Joan Laporta, en el Palau Blaugrana

Joan Laporta, en el Palau Blaugrana FCB

Secciones

La revolución de Laporta en el Barça de basket para meter miedo al Real Madrid: renovaciones, fichajes y bajas

El presidente barcelonista prepara grandes cambios en el Palau para solucionar la actual crisis del baloncesto

Más información: La joya del Barça de basket planta a Laporta

Publicada

Noticias relacionadas

Barça y Real Madrid son los dos grandes clubes españoles. Los mejores en fútbol y, también, en baloncesto. El éxito de uno es el fracaso del otro y tanto Joan Laporta como Florentino Pérez coinciden en la búsqueda de nuevos ingresos. La apuesta por el basket, en ambos casos, está condicionada por su economía y el club azulgrana vive a la sombra del eterno rival.

Joan Laporta pasó la tijera en verano de 2023, con los despidos de Mirotic y Higgins, y la marcha de Jasikevicius. Desde entonces, el club ha fichado a 11 jugadores y dos entrenadores: sin éxito.

La marcha de Sarr

El presidente del Barça está preocupado con la crisis del Palau. Juan Carlos Navarro está bajo sospecha. Jugador excepcional, no tiene tanta soltura como máximo ejecutivo, aunque algunos fichajes han sido un éxito. Otros, como el de Willy Hernangómez, un sonoro fracaso.

Dame Sarr, contra el Tenerife

Dame Sarr, contra el Tenerife EFE

Laporta quiere un Barça con más jugadores formados en La Masía. Ahora solo hay uno, Dame Sarr, y el sábado se desplazó a Estados Unidos sin permiso del club. No renovará su contrato, que termina el 30 de junio, pero Navarro proyecto el ascenso de Raúl Villar y Arturas Butajevas.

Renovación de Punter

El Barça no incrementará su presupuesto. Al menos, de forma importante. El club, de momento, ha anunciado la renovación de Kevin Punter, su estrella, por tres temporadas. El escolta estadounidense ha aceptado una pequeña rebaja salarial a cambio de firmar un contrato hasta 2028.

Kevin Punter intenta lanzar a canasta en el Barça de basket-Bayern de Múnich de Euroliga

Kevin Punter intenta lanzar a canasta en el Barça de basket-Bayern de Múnich de Euroliga EFE

Chimezie Metu también estaba en tratos con el Barça antes de lesionarse de gravedad. El ala-pívot se rompió el tendón de Aquiles de la pierna derecha y estará de baja hasta 2026. Su contrato termina el 30 de junio y el club podría ofrecer una ampliación hasta 2028. "Este no puede ser el final de nuestra historia", escribió Metu en redes sociales, agradeciendo el apoyo de los culers.

Fichajes a la vista

El Barça también quiere renovar a Justin Anderson, pero el alero ocupa plaza de extracomunitario. En su posición, además, el Barça cuenta con Abrines y Joel Parra, en ascenso. También, con el joven Butajevas.

Juan Carlos Navarro

Juan Carlos Navarro FCB

Navarro, que se la jugará en los próximos movimientos, no renovará, salvo sorpresa, a Fall, y el club podría rescindir unilateralmente el contrato de Willy. Tampoco tiene garantizada su continuidad Satoransky, un base con buena actitud defensiva, pero con malos porcentajes de tiro.

El Barça, paralelamente, podría fichar a un pívot y no descarta un nuevo base, pendiente siempre del regreso de Laprovittola, más escolta que director de juego. Con estos movimientos y un nuevo entrenador, de primer nivel, Laporta espera que el Barcelona sea mucho más competitivo y pueda desafiar al Real Madrid.