Jaume Roures, socio gestor de Mediapro, en una comparecencia pública

Jaume Roures, socio gestor de Mediapro, en una comparecencia pública Cedida

Palco

Roures descarta presentarse a las elecciones del Barça y propone a Guardiola como presidente

El fundador de Mediapro ha afirmado que "hay 2.000 millones de deuda con unos intereses enormes que se han de devolver a medio plazo"

17 junio, 2024 19:27

Noticias relacionadas

Jaume Roures, fundador de Mediapro, socio del FC Barcelona y persona que avaló para que Joan Laporta accediera a la presidencia en 2021, ha sido entrevistado en la Cadena SER, en el programa Què T'hi Juguès!. El empresario catalán ha hablado sobre el futuro del club. Descarta presentarse como presidente, pero propone a un candidato: Pep Guardiola.

"Es una persona que tiene claro el país, el fútbol y el club. Ojalá con esa experiencia, seriedad y autoridad pueda ser el futuro presidente del Barça. Me parecería lo más razonable para asegurar el futuro de la entidad. Yo ya le digo, pero no me hace caso", ha afirmado Roures.

Con condiciones

El propietario de Mediapro ha explicado que, en cualquier caso, la persona que acceda al trono debe tener conocimientos y ser capaz de gestionar una empresa que genera muchos millones cada año: "No se puede acceder de cualquier manera a una sociedad que gestiona 1.000 millones de euros". Roures tiene claro que Joan Laporta debe hacer una reforma estatutaria para solventarlo.

Joan Laporta recibe la ayuda de Jaume Roures para conseguir el aval / CULEMANIA

Joan Laporta recibe la ayuda de Jaume Roures para conseguir el aval / CULEMANIA

Anteriormente, la Ley del Deporte obligaba a avalar con un 15% del presupuesto de gastos de la temporada anterior. Ahora no es así y Roures muestra su preocupación por ello. Aquel 2021, ayudó a avalar a Laporta. Ha dado su explicación sobre cómo vivió lo sucedido: "No me trajo dolores de cabeza avalarle. Más allá de que conozco a Jan desde hace años, era ayudar al Barça. La gestora no podía comprar ni vender... Se tenía que parar la crisis institucional. Echo de menos que los estatutos del Barça no estipulen una garantía".

No hay deuda con Roures

Sobre los intereses del aval, "a mí me los han pagado", ha declarado el empresario, que alguna vez ha recalcado que la solución del club pasa por dejar la Sociedad Limitada. Roures propone la creación de una fundación, vender una parte y que se acceda a bolsa. De esta manera, el club estaría obligado a tener transparencia, algo que todos los candidatos prometen.

Pep Guardiola, Gerard Piqué, Jaume Roures, Joan Laporta, Marc Ciria, Joan Camprubí y Víctor Font, protagonistas de las elecciones a la presidencia del Barça en 2026

Pep Guardiola, Gerard Piqué, Jaume Roures, Joan Laporta, Marc Ciria, Joan Camprubí y Víctor Font, protagonistas de las elecciones a la presidencia del Barça en 2026 Víctor Malo CULEMANIA

Y Roures les ha advertido al respecto: Las únicas propuestas que hay son: 'Vete tú, que me pongo yo'. Todo el mundo vende su pescado, pero no hay medidas concretas. ¿Qué beneficios tienes que tener para devolver 2.000 millones, con tus intereses y funcionar de manera ordinaria? Así es muy difícil competir contra Mbappé, Vinicius, Bellingham y el nuevo Bernabéu.

"No dudo que haya brotes verdes, pero quiero ser tozudo. Hay 2.000 millones de deuda y eso genera unos intereses enormes, que hay que devolver a medio plazo. Cuando miramos el horizonte del desierto, vemos una gran bola de deuda", ha puntualizado Roures, quien, ante la dificultad para llegar al 30 de junio con beneficios, cree que el club se desprenderá de algún futbolista. "El Barça venderá jugadores. Me parece inapelable", ha sentenciado.