Los operarios de Limak colocan las butacas del nuevo Camp Nou

Los operarios de Limak colocan las butacas del nuevo Camp Nou REDES

Palco

Solicitud del FC Barcelona al amparo de la Ley 2/84 sobre el artículo 'El aviso de Limak al Barça sobre las obras del Camp Nou'

El club que preside Joan Laporta solicita rectificar una parte de la información publicada en Culemanía el pasado 30 de marzo 

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Rectificación del Fútbol Club Barcelona al amparo de la Ley 2/1984 respecto a la publicación digital de Culemanía, del grupo Crónica Global, en el artículo publicado el 30 de marzo de 2025, titulado El aviso de Limak al Barça sobre las obras del Camp Nou que hizo temblar a Laporta en base a los siguientes datos y hechos:

1) Sobre la afirmación del citado artículo que dice que "se refinanció la deuda con Goldman Sachs, se aprobó la financiación del Espai Barça elevando los presupuestos de 815 a 1.500 millones de euros sin mediar explicacón del por qué del incremento".

El FC Barcelona quiere manifestar que "no solo se explicó por qué sino que hubo una asamblea extraordinaria de socios donde se explicó exactamente el nuevo proyecto y la financiación necesaria para el mismo y que fue aprobada por 405 votos a favor, 21 en contra y 6 en blanco. Y donde se pactó además que dicho acuerdo se debía ratificar por referéndum en el que un 87,8% de los socios votaron a favor de dicha financiación. Por lo tanto, explicaciones a los socios del incremento hubo y muchas". 

2) Sobre la afirmación que dice "se modificó el proyecto arquitectónico para el nuevo Camp Nou y se alteraron las bases del concurso para abrirlo a empresas procedentes de horizontes más lejanos, no exclusivamente españolas o centroeuropeas". 

El FC Barcelona quiere dejar expresa constancia de que "tal y como se ha rectificado ya a otros medios mediante sentencia firme, el FC Barcelona no alteró las bases del concurso para abrirlo a nadie, sino que realizó un NUEVO CONCURSO adaptado a la nueva (obra) realizada en base a las modificaciones del proyecto aprobadas por los socios en asamblea y en el que invitó a múltiples empresas, todas ellas de reconocido prestigio". 

3) Sobre la afirmación que dice "otro aspecto que afectó fueron los permisos de obras. En primer lugar, se retrasaron mucho debido a la modificación del proyecto heredado por Bartomeu. En segundo lugar, también afectó la previsión horaria: la licencia original permitía trabajar las 24 horas del día y muy pronto cambió la situación debido a las quejas de los vecinos". 

El FC Barcelona quiere destacar que "el otorgamiento de las licencias nunca ha atrasado la obra. Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona siempre hemos tenido las diferentes licencias a tiempo. Cómo se ha podido comprobar desde junio de 2023, nunca ha habido una parada en las obras. En cuanto a los horarios, las licencias de obras, que otorga el Ayuntamiento a través de la Dirección de Servicios de Licencias-Urbanismo, fija los horarios de conformidad a la normativa y en cambio los horarios excepcionales, poder edificar 24 horas o sábados, etc, son otorgadas por el Distrito de Les Corts"

4) Sobre la afirmación "Limak lleva 120 días de retraso en la entrega y no se le ha ejecutado ni medio millón. Desde el club siempre han defendido esta situación: 'Los retrasos que se han producido no son imputables a Limak'". 

El FC Barcelona quiere manifestar que "todas las nuevas fechas han sido acordadas entre las partes implicadas, que son Limak, los inversores y el FC Barcelona. Si las partes implicadas acordamos una nueva fecha de entrega, no es aplicable directamente la correspondiente penalización, pero ello no implica que las mismas no puedan ser aplicadas en un futuro. Las razones para pactar una nueva fecha son múltiples y de diferente naturaleza, sin que en ningún caso se renuncie expresamente al cargo de estas penalizaciones". 

5) Sobre la afirmación "la propia junta directiva publicó un informe donde se diagnosticaba un caso de aluminosis en el hormigón, que supone la porosidad del cemento empleado y provoca una pérdida de resistencia del edificio. En total, se habló de hasta 127 patologías"

El FC Barcelona manifiesta que en su día "emitió un comunicado sobre una serie de patologías que debían subsanarse por seguridad pero en ningún caso tenía relación alguna con la aluminosis, de hecho no existe aluminosis en la estructura del estadio de 1957 ya que, básicamente, el hormigón no contiene cemento aluminoso". 

6) Sobre la afirmación que dice "'en 10 años se tienen que derribar'. Laporta es consciente de la situación, pero en 10 años no seguirá siendo presidente". 

El FC Barcelona quiere dejar constancia de que "dicha afirmación es falsa, ya que en ningún caso, ningún espacio deberá ser derribado dentro de 10 años después de la finalización de las obras, y mucho menos que el presidente sea consciente de ese riesgo de derribo". 

Asimismo, el FC Barcelona deja constancia de que, en caso de no procederse "a la rectificación inmediata en el plazo legalmente establecido", el FC Barcelona iniciará las acciones oportunas en defensa de sus derechos y en defensa del honor del presidente, al que se le está imputando una conducta que, incluso, podría considerarse delictiva al afirmar que el presidente, de forma consciente, está dejando pasar unos supuestos desperfectos graves en la obra que podrían poner en peligro la integridad de los socios y socias del FC Barcelona.