Joan Laporta y Pedri formalizan la renovación del volante canario por el Barça hasta 2030

Joan Laporta y Pedri formalizan la renovación del volante canario por el Barça hasta 2030 FCB

Palco

Las tres excepciones de la Liga que permiten a los clubes excedidos inscribir subidas salariales y nuevos fichajes

El Barça pudo registrar a las dos contrataciones de verano de 2024, Dani Olmo y Pau Víctor, y parte de la primera plantilla, gracias a la concurrencia de varias casuísticas recogidas en la Normativa de Elaboración de Presupuestos de la patronal (NEP)

Contenido relacionado: los excesos permitidos por la Liga al Barça

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

El bloqueo de 60 millones de euros fruto de los impagos de Barça Studios impedía al FC Barcelona inscribir a los recién llegados Dani Olmo y Pau Víctor en la Liga. La suerte se alió con la entidad que preside Joan Laporta una vez más. Varias lesiones de larga duración permitieron registrar temporalmente los salarios que sobrepasaban el límite de coste de plantilla deportiva inscribible (LCPD) marcado por la patronal. Aunque la licencia del mediapunta egarense caducaba el 31 de diciembre, la renovación del patrocinio con Nike y la venta de los derechos de explotación de 475 asientos Vip del nuevo Camp Nou brindaron los ingresos hasta regresar a la regla 1:1 de Fair Play.

Estos trámites no serían posibles sin las tres excepciones que el organismo encabezado por Javier Tebas contempla en el artículo 72 de la Normativa de Elaboración de Presupuestos de la Liga (NEP). Solo en las siguientes situaciones se habilita a los clubes excedidos para rebasar su límite salarial de manera temporal. En primer lugar, la renovación del contrato de trabajo de un jugador al alza. Segundo, la extinción contractual de todos o varios miembros del cuerpo técnico. Por último, la lesión de larga duración de un futbolista. Todos estos supuestos a los que se acogió el Barça permiten unos excesos que en total no podrán sobrepasar el 4% del LCPD inscribible para clubes en norma 1:1

Límite del exceso temporal

Antes de desarrollar los tres artículos del capítulo referido a los excesos temporales, es menester abordar el artículo 75, sobre el "límite cuantitativo máximo del exceso temporal del límite de coste de plantilla deportiva inscribible (LCPD)". Primero, en ninguno de los casos el exceso podrá ser superior al 4% del LCPD inscribible, ni al 4% del 70% del LCPD para clubes ya excedidos de su LCPD inscribible inicial.

Los tres supuestos excepciones del NEP por los cuales la Liga permite exceder el límite salarial a los clubes

Los tres supuestos excepciones del NEP por los cuales la Liga permite exceder el límite salarial a los clubes CAPTURA

El aumento del límite autorizado por la Liga se prorrateará en proporción al período comprendido entre el inicio de la retribución y el final de la temporada. Excepcionalmente, en el caso del cuerpo técnico la limitación se aplicará "individualmente" a cada destitución realizada.

Renovación al alza

Este mercado de invierno, el FC Barcelona se ha dedicado a sellar las renovaciones de pesos pesados con mejoras salariales, en aras de blindarlos. Precisamente, el artículo 73 del NEP sobre la "configuración del supuesto de renovación contractual de jugadores y exceso temporal admisible" da luz verde para superar el LCPD inscribible siempre que el contrato en cuestión ya se haya registrado al principio de la temporada.

Las tres condiciones que permiten a los clubes de la Liga exceder el LCPD mediante renovaciones de jugadores

Las tres condiciones que permiten a los clubes de la Liga exceder el LCPD mediante renovaciones de jugadores CAPTURA

Ronald Araujo, posa junto a Laporta, tras renovar su contrato con el Barça

Ronald Araujo, posa junto a Laporta, tras renovar su contrato con el Barça FCB

Pedri, en la firma de su nuevo contrato con el Barça hasta 2030

Pedri, en la firma de su nuevo contrato con el Barça hasta 2030 FCB

El club podrá excederse por la misma cifra que aumente el coste del jugador --salario-- en el nuevo vínculo. Con esto, el exceso temporal solo se admitirá si se acreditan tres requisitos: primero, que antes de la renovación el futbolista no tuviera dos años más de contrato en vigor aparte de la presente temporada; segundo, que el futbolista haya aumentado su valor económico y/o deportivo, condición que certificará el Comité de Valoración; tercero, que el órgano de validación considere "notoria", desde una perspectiva económica y deportiva, la necesidad de ampliar el vínculo para mantener los derechos federativos del jugador.

