
Laporta y Hansi Flick, en la presentación oficial del técnico alemán FCB
Las dos decisiones clave de Laporta antes de las elecciones presidenciales del Barça en 2026
El máximo dirigente barcelonista tiene claras sus prioridades en el club antes de decidir si presenta otra candidatura
Más información: El nuevo Camp Nou va con mucho retraso y podría estrenarse en 2027
Noticias relacionadas
Joan Laporta, presidente del Barça, siempre ha sido partidario de agotar sus mandatos. El actual termina en 2026 y ya piensa en las próximas elecciones. Económicamente, el club está mal, pero deportivamente funciona el actual proyecto de Hansi Flick. La renovación del técnico alemán será la gran prioridad del máximo dirigente en los próximos meses. Más encarrilada está la prórroga del actual contrato de Lamine Yamal, la gran estrella barcelonista.
El fichaje de Hansi Flick, hace casi un año, ha sido el gran acierto de Laporta en los últimos meses. En un momento delicado, el presidente despidió a Xavi Hernández y contrató al técnico alemán como solución de emergencia. Igual que en 2008 apostó por Pep Guardiola como sustituto de Frank Rijkaard.
Campeón de todo
Laporta ya quiso fichar a Hansi Flick, por recomendación de su agente, Pini Zahavi, en 2021, como relevo de Koeman. Entonces, el técnico era el máximo responsable de la selección alemana. Un año antes, en 2020, era el entrenador del Bayern que ganó la Bundesliga, la Copa, la Champions, la Supercopa de Alemania, la Supercopa de Europa y el Mundial de Clubes.

Joan Laporta, junto a Pini Zahavi, saliendo de una reunión por la ciudad de Barcelona REDES
El deseo de Laporta de fichar a Flick se hizo realidad en 2024. Técnico metódico y ambicioso, dialogante y exigente, inició el gran cambio en el Barça. Mantuvo la apuesta de Xavi por los futbolistas formados en La Masía y obtuvo el fichaje de Dani Olmo.
La preparación física
Flick hizo un análisis de los problemas del Barça. Coincidió con Deco, el director de fútbol, que el equipo acabó exhausto físicamente y cambió la metodología de los entrenamientos, con sesiones más largas. También apostó por un fútbol ofensivo, más directo y vertical, y por una presión muy alta a los rivales.

Deco, Hansi Flick y Raphinha bromean durante un entrenamiento del Barça en Arabia Saudí EFE
El método de Flick fue bien recibido por la plantilla del Barça, que acabó harta de Xavi Hernández. Los primeros resultados fueron muy buenos, pero el equipo cayó en picado en noviembre y diciembre. En 2025, el grupo azulgrana recuperó las mejores sensaciones y todavía no conoce la derrota.
El contrato de Flick
Laporta ya ha expresado a personas de su deseo de renovar el contrato de Flick. El técnico alemán, sin embargo, pide paciencia. "No estoy bajo presión, me encanta trabajar en este club y tenemos mucho potencial. Tengo tiempo, me queda un año más de contrato, y eso es mucho para un entrenador", manifestó el entrenador del Barça a principios de febrero.

Perraud frena una internada de Lamine Yamal EFE
Otra renovación estratégica que prepara Laporta es la de Lamine Yamal, quien cumplirá 18 años el 13 de julio de 2025. El club y su representante, Jorge Mendes, alcanzaron un acuerdo verbal para prorrogar el contrato del futbolista internacional hasta junio de 2030.
El nuevo Messi
Lamine Yamal es el gran símbolo del Barça actual. Su gran estrella. Es el nuevo Messi. El actual valor de mercado del futbolista, según Transfermarkt, es de 180 millones de euros y Lamine siempre ha expresado públicamente su deseo de jugar muchos años en el Barça.

Así se ven las butacas del nuevo Camp Nou durante las obras en Barcelona
Laporta quiere que Flick y Lamine sean dos cartas ganadoras de su posible candidatura en las elecciones de 2026. Entonces, el Camp Nou seguirá en obras. El actual presidente no podrá estrenarlo, pero sí podrá presumir de ser el dirigente que ha realizado la obra más importante del club en el siglo XXI.
La tercera grada
Las obras del nuevo Camp Nou ya acumulan seis meses de retraso. Todavía no están terminadas las dos primeras gradas ni se ha instalado el nuevo césped. Más compleja es el levantamiento de la tercera gradería, totalmente nueva y simétrica, y, sobre todo, la colocación de la nueva cubierta, de 48.000 metros cuadrados.

'Render' de los palcos VIP del nuevo Camp Nou FCB
Laporta asegura que el nuevo Camp Nou "será el mejor estadio del mundo y la clave de la recuperación económica del club". El máximo dirigente estima que el Barça ingresará 350 millones de euros anuales en concepto de explotación del futuro campo, que tendrá una capacidad máxima para 104.600 espectadores.
El nuevo Camp Nou será el gran legado de Laporta, quien, a corto plazo, sueña con ganar esta temporada la Supercopa de España, la Liga, la Copa del Rey y la Champions.