![José, María y Jesús en el pesebre de Sant Fost de Campsentelles](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2023/11/09/cronica-directo/curiosidades/808429304_11859727_1024x576.jpg)
José, María y Jesús en el pesebre de Sant Fost de Campsentelles
Descubre el pesebre viviente con efectos especiales de Cataluña
Los efectos especiales agregan un toque mágico a las representaciones recreando, de manera impresionante, fenómenos como la estrella de Belén o el resplandor divino
9 noviembre, 2023 18:55Noticias relacionadas
Los pesebres vivientes en Cataluña son representaciones teatrales que recrean el nacimiento de Jesús de manera vívida y participativa. Estas representaciones suelen tener lugar en pueblos y ciudades durante la temporada navideña involucrando a la comunidad local. Los actores se visten con trajes de la época y recrean escenas bíblicas transformando los lugares en escenarios llenos de historia y tradición.
El pesebre viviente de Sant Fost de Campsentelles, situado en Barcelona, desde el año 1967 es el más antiguo del Vallès. El pesebre tiene 28 escenas, repartidas en dos partes: se inicia con una narración estructurada, acompañada de bandas sonoras y culmina con el nacimiento de Jesús, y en la segunda parte se escenifica la recuperación de una serie de oficios del país que casi han desaparecido.
![Cartel del pesebre](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2023/11/09/vida/808429335_11860705_1706x2411.jpg)
Cartel del pesebre
El pesebre más antiguo del Vallès
Esta tradición se remonta cerca de medio siglo atrás en que la incorporación de efectos especiales y la teatralización han ido tomando más presencia en el tiempo, hasta llegar a alcanzar la gran complejidad del espectáculo al aire libre que hoy en día se mantiene vivo.
![Pesebre de Sant Fost Campsentelles](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2023/11/09/vida/808429329_11860496_1024x576.jpg)
Pesebre de Sant Fost Campsentelles
Alrededor del nacimiento de Jesús se explica la historia de sus padres, José y María, personajes indispensables para rememorar el acontecimiento que cambió el rumbo de la humanidad. Los hebreos, los ángeles y, sobre todo, los Reyes de Oriente dan luz, color y vida en los cerros del pueblo de Sant Fost de Campsentelles.
Podréis ver, también, leñadores y carboneros, pastores y cazadores, y otras representaciones de los oficios y de las costumbres catalanas que os harán viajar a otra época.
![Pesebre de Sant Fost Campsentelles](https://a1.elespanol.com/cronicaglobal/2023/11/09/vida/808429330_11860525_1024x576.jpg)
Pesebre de Sant Fost Campsentelles
El pesebre viviente se podrá ver los días: 10, 17, 23, 25, 26 y 30 de diciembre y 1, 6 y 7 de enero. Las entradas se pueden comprar online y, al inicio, te obsequiarán con 'pa torrat' y vino y dura aproximadamente una hora. Los precios de la entrada general son de 7,5€ para los adultos; 3,5€ para los niños de entre 6 a 12 años y para los menores de 6 años es gratuita. Hay descuento para las personas que tienen el Carnet Jove y para los colegios y las entidades. ¡No puedes perdértelo!