La empresa de socorrismo acuático Aunar se va a pique en una suspensión de pagos
Esta firma de Tarragona factura ocho millones anuales y emplea a casi 300 trabajadores
14 febrero, 2024 00:00Aunar Group 2009, de Reus (Tarragona), se ha hundido en un concurso de acreedores y ahora se abre un periodo de incertidumbre. El Juzgado Mercantil número 1 de Tarragona ya ha admitido a trámite el expediente y ha nombrado administrador concursal al despacho valenciano Estruch. Los acreedores habrán de comunicarle la cuantía del dinero que les adeuda la empresa.
Salvamento acuático
Esta tiene su sede central en la calle Ignasi Iglesias número 20, de Reus. Desde 2009 se dedica a prestar servicios de socorrismo acuático y al sector deportivo en general.
Abarcan el adiestramiento en primeros auxilios, salvamento, gestión de instalaciones y soluciones para el ramo sanitario como ambulancias y enfermeras. Asimismo está especializada en actividades de animación acuática.
Clientes e ingresos
La entidad ha trabajado para Eulen, Parque de Atracciones de Madrid, Parques Reunidos, Port Aventura, Shell, Zoo Aquarium Madrid, Aspro Parks y los ayuntamientos de Barcelona y Terrassa, entre otros.
Según los últimos balances disponibles, la facturación anual de Aunar Group ronda los 8 millones, con una plantilla de 290 empleados.
Propietarios
Tres son los socios de la compañía, a saber, Pablo Fernando Martín Epifanio, Silvio Salomón Caballero y Exner Ondrej. Poseen un 47%, un 47% y un 5% del capital, respectivamente. Los dos primeros actúan de administradores solidarios.
El trío posee, además, la firma Lifeguard Pro Europe, domiciliada en las mismas instalaciones que Aunar y dedicada a la fabricación y venta de material de rescate en el mar, amén de mobiliario para instalaciones deportivas.
Ayudas públicas
Aunar ha recibido en los últimos años de la Generalitat una veintena de subvenciones a fondo perdido para la formación e inserción de trabajadores. Suman en conjunto más de 800.000 euros. Además, suscribió varios créditos avalados por el ICO, cifrados en 1,1 millones.