Aunque quizá su nombre no te suene todavía, Eric Montes Fort es el candidato por Cataluña a convertirse en el ganador de la quinta edición del European Young Chef Awards. Un certamen internacional, a cargo del Instituto Internacional de Gastronomía, Cultura, Arte y Turismo (IGCAT), en colaboración con instituciones de artes culinarias de las Regiones gastronómicas, que desde este martes acoge la ciudad portuguesa de Braga.
En él, 10 estudiantes de gastronomía del viejo continente se atan el delantal para demostrar sus dotes culinarias y defender una cocina vanguardista y sostenible, versionando platos típicos como el que presenta el joven catalán. La competición, que pone en valor el recetario tradicional, terminará el próximo jueves 25 de noviembre con el nombramiento al mejor chef europeo de nueva generación.
El mejor de Cataluña
Nativo de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), y con tan solo 19 años, Eric se consolida como una de las jóvenes promesas dentro del mundo de la gastronomía. Estudiante de Cocina en la escuela de Jesuïtes Sant Ignasi de la Ciudad Condal, y becado por el Celler de Can Roca, Montes presenta un sofisticado plato elaborado a partir de los productos de proximidad y temporada que ya le alzó ganador del Concurso de Cocina Joven de Cataluña, celebrado el pasado mes de octubre en la capital catalana.
El jurado de la prueba estuvo formado por representantes de PRODECA (Promotora de Alimentos Catalanes), IGCAT (International Institute of Gastronomy, Cultura, Artes, Tourism), la Académica Catalana de Gastronomía y Nutrición (ACGN). Se valoraron aspectos como la técnica en la ejecución del plato, la originalidad de la propuesta y la conexión cultural del plato con la zona de la que es originario.
Su propuesta: 'Gall de pota blava con gamba de Vilanova'
Para la ocasión, el catalán presentó un Gall de pota blava con gamba de Vilanova, una propuesta gastronómica que fusiona el mar del Garraf con la tierra del Penedès. Este binomio culinario está compuesto por un ave de corral típico del territorio y la distinguida gamba roja, Aristeus antennatus, un crustáceo procedente de la lonja del tercer puerto pesquero más grande de Cataluña.
Junto a los otros nueve finalistas, Montes se enfrenta al veredicto final de un jurado que deberá escoger a tan solo uno de ellos. El certamen cuenta con la figura del michelenizado chef Joan Roca como embajador.


SILABARIO
Como no podía ser de otra manera, en esta lista culinaria no podía faltar la presencia nacional; en este caso con el restaurante Silabario de Vigo. Un espacio para el disfrute de los sentidos (no solo el paladar) que es lo que provoca la comida que sale de la mente del chef Alberto González. Precisamente, sus propuestas a la mesa le han valido situarse en esta prestigiosa guía con una estrella Michelin gracias a platos como su canelón trufado de gallo de corral que forma parte de un menú degustación que no pasa de 25 euros.
SILABARIO

PICCHI
Hay que tomar un avión para dirigirse a este otro espacio culinario. Picchi se encuentra en la ciudad brasileña de Sao Paulo para ofrecer comida italiana en la que la esencia es una apuesta clásica pero con un paladar renovado y con uno de sus menús degustación por poco más de 50 euros. Eso sí, no se olvidan de dónde se encuentran, por eso emplean ingredientes brasileños para dar vida a una carta de lo más asombrosa como las vieiras con coliflor, alcaparras y naranja o la carne picada con trufa negra y verduras.
PICCHI

LE BERNARDIN
El nombre de este otro restaurante del recorrido puede parecer que está en Francia, pero ni mucho menos. Se encuentra en la ciudad de los rascacielos donde uno puede comer un menú de mariscada en pleno Nueva York por un precio de 150 euros. Pero uno no anda desencaminado con su origen ya que el primer Le Bernardin abrió en París en 1972. Los hermanos Le Coze eran sus responsables y solo servían pescado; eso sí, piezas de la máxima calidad y frescura y con elaboraciones sencillas.
LE BERNARDIN

LA MONTAGNE
De todos los espacios culinarios que se repasan en esta curiosa lista, este es el más barato de todos los del mundo que tienen el honor de tener una estrella Michelín en su haber. Y es que aquí se puede comer un menú de temporada por 20 euros. Sí, no es un error. Unos platos que tienen la mano del chef Jean Baptiste Natali en cuya cocina no faltan las hierbas y los sabores silvestres. Un gusto por incorporar la naturaleza a sus recetas y que aprendió desde muy niño.
LA MONTAGNE

BISTRÓ BACINE
En Bélgica se encuentra este Bistró Racine que ofrece a todo aquel que reserve una mesa una cocina de mercado de calidad y donde priman los platos de origen francés. Incluso los amantes de la buena carne tienen en este espacio su lugar ideal ya que una de sus especialidades es su ternera asada en su horno de carbón de última generación. Una carta con sorpresas a precios muy asequibles: entre semana se puede disfrutar de un almuerzo (entrante y plato principal o plato principal y postre) por 25 euros.
BISTRÓ RACINE

BICENA
La última parada en este repaso de algunos de los restaurantes con estrella Michelín más baratos lleva hasta Seúl y más concretamente hasta Bicena. Un rincón que forma parte de los servicios que ofrece el hotel Signiel Seoul y que apuesta por una cocina coreana contemporánea para deleitar a sus comensales. Todo en el mejor escenario: desde las alturas de este alojamiento y donde uno puede contemplar bellas vistas de la ciudad con un menú de menos de 60 euros.
BICENA