La Masía del Barça sigue siendo la mejor cantera del mundo, una escuela de jugadores y valores que consigue formar jugadores de gran nivel, principalmente para el primer equipo blaugrana o bien, para todo tipo de clubs.

Todos los grandes equipos del Barça a lo largo de su historia han tenido como denominador común que la gran mayoría de sus jugadores o la columna vertebral del equipo era surgida de la Masía, circunstancia que vuelve a repetirse en la actualidad, lo que obliga al culer a soñar con conseguir los mayores logros posibles.

A todo ello, el pasado verano nos sorprendió la noticia de que un canterano que ya había debutado con el primer equipo como Marc Guiu decidiera hacer las maletas y continuar su camino en el Chelsea, con el que ha ganado la Conference League, que pagó su cláusula de rescisión, un jugador que por edad y por lo que estaba demostrando con los minutos que tenía, podía haber seguido su carrera en el Barça donde no abundan los delanteros de la casa.

El futbolista de Granollers tomó su decisión, sin que se le pueda reprochar nada, más cuando dejó hasta 6 millones en las arcas blaugranas, pero todavía hoy no se entiende el por qué decidió hacer las maletas para irse a la Premier League, una decisión que, por lo minutos que está teniendo en Londres, parece desacertada.

Guiu debutó con Xavi Hernández el 22 de octubre de 2023 en Montjuïc frente al Athletic Club, era el minuto 79 con el partido atascado y un 0-0 en el marcador cuando el joven debutante entró y con sólo 34 segundos anotó el gol de la victoria, seguramente la mejor carta de presentación ante tu afición que soñaba con un nuevo chico prodigio de la Masía.

El delantero disputó algunos partidos más con el primer equipo, anotando también en Champions y se veía como la gran alternativa a Robert Lewandowski, por lo que sorprende que Marc Guiu no considerara quedarse en el club, visto que Vitor Roque no contaba para un técnico nuevo como Flick al que tampoco conocía, y luchar para convertirse en la alternativa a todo un veterano como Lewandowski, que le habría podido guiar y ayudar, rol que sí asumió Pau Víctor, aunque quién consiguió ser la alternativa al polaco terminó siendo Ferran Torres.

Cuesta entender la decisión de Marc Guiu cuando el club está apostando de forma decidida por los jóvenes de la Maíia, teniendo en cuenta además que Lewandowski tiene ya 36 años y su relevo será pronto el tema estrella de la secretaría técnica blaugrana, que por el momento no ha encontrado un relevo de garantías ni puede afrontar una gran inversión todavía.

Sin duda Lewandowski ha tenido una gran temporada, pero el Barça debe mirar más allá y decidir muy bien al siguiente 9 blaugrana, donde ya han empezado a sonar nombres como Erling Haaland, Viktor Gyökeres o Jonathan David, delanteros que podrían encajar y convertirse además en otra estrella del Barça, pero que, en el caso de los dos primeros, tendrían comportarían un traspaso cuantioso, mientras que David no está consolidado todavía, aunque termina contrato y ya se está dejando querer para ser blaugrana.

Las prisas nunca son buenas consejeras, a la vista está que en Londres Guiu no ha tenido su mejor año ni tampoco está creciendo como futbolista, lo que nos lleva a pensar que ha sido un error mayúsculo cuando en el Barça podía quedarse y pelear para ganarse un puesto en una posición que, por un tema de edad, podría quedar vacante en no muchas temporadas y con un Hansi Flick que ha demostrado que tiene la meritocracia como bandera, con jugadores como Gerard Martín o Eric Garcia que han aprovechado bien las oportunidades que les ha dado el técnico esta temporada.

Si Marc Guiu explotaba, el Barça podría no necesitar fichar a ningún 9 de referencia mundial a corto plazo, por lo que el chico no tenía nada que perder intentando convertirse en el nuevo delantero del club de su vida, convenciendo al nuevo técnico, pero optó por otro camino que, por el momento, parecía más rápido pero le priva de esta posibilidad.

Sin duda los referentes que los chicos jóvenes de la Masía deben tener son Marc Casadó, Sergi Roberto, Xavi, Iniesta o Pep Guardiola, jugadores muy buenos pero que han tenido que luchar para hacerse un hueco en el primer equipo blaugrana.

Los atajos en forma de salidas prematuras normalmente son erróneos, como sería el caso de Ilaix Moriba, ya que llegar a la cima en un entorno como el que fomenta la Masía parece relativamente fácil, pero lo difícil es mantenerse y convertirte en alguien importante.

Sabe mal admitirlo, pero Marc Guiu ha podido cometer un error importante en el peor momento, cuando más falta hacía un nueve joven a quién dar la alternativa y con ganas de pelear para demostrar que quería estar en el Barça, una lección para todos los nuevos jugadores que siguen soñando en triunfar algún día en el Camp Nou.