Marc Ciria, durante la ponencia de las Soluciones Financieras para el Barça

Marc Ciria, durante la ponencia de las Soluciones Financieras para el Barça Víctor Malo CULEMANÍA

Palco

Marc Ciria: "El Barça debe 2.700 millones y tiene un modelo de gestión agotado"

El economista catalán ha liderado una ponencia sobre las soluciones financieras que debe seguir el club presidido por Laporta

20 junio, 2024 19:52
Víctor Malo Ángel Álvarez

Noticias relacionadas

Marc Ciriapresidente y socio fundador de Diagonal Asset Management, se ha dado a conocer en el barcelonismo por ser un vocero de la crítica situación financiera del Barça. El empresario catalán ha aprovechado esa notoriedad para realizar una ponencia titulada como Soluciones Financieras para el FC Barcelona, donde ha compartido junto a Iván Cabeza algunas ideas que permitirían a la entidad azulgrana volver al camino de la estabilidad.

"El Barça está buscando 100 millones de euros para pagar nóminas", expresó Ciria antes de explicar junto a Cabeza un plan detallado de las propuestas que tienen para mejorar la situación económica del Barça. Dicho plan corresponde a un cambio de paradigma de la deuda total, mejorar el modelo de gestión de la entidad y la creación de nuevas vías de ingreso.

2.700 millones de deuda

En este sentido, el economista ha manifestado en el evento que "tenemos una oportunidad para refinanciar la deuda porque los tipos de interés están bajando. Hoy en día al Barça le interesa más una deuda a largo plazo que a corto plazo, a pesar de que normalmente es al revés porque cuanto más tiempo, más interés". Tanto Ciria como Cabeza coinciden en que el FC Barcelona tiene una deuda de 2.700 millones de euros.

Marc Ciria expone la situación actual de los tipos de interés en el mercado

Marc Ciria expone la situación actual de los tipos de interés en el mercado Víctor Malo CULEMANÍA

Ciria también ha señalado que "el mercado financiero tiene liquidez ahora, buenos tipos de interés y una curva financiera que acompaña… pero tenemos 100 millones anuales de obligaciones financieras y no generamos los recursos suficientes para hacer frente". "Hay que aplicar un plan de reestructuración porque hay un vencimiento de 586 millones en 2028 que es impagable", ha continuado.

La figura de Goldman Sachs

Otro de los aspectos clave de la ponencia fue la figura de Goldman Sachs en el crédito del FC Barcelona para hacer frente a las obras del Espai Barça. Sobre esto, el especialista en el área financiera ha indicado que "el club debe romper con Goldman Sachs y buscar un crédito sindicado… no puedes depender de deber 1.000 millones de euros a un mismo acreedor".

Las soluciones que propone Marc Ciria sobre la deuda del Barça (1)

Las soluciones que propone Marc Ciria sobre la deuda del Barça (1) Víctor Malo CULEMANÍA

Las soluciones que propone Marc Ciria sobre la deuda del Barça (2)

Las soluciones que propone Marc Ciria sobre la deuda del Barça (2) Víctor Malo CULEMANÍA

Dentro de las soluciones que proponen los economistas está "una reestructuración de 800 millones de euros a 15 años y pedir una nueva emisión de bonos para hacer una reestructuración profunda de la deuda". "Los dos años de carencia en Montjuïc nos tienen que servir para recuperar este plan de viabilidad y renegociar las condiciones… y cuando volvamos al Spotify Camp Nou tendremos aire suficiente, oxígeno, para superar la situación", añadió.

"El modelo de gestión está agotado"

Ya en la ronda de preguntas, Ciria explicó a los presentes que "creo que el modelo de gestión está agotado". Además de asegurar que la ponencia no representa un movimiento de su parte para presentarse a las elecciones del Barça, aunque sí ha declarado que "empecemos a controlar nosotros de una vez la gestión del club. Yo creo que solo podremos sumar si la gente barcelonista, expertos en áreas determinadas, proponen cosas". 

Por su parte, Iván Cabeza también ha intervenido en la ponencia para comentar que "en 2021, el club estaba en quiebra técnica y ahora no lo está. Antes no se podían pagar facturas, pero ahora se pueden pagar. La de 2021 ha sido la peor situación económica de la historia reciente del club. Estamos mal, pero no tanto como hace tres años".