Estudiantes en las pruebas de acceso a la Universidad

Estudiantes en las pruebas de acceso a la Universidad Álvaro Ballesteros - Europa Press

Curiosidades

La sorprendente respuesta de un universitario catalán sobre el Holocausto: "Es algo de Harry Potter, ¿no?"

Una encuesta a nivel mundial revela que buena parte de los jóvenes europeos desconoce lo sucedido

Publicada
Actualizada

Este 27 de enero se celebra el 80 aniversario de la liberación de los prisioneros del campo de concentración de Auschwitz. El mundo recordaba las atrocidades del Holocausto mientras algunos tratan todavía de negarlo. Cuando no lo olvidan.

Prueba de ello se dio ese mismo día y más cerca de lo que uno piensa. No vino de un partido político ni de nadie negacionista. Al menos que se sepa. Se trata de un estudiante universitario catalán que ayer despertó perplejidad y preocupación.

Sus palabras se escucharon por la radio, concretamente en el programa Els Teloners de Rac1. Allí, Guillem Estadella sale a hacer reportajes a la calle y pregunta cosas a la gente acerca de la actualidad. Pero pocas veces se encontró con una situación así.

El tema en cuestión abordado ayer era el del desconocimiento del Holocausto. Una encuesta publicada por The Conference on Jewish Material Claims Against Germany daba a conocer que la gente no conoce el Holocausto.

Una encuesta reveladora

Con una muestra representativa de mil adultos de cada país, el 46% de los jóvenes franceses de 18 a 29 años decía que no sabían qué era el Holocausto, mientras un 48% de estadounidenses era incapaz de decir el nombre de un campo de concentración.

Ante estos datos, Estadella fue a la zona universitaria de Barcelona para ver si eso era cierto. El resultado fue algo más alentador, aunque la primera respuesta que obtuvo fue la más impresionante.

El Holocausto confundido con Harry Potter

Preguntando a un joven de 20 años sobre qué era el Holocausto la primera reacción del encuestado ya chocó: “Buena pregunta”. Lo que parecía algo de cachondeo fue a peor cuando justificó que salía de un examen de cuatro horas.

Aturdido o no por el desgaste, el estudiante respondió de forma sorprendente. “Lo de Harry Potter, ¿no?”, apuntaba. “Es que me suena mucho de las últimas, no sé”, prosiguió haciendo referencia a las sagas del libro y películas.

Cuál fue la confusión

Fue el propio programa quien señaló que el joven había confundido un “Horrocrux”, una especie de objeto mágico del universo Harry Potter con el Holocausto, el sistémico genocidio nazi de los judíos.

La cosa no se quedó allí, ofendido cuando le preguntaron qué sabía un campo de concentración, su compañero de 19 años dijo que “recomendaba mucho la experiencia”, aunque luego matizó la visita a uno de ellos, para ver el horror que se vivió.

"Les caían mal"

La experiencia fue a más. La mayoría luego respondió de forma correcta, pero cuando el presentador se encontró con un grupo de adolescentes que iban de visita a la universidad, llegó otra sorpresa. Uno de esos alumnos de entre 16 y 18 años dijo directamente que no sabía qué era el Holocausto.

No lo mejoró un amigo suyo que afirmaba saber qué era y respondió “es lo de que se quemaban unas personas en unas fábricas” y luego añadió “los quemaban porque les caían mal”. La profesora de historia del arte que iba con ellos, expresó lo mismo que pensaron la mayoría de los oyentes: “me he quedado a cuadros”.

Y quien no se lo crea, este audio a partir del minuto 25 acredita lo relatado.