA
Ese es el primer motivo que explica este récord de facturación, aunque no se puede obviar que también los precios que se han puesto estaban por las nubes. Una decisión que generó cierta indignación en el área metropolitana y también alimentó el negocio de la reventa, pero que no ha sido ningún impedimento, sino al contrario, para que los culés llenasen el estadio durante el clásico. Los altos precios se han pagado igualmente.
Precios de locos
Además, el Barça ha sido innovador al crear una nueva oferta Vip que va más allá del palco o del asiento en butaca premium, y que consiste en tener acceso a un catering exclusivo en el Palau Sant Jordi. Estos packs con catering y entrada Vip se han vendido por precios mucho más elevados.

Malestar de barcelonistas por el precio de las entradas del Barça-Real Madrid Redes
Aunque los precios oficiales de las entradas oscilaban entre unos precios relativamente de mercado --entre los 249 y los 749 euros por entrada--, la reventa en seguida se disparó. En portales como Viagogo, los tickets para el clásico se podían encontrar a partir de 650 euros en las peores ubicaciones, mientras que las más caras, en Tribuna, se disparaban a los 2.550 euros. La zona Vip, todavía más cara: de 2.661 a 4.400 euros. Y un asiento en la denominada Players Zone podía llegar a costar 18.821 euros.
Antídoto anticrisis
Pero la clave de todo, reconocen desde el club, es que el equipo funcione. Y el Barça de Flick no es que funcione, es que va como un tiro. Con remontadas épicas cada tres partidos y con goleadas aseguradas casi cada fin de semana. A lo que se añadía la importancia de jugar contra el Real Madrid en un clásico donde estaba en juego la Liga y que contaba con el condicionante de la eliminación en Champions ante el Inter. Los jugadores necesitaban el aliento de la gente y lo tuvieron.

El incréible mosaico de Montjuïc para el Barça-Inter CULEMANIA
Con todos estos ingredientes, es más entendible que se haya batido el récord. Pero no debe obviarse la gesta de hacerlo en un estadio con la mitad de capacidad del Camp Nou. ¿Cuánto será capaz de facturar el club en el día de partido cuando esté en marcha el nuevo estadio? El fin de la crisis económica está más cerca.