Xavi Budó, exdirector de deportes del Barça

Xavi Budó, exdirector de deportes del Barça FCB

Palco

Comunicado: los motivos de Xavi Budó para dimitir de su cargo en el Barça

El director del área de deportes ha roto su silencio en un mensaje de despedida compartido mediante Twitter

14 junio, 2024 13:09

Noticias relacionadas

El director de deportes del FC Barcelona, Xavi Budó, ha roto su silencio una semana después de comunicar su dimisión al club. El ejecutivo catalán ha anunciado públicamente su despedida de la entidad. El responsable de las secciones ha mandado agradecimientos al presidente Joan Laporta y, en términos generales, a "todas esas personas y profesionales del club" en un comunicado compartido vía Twitter. Pese a la polémica salida de la plana mayor, el ya exejecutivo ha querido decir adiós elegantemente, sin reproches. Las controversias quedan guardadas bajo llave de puertas hacia dentro.

La renuncia de Budó, descontento con la institución barcelonista, no ha cogido desprevenida a la entidad. En el seno del club ya conocían la decepción del jefe de deportes, dada su limitada capacidad de acción y la pérdida de peso de su opinión. Según varias informaciones, Enric Masip, asesor de Laporta, no habría respaldado ciertas medidas que el responsable del Centro de Excelencia Deportiva quería implementar en la Masía y otras secciones. 

Comunicado íntegro

"Una decisión que ha sido muy difícil de tomar. Dejo de ser director de deportes del FC Barcelona.

He dado todo lo que tenía estos tres años y medio. Ha sido un privilegio trabajar en el club que forma parte de mi vida desde siempre.

Infinitamente agradecido al presidente Joan Laporta por toda la confianza y el apoyo hacia mí siempre. Y a todas esas personas y profesionales del club (independientemente del cargo y/o posición, porque son muchas y a todos los niveles) con los que hemos trabajado muy duro en muchas áreas y 24/7. Profesionales de una gran valía personal y compromiso máximo.

En una etapa difícil del club hemos buscado cumplir los siguientes objetivos:

Tener un modelo deportivo con identidad donde los jugadores/as de la Masía tengan un papel relevante en todos los deportes del club juntamente con jugadores diferenciales internacionales. Un modelo de presente y futuro.

Garantizar la sostenibilidad económica por Fair Play y plan de viabilidad con una reducción importante (40%) del déficit histórico de las secciones que ha supuesto un gran esfuerzo y un aumento importante de los ingresos en los deportes profesionales.

Impacto social y emocional con máxima proximidad al socio y el seguidor del Barça y conseguir asistencias históricas en todos los deportes, en el Palau, el Johan Cruyff y el Camp Nou (fútbol femenino). Y fidelizar nuevos públicos de todas las edades.

Creación a través del Centro de Excelencia Deportiva de un modelo de alto rendimiento donde el Barça sea referente en las exigencias del deporte de élite actual, programas de rendimiento para los jóvenes talentos, el programa Masía Entrenadores y el programa Cultura y Valores Barça.

Haber trabajado en el club de mi vida es algo único. Gracias a todas las personas, profesionales y deportistas de dentro del club y a todos los socios, seguidores y grupos de animación. El Barça es el mejor club polideportivo del mundo. A partir de mañana mismo volveré a ser un socio que va a todos los deportes a apoyar a nuestros equipos profesionales y formativos, como he hecho desde que soy pequeño con mi familia y seguiré haciendo toda la vida. El deporte, sus valores y todo lo que representa y aporta a la sociedad, y es para mí una forma de entender la vida. Visca el Barça!".