Javier Tebas, presidente de la Liga, junto al logo de Cloudflare

Javier Tebas, presidente de la Liga, junto al logo de Cloudflare CULEMANÍA EFE

Palco

El fantasma de Rojadirecta acecha a la Liga: el precedente legal que amenaza a Tebas en su lucha contra Cloudflare

La mediática empresa confirma que emprenderá acciones judiciales contra la patronal del balompié español

Más información: DazcFutbolios, RBTV77 y la infraestructura de Cloudflare, las últimas herederas de Rojadirecta bloqueadas por la Liga

Publicada

Noticias relacionadas

La intensa --y polémica-- cruzada de Javier Tebas contra la piratería en el fútbol se topa con una pared gigantesca. Hasta ahora, las estrategias del dirigente de la Liga en erradicar el consumo ilegal de los partidos se han focalizado en bloquear plataformas y direcciones IP's. Sin embargo, esa misma hoja de ruta es lo que ha provocado que ahora se enfrenten en una batalla legal contra a Cloudflare, un peso pesado dentro del Internet. 

Cloudflare, después de Rojadirecta, es el escollo más grande con el que se ha topado la patronal del fútbol español. La empresa especializada en servicios de seguridad se ha visto afectada por los bloqueos de IP's de la Liga. En un principio, la compañía dio una advertencia al organismo por su polémico modus operandis, pero al no encontrar una respuesta satisfactoria han pasado al ataque con el inicio de acciones legales.

Lío a la vista

"Cloudflare ha presentado hoy un incidente de nulidad frente a esa sentencia, con el fin de establecer que las desproporcionadas medidas de bloqueo de la Liga son ilegales", fue el contundente mensaje de la empresa de origen norteamericano. Esa famosa sentencia a la que hacen referencia es la que consiguió Tebas en 2022 y es la que permite que tengan vía libre en el bloqueo de plataformas.

El problema para la patronal es que Cloudflare tiene un precedente legal a su favor que complica los planes de Tebas. El objetivo de la compañía es limitar el alcance de una sentencia que ha dado a pie que terceros --ya sean empresas privadas o usuarios-- se vean perjudicados en todo el proceso. Independientemente de sí no tienen relación en el consumo de fútbol pirata.

Precedente con Telegram

Culemanía contactó con Ofelia Tejerina, presidenta de la Asociación de Internautas, para conocer el panorama de la demanda de Cloudflare a la Liga. La especialista explica que las acciones legales "tienen todo el sentido del mundo", debido a que "no se ha limitado" el alcance de la citada sentencia. "Tienen derecho a impugnar y que delimiten ese tipo de acciones", añadió.

Telegram es uno de los grandes nidos de la piratería en el fútbol

Telegram es uno de los grandes nidos de la piratería en el fútbol REDES

En esa misma línea, Tejerina comenta como precedente lo que sucedió el año pasado entre Telegramla Liga. La famosa red social fue el foco de los ataques de la patronal, debido a que en su plataforma existen enlaces para ver el fútbol de manera ilegal. Tebas esperaba el cierre de la aplicación en España, pero finalmente no ganó dicha batalla porque el juez consideró que sería una medida "excesiva y no proporcional".

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un acto de la Federación Española de Fútbol

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un acto de la Federación Española de Fútbol EFE

"Se trata de encontrar un equilibrio de proporcionalidad, el mínimo impacto para atacar la piratería. No puedes pretender que los problemas de tu empresa (la Liga) se carguen la libertad de información. Es matar moscas a cañonazos", manifestó la abogada especializada en derechos digitales. 

Polémica sentencia

Ofelia Tejerina enfatizó en la polémica sentencia que permite a la Liga actuar con excesiva libertad en los últimos meses. Desde su perspectiva, los demandantes "lo han hecho con tan mala fe que le han colado un gol al juez", debido a que en la resolución no tuvieron en consideración los problemas que se podrían generar a terceros con los permisos para bloquear IP's.

Una cámara de televisión durante un partido de fútbol de la Liga

Una cámara de televisión durante un partido de fútbol de la Liga REDES

La citada fuente también recuerda que otra irregularidad en el caso es que Telefónica se demandó a sí misma (Movistar) para conseguir la famosa sentencia. "Se podría que la intención de demandarte a ti mismo es encontrar un resultado en el que nadie se oponga", resalta la abogada. Al final, la Liga y Telefónica lograron el visto bueno del juez para obligar a las operadoras a seguir sus exigencias contra la piratería.

Panorama favorable para Cloudflare

El hecho de estar en peligro "la libertad de información y de expresión" suponen argumentos de peso para considerar que Cloudflare tiene un panorama favorable en su lucha con la Liga. "Son derechos que jamás podrán estar por debajo de las necesidades de una empresa", añade la especialista en el sector digital. 

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un fotomontaje con Rojadirecta

Javier Tebas, presidente de la Liga, en un fotomontaje con Rojadirecta CULEMANÍA

El otro frente que también amenaza a Tebas es que las personas afectadas por los bloqueos de IP's se agrupen en una demanda colectiva. Tejerina comenta que desde la Asociación de Internautas están "a la espera de ver la cantidad de usuarios" antes de recurrir a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia. Además de dejar claro que "los usuarios grandes (empresas) ya tienen sus abogados" para llevar a cabo sus procesos.

El argumento de la Liga

Por su parte, el organismo que preside Tebas se defiende con el argumento de que Cloudflare "usa a los clientes como escudo", mientras "protegen a organizaciones criminales de forma consciente". La grave acusación de la Liga es compatible con el hecho que los bloqueos también han perjudicado a usuarios inocentes que no tienen ningún tipo de relación con páginas o plataformas que son sucesoras espirituales de Rojadirecta.