Destitución del cuerpo técnico

Tras las renovaciones de jugadores en crecimiento futbolístico, la Liga autoriza el exceso salarial en el supuesto de destitución del staff. El artículo 74, referido a la "extinción de los contratos de miembros del cuerpo técnico", acepta sobrepasar el LCPD inscribible por una suma igual al "mayor coste" que implique el "cambio de integrantes del cuerpo técnico".

Staff de Xavi Hernández en el Barça, presentado en 2021

Staff de Xavi Hernández en el Barça, presentado en 2021 FCB

El salario de Hansi Flick y su equipo de asistentes y preparadores físicos se interpreta como un exceso como consecuencia de la indemnización abonada a Xavi Hernández y su cuerpo técnico. La Liga incluye dentro del staff los roles de primer entrenadorsegundo entrenador y preparador físico.

Lesión de larga duración

Paralelamente a las extensiones contractuales y la destitución del staff, la Liga prevé una tercera casuística que habilita a los clubes para sobrepasar el margen salarial. El artículo 77, sobre "supuesto de lesión de larga duración de un jugador", ha sacado las castañas del fuego a la entidad barcelonista en más de una ocasión. Vitor Roque, Iñigo Martínez, Dani Olmo o Szczesny son los ejemplos más recientes.

Dani Olmo y Joan Laporta, con el carnet de socio del nuevo fichaje del Barça

Dani Olmo y Joan Laporta, con el carnet de socio del nuevo fichaje del Barça FCB

El Barça anuncia la lesión de Andreas Christensen

El Barça anuncia la lesión de Andreas Christensen FCB

En cualquier caso, se podrá registrar un nuevo jugador que exceda el LCPD si se solicita en los 30 días naturales siguientes a contar desde la lesión de un jugador ya inscrito. El período de baja del futbolista deberá superar los cuatro meses, requisito que comprobará la comisión médica de la patronal. Como máximo, se podrá emplear el 80% del coste del jugador que haya caído lesionado, sin contar la amortización. La cifra del exceso salarial se prorrateará en proporción a lo que resta de temporada. Queda prohibido el registro de un jugador de campo por la baja de un guardameta y viceversa.

Compensación del exceso

Sin embargo, el aumento autorizado del LCPD inscribible tiene una contrapartida. Según el artículo 78,  sobre los "ajustes posteriores a la aprobación de los excesos temporales", las entidades tendrán que compensar un importe igual a la suma de los excesos antes del 30 de junio, día en el que finaliza la temporada. En caso afirmativo, si los clubes disponen de "saldo disponible en el LCPD inscribible" o la "capacidad de inscripción", podrán registrar nuevos jugadores hasta alcanzar el tope estipulado. 

En el supuesto de que el exceso no se haya compensado una vez el calendario marque el 30 de junio de 2025, la Liga sacará la tijera el 1 de julio: "el LCPD inscribible o de la capacidad de inscripción de la siguiente temporada se reducirá en un importe igual a aquel que no haya sido compensado durante la misma temporada".

Deberes pendientes

Por lo tanto, el premio apremia en can Barça. La venta de los derechos de explotación de 475 asientos Vip del nuevo Camp Nou a cambio de 100 millones de euros permitió a la institución catalana regresar a la norma 1:1 y equilibrar el desnivel generado por la inscripción provisional de Dani Olmo. Aun así, restan por compensarse las renovaciones al alza de Pedri, Ronald Araujo, y la inminente extensión contractual de Gavi. Todas autorizadas mediante el artículo 73 del NEP. Además, Gerard Martín ha firmado nuevo vínculo, aunque con ficha del filial, y Fermín López también formalizó la ampliación de su vínculo en octubre de 2024.

Szczesny, durante el partido del Barça contra el Benfica

Szczesny, durante el partido del Barça contra el Benfica FCB

Hansi Flick y los miembros del staff del Barça para la temporada 2024-25

Hansi Flick y los miembros del staff del Barça para la temporada 2024-25 FCB

El director del área de fútbol azulgrana, Deco, tiene deberes pendientes para el 30 de junio de 2025 antes de pensar en fichajes. Para más inri, también deben nivelarse los excesos procedentes de las inscripciones de Iñigo Martínez y Szczesny, registrados en la Liga según el artículo 77 del NEP por las lesiones de larga duración de Ronald Araujo y Andreas Christensen, respectivamente. Por último, falta reintegrar el límite rebasado mediante la contratación de Flick y su staff tras destituirindemnizar a Xavi Hernández y los miembros de su cuerpo técnico.