
Pelota Libre, el heredero de Rojadirecta en la emisión de fútbol pirata REDES
'Pelota Libre', el portal heredero de Rojadirecta en la emisión de fútbol pirata perseguido por la Liga
La nueva página ha ganado notoriedad en los últimos meses por la transmisión ilegal de diferentes competiciones
Rojadirecta, el tesoro de Igor Seoane: el Robin Hood que robó el fútbol a los ricos para ofrecerlo a los pobres
Noticias relacionadas
Rojadirecta es un referente al hablar de piratería en el fútbol. Durante muchos años fue el principal portal de la cobertura ilegal de eventos deportivos. Esto le hizo ganarse un montón de enemigos, como es el caso de la Liga. Esa mala fama dio a pie a un montón de batallas judiciales que terminaron por destruir la página original, que fue creada y gestionada por Igor Seoane.
Sin embargo, el legado de Rojadirecta todavía sigue presente. La patronal del fútbol español no ha cesado en su lucha contra la piratería, debido a que existen portales que siguen en pie, entre ellas, Pelota Libre TV. La página mantiene la misma esencia en la transmisión de muchos partidos de fútbol profesional, lo que ha permitido ganar notoriedad entre el público sudamericano.
La nueva amenaza
Se define en su web como una plataforma que ofrece transmisiones en vivo de eventos deportivos, sobre todo partidos de fútbol de diversas ligas y torneos internacionales. Muchos canales reconocidos aparecen dentro de Pelota Libre TV, lo que representa un problema por infrigir normativas de derecho de autor y regulaciones locales.

Los partidos que transmiten en Pelota Libre TV REDES
No solo aparecen canales del continente sudamericano, también están las opciones de DAZN y Movistar Plus. Esto implica que hacen cobertura a la Liga, la Copa del Rey y todos los torneos organizados por la UEFA. La diversidad de contenidos convierten a la citada página en una de las nuevas referentes de la piratería en el fútbol.
¿También caerá?
Es importante destacar que Pelota Libre TV es una adaptación de Fútbol Libre. Esta última página también ganó mucha relevancia en las redes sociales, pero no perduró en el tiempo por caer ante la justicia. La citada web no volvió a estar disponible en territorio sudamericano, debido a una petición realizada por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza).
Esa solicitud fue recibida por la Justicia Federal de Argentina, que decidió cerrar más de 30 plataformas responsables de retransmitir eventos deportivos, además de series de televisión y películas. En el operativo también metieron preso a Alejandro Musso, creador de la página Fútbol Libre. Se trata de un escenario que también puede aplicarse con Pelota Libre TV, teniendo en cuenta que es heredero directo.
Sigue el legado
La Liga espera que sus esfuerzos sigan dando buenos resultados. Es un reto colosal, teniendo en cuenta que un montón de páginas y plataformas se renuevan para mantener el legado de Rojadirecta en el panorama deportivo. Prueba de ello es que la patronal se ha mostrado muy inconforme con respecto al poco movimiento de las instituciones públicas para hacer frente a la piratería.

Rojadirecta, uno de los portales piratas más conocidos en el mundo REDES
Esto se debe a que existe nuevos focos de piratería que ocupan el lugar de Rojadirecta en las redes sociales. Desde grupos de Telegram que comparten enlaces particulares hasta IPTV. Este último se trata del sistema para ver canales de televisión a través de un decodificador que utiliza nuestra señal de Internet y que ha ganado popularidad en los últimos años. Pelota Libre TV también entra en ese grupo tan selecto que sigue en pie en la transmisión de contenidos ilegales.