
Entrada a la Farga Diagonal, la cafetería más famosa de Barcelona
La cafetería del pijerío de la Diagonal se acerca a la insolvencia
La gestora de Farga Diagonal ha sido desahuciada de sus oficinas en la calle Mallorca por un débito impagado de 40.000 euros
La sociedad Artepa SL, que gestiona el café, acumula unas pérdidas de 6 millones de euros en el último decenio
Contenidos relacionados: La "mejor hamburguesería de Barcelona" cierra tras sólo dos años en el local maldito de la calle Ferran
Las cafeterías Farga se asoman al abismo financiero. La sociedad que gestiona el negocio de restauración de la familia Farga ha sido desahuciada de sus oficinas en el número 270 de la calle Mallorca de Barcelona y ha tenido que reubicarse en unos despachos algo más pequeños, en el 108 de Pau Claris.
Lo explican fuentes inmobiliarias a este medio, que detallan que el grupo llevaba meses sin pagar el alquiler. Al final, la propiedad le interpuso una demanda de desahucio por impago de la renta. El juzgado aceptó y se señaló una fecha para echarles, según detallan voces conocedoras del sector de la abogacía.

Entrada a la cafetería Farga Diagonal
Tras la demanda, Farga fue rápida y aceptaron trasladarse de los despachos y no tener que pasar por el mal trago de un desahucio. Eso sí, la deuda, de más de 40.000 euros, no se ha pagado.
El grupo Farga gestiona la cafetería más famosa de Barcelona, ubicada en la confluencia del dinero, entre paseo de Gràcia y Diagonal. Es en esa esquina en la que desayunan grandes representantes del poder económico, político y social catalán.
La pastelería-café tiene una terraza discreta que da a una zona peatonalizada en la calle Córcega, un elegante y amplio comedor y un salón en la planta de arriba en el que comer cuando se quiere hablar de algún negocio.
Pérdidas de 6 millones de euros
La sociedad que gestiona la cafetería Farga Diagonal, denominada Artepa SL, ha acumulado pérdidas desde 2011 a 2023, a excepción de un pequeño beneficio en 2021. El quebranto acumulado llega a 6 millones. Se da la circunstancia de que la cafetería donde se cierran más negocios de Barcelona es un pozo sin fondo de pérdidas.
Según sus últimas cuentas disponibles, la sociedad que gestiona Farga Diagonal facturó 3 millones de euros, con una plantilla de 44 empleados.
Historia de Farga, emblema del centro de Barcelona
Con solo 22 años, el patriarca Jesús Farga abrió la cafetería-pastelería en 1957 y poco a poco se fue convirtiendo en una referencia del centro de la ciudad. Poco después, diversificó con la venta de pasteles congelados y helados en restaurantes y cafeterías, bajo el nombre de la marca Farggi. Esta denominación surgió de un viaje de Farga a Italia, donde, cariñosamente, le conocían como Comendatore Farggi.
En 1982, cuando esta actividad adquirió cierto volumen, construyó una primera fábrica en Montgat, y diez años después lanzó una cadena de heladerías bajo el mismo nombre. Poco a poco las tiendas y helados Farggi se implantaron en todo el territorio nacional a ritmo vertiginoso. Jesús Farga falleció en 2011, y tomaron las riendas del imperio sus hijos Eduard, Luis y Margarida.
Expansión de Farga
Aunque el helado se convirtió en el principal negocio, la marca Farga también buscó otros locales, y abrió, por ejemplo, en la calle Beethoven, junto al Turó Parc, otro de los rincones favoritos del poder catalán para tomar un café. También plantaron bandera en Gran de Gràcia y en Sant Gervasi. Por otro lado, en los últimos años también han abierto la cadena de comida healthy Secrets by Farga.
La familia compró en 2017 el grupo Kalise La Menorquina junto al fondo de inversión Black Toro Capital, que les inyectó 40 millones de euros para agilizar la venta, con el asesoramiento de Carlos Tusquets. Pero la compra descolocó su balance y en 2020 tuvieron que ceder el control de la sociedad al fondo Cheyne Capital. La familia perdió el negocio de los helados y se quedó solamente con el de la restauración.