Los aficionados del Barça celebran el título de Liga 2024-25 en la fuente de Canaletes

Los aficionados del Barça celebran el título de Liga 2024-25 en la fuente de Canaletes EFE

Culemaníacos

¿Por qué los títulos del Barça se celebran en la Font de Canaletes?

La tradición de los culés que se congregan en torno al emblemático monumento se remonta a 1930, cuando el equipo azulgrana jugaba en el Campo de Les Corts

Más noticias: la estrella del Barça que se infiltró en la fiesta culé junto a la fuente de Canaletes

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La tradición de celebrar los títulos y éxitos deportivos del FC Barcelona en la fuente de Canaletes prácticamente cumple un siglo. Tras levantar el título de Liga 2024-25 con una victoria en el derbi contra el RCD Espanyol (0-2), miles de culés salieron a las calles y se congregaron en el emblemático lugar de Las Ramblas de Barcelona. El Barça ha vuelto y el barcelonismo rezuma más ilusión que nunca, después de festejar el triplete nacional de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España.

Ni Marc Casadó pudo reprimir su alma de aficionado y disparó --más si cabe-- la euforia en Canaletes con su presencia en el festejo, para alegría de miles de hinchas. El excapitán del Barça B, irrupción inesperada en el primer equipo, es un culé de cuna. Pero, ¿por qué Canaletes? ¿Qué tiene esta fuente de especial para reunir al barcelonismo en el corazón de la capital catalana?

Las pizarras de La Rambla

La tradición que se ha heredado de padres a hijos se remonta a 1930. Por aquel entonces, la redacción del diario deportivo La Rambla se ubicaba en la acera delante de Canaletas. El citado medio tuvo la novedosa idea de colgar unas pizarras de las ventanas de la redacción que daban a la calle. En los carteles, anotaban los resultados del Barça de fútbol.

En los años 30, la televisión y la radio todavía no habían llegado de forma generalizada a la población. No existían ni los canales ni las emisoras. Ante la ausencia de medios de comunicación con inmediatez, más allá de la prensa diaria, la gran mayoría de barcelonistas se congregaban en Canaletes para enterarse de los resultados del FC Barcelona, o bien disfrutaban del equipo azulgrana in situ, en el mítico Campo de Les Corts.

Las pizarras que anunciaban los resultados del Barça en el diario 'La Rambla' durante el siglo XX

Las pizarras que anunciaban los resultados del Barça en el diario 'La Rambla' durante el siglo XX Jesús Fraiz Ordóñez La Barcelona de Antes

De todos modos, el sector mayoritario de la afición se encontraba fuera del recinto, en La Rambla. Todos miraban hacia los paneles informativos del diario. Miles de culés festejaban las primeras alegrías deportivas del club catalán, concentrados en una fuente, situada en el número 133 de Las Ramblas, en el cruce entre calle Pelai y debajo de Plaza Catalunya. Un trozo de mobiliario urbano que almacena los recuerdos más gloriosos en la historia del Barça.