El trofeo de la Champions League que se va a entregar en la final de Wembley

El trofeo de la Champions League que se va a entregar en la final de Wembley EFE

Palco

La nueva UEFA Champions League ya es oficial: formato, dinero y más sorpresas

El organismo presidido por Ceferin ha realizado una sesión informativa para explicar los detalles de la nueva competición

23 mayo, 2024 20:00

Noticias relacionadas

El 1 de junio se disputa la final de la Champions League entre el Borussia Dortmund y el Real Madrid. No solo representa un partido que define al campeón de la edición 2023-24, sino también el compromiso que marca el cierre definitivo del formato que ha acompañado a la competición durante más de dos décadas. La dirigencia de la UEFA ha presentado oficialmente los nuevos detalles de un torneo que se renueva ante el mundo de cara a la siguiente temporada.

La UEFA, a través de la participación de Giorgio Marchetti (secretario general) y Tobias Hedstück (jefe de competiciones), realizó una sesión informativa para presentar cada una de las sorpresas que trae consigo esta renovación del torneo de clubes más importante del mundo. El objetivo del organismo presidido por Aleksander Ceferin es que la primera fase sea mucho más competitiva y que ofrezca una variedad de enfrentamientos que hagan despertar un mayor interés antes de las rondas de eliminación directa.

El formato de la UEFA

Tal y como se ha comentado en otras oportunidades, la nueva Champions League trae consigo la presencia del formato tipo liguilla. En esa primera ronda van a estar presentes un total de 36 equipos --anteriormente eran 32--, aunque no se enfrentarán todos contra todos. De acuerdo con lo explicado por los dirigentes de la UEFA, el sorteo de los partidos se definirá a partir de un software especial que será el encargado de repartir los encuentros que se van a disputar tanto dentro como fuera de casa.

Los equipos clasificados van a jugar ocho compromisos. Existen cuatro bombos --divididos por coeficiente de la UEFA-- con los 36 conjuntos, donde la intención es que cada club se enfrente a dos rivales por bombo. Cuatro partidos en casa y cuatro encuentros como visitantes. También se debe destacar que no existirán duelos entre elencos del mismo país, siendo una norma que se mantiene del formato anterior. 

Los ocho mejor clasificados de la primera fase se clasifican directamente para los octavos de final de la nueva Champions League. Los clasificados entre el puesto 9 y el 24 disputarán un play-off. El segundo partido se jugará en el campo del mejor clasificado. Los otros 12 equipos quedarán automáticamente eliminados. La ronda de eliminación directa seguirá con las mismas condiciones, donde los clubes tendrán que disputar octavos, cuartos y semifinales para llegar al compromiso decisivo.

Las jornadas exclusivas

Uno de los detalles más interesantes de la sesión informativa de la UEFA es la presencia de las jornadas exclusivas. En este sentido, con el nuevo formato de la Champions League, existirá una semana exclusiva que se realizará en la primera jornada con partidos en los días martes, miércoles y jueves; mientras que la última jornada será con 18 compromisos de manera simultánea.

El trofeo de la Champions League antes de la final de 2022

El trofeo de la Champions League antes de la final de 2022 EFE

Lo mismo va a aplicar con la Europa League, que tendrá su semana exclusiva en la primera jornada con encuentros el miércoles y el jueves; y la Conference League que la celebrará en la última jornada el día jueves. Hay que destacar que todos los encuentros de las jornadas finales se disputarán de forma simultánea.

El dinero de la UEFA

Con el nuevo formato de la competición, la UEFA cuenta con 4.400 millones de euros para repartir, donde se aumentan los premios en función de la posición y el rendimiento de los equipos. También se dio a conocer que se distribuirán hasta 853 millones de euros en concepto de derechos audiovisuales, lo que promete dar un impulso a los equipos que participen en el torneo continental.

El Estadio de Montjuïc, horas antes de disputarse el Barça-Nápoles de Champions League

El Estadio de Montjuïc, horas antes de disputarse el Barça-Nápoles de Champions League FCB

Aunque el organismo ha dejado claro que no todo el dinero va a ser repartido a los equipos, debido a que existirá un fondo solidaridad para mantener el desarrollo del fútbol europeo y que podría corresponder al 10% de los ingresos anuales.  Además, 25 millones de euros se destinarán a la Champions Femenina y a la Youth League.