
Edificio corporativo del Banco Sabadell en Barcelona / EP
El Sabadell ya vale más de 15.000 millones en bolsa y convierte su cotización en el mejor escudo contra la OPA
El anuncio del dividendo extraordinario por la venta del TSB lleva al banco catalán a sus máximos históricos de capitalización y a superar en el Ibex a valores como Repsol
Más información: El Sabadell genera 3.400 millones extra para sus accionistas desde la OPA sin que el BBVA la mejore
La venta de su filial británica y el anuncio de un dividendo extraordinario de 2.500 millones de euros han catapultado al Banco Sabadell hasta sus máximos históricos de capitalización bursátil, al borde de los 15.700 millones de euros. El comportamiento de la acción de la entidad catalana se ha convertido en la mejor defensa contra la OPA hostil del BBVA.
La prueba más evidente es que la diferencia entre el precio del Sabadell en el parqué y el equivalente de la contraprestación que incluye la oferta de su competidor también ha alcanzado en estos días sus máximos, próximos al 10%.
Se trata de la diferencia favorable que obtendría un accionista de la entidad que preside Josep Oliu que vendiera sus acciones en el mercado frente a aquél que aceptara la oferta del BBVA, en el caso de que ya hubiera arrancado el periodo de aceptación.
Un factor que los analistas consideran como desincentivador a la hora de acudir a la OPA y que, además, ha ido incrementándose a lo largo del presente ejercicio. De ahí que se trate de un escudo orgánico frente a una operación que, por lo demás, cuenta con el rechazo de buena parte de los actores del panorama socioeconómico.

Paneles del Ibex 35 en la Bolsa de Madrid
Este jueves, los títulos del Banco Sabadell han concluido la sesión en 2,884 euros, su cierre más elevado desde el primer anuncio de la OPA del BBVA, el pasado 9 de mayo de 2024. Desde entonