
Bengalas de los aficionados del Benfica en Montjuïc EFE
La seguridad privada del Barça, desbordada en los cacheos a la afición rival
Los recortes del club explican los problemas que se vivieron contra el Benfica y el Betis en el Lluís Companys
Más información: El Barça dobla los efectivos de seguridad contra el Borussia Dortmund
Noticias relacionadas
El Barça reforzará las medidas de seguridad en el partido de la Champions contra el Borussia Dortmund. Unos 2.800 aficionados alemanes se han desplazado a Barcelona y el club que preside Joan Laporta quiere evitar que se vivan situaciones tensas como ocurrió con la visita del Benfica. También hubo problemas de seguridad el pasado sábado, en el duelo de Liga entre el Barcelona y el Betis.
El pasado 11 de marzo, los aficionados del Benfica provocaron varios incidentes en el Lluís Companys. Más allá de sus habituales insultos al Barça, los ultras encendieron unas 40 bengalas, lanzaron objetos a los seguidores barcelonistas y agredieron a miembros de la seguridad privada del club.
La denuncia al club
"El Barça solo puso a 12 vigilantes para controlar la zona habilitada a los aficionados del Benfica. Los cacheos a los portugueses tuvieron que hacerse muy deprisa y hubo momentos complicados", explicaba una fuente sindical a Culemanía.

Ultras del Benfica encienden bengalas Redes
ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña interpuso una denuncia al Barça vía Inspección de Trabajo por la precaria situación que vivieron los vigilantes del club. "Más de uno lloró después de lo sucedido y por un salario de cinco euros la hora", recalcaron fuentes sindicales a Culemanía, que solicitaron que se duplicaran los efectivos de seguridad en las gradas ocupadas por aficionados del Borussia Dortmund.
El Barça-Betis
Los stewards se encontraron una situación de tensión máxima. No están cualificados para intervenir y enfrentarse a ultras radicales, que son peligrosos", añadió un portavoz de ADN Sindical Seguridad y Servicios de Cataluña.

Lewandowski, contra el Betis EFE
El pasado sábado, en el partido entre el Barça y el Betis, la seguridad privada del club también tuvo muchos problemas para controlar a los aficionados verdiblancos.
El acceso a las gradas se colapsó. La seguridad privada no daba abasto y algunos stewards tuvieron que abandonar su ubicación, en la zona alta del estadio, para ayudar en los cacheos a los seguidores del Betis.
La Grada d'Animació
El Barça ha reducido costes en muchas áreas. También, en seguridad. El gasto todavía disminuyó más con el traslado del Barça a Montjuïc, un estadio con menos puertas de acceso y espectadores que el Camp Nou. En el sindicato, sin embargo, aseguran que el recorte fue excesivo y aseguran que "el club no está poniendo las medidas de prevención de riesgos laborales en los últimos partidos".
Regatea el Barça recursos para la seguridad de Montjuïc y algunas fuentes aseguran que los recortes en seguridad del club explican el veto de Laporta a la Grada d'Animació, que no ha provocado ningún incidente en el Lluís Companys. Los problemas, curiosamente, comenzaron hace un año con los gritos de "Barça sí, Laporta no" que se escucharon en el estadio olímpico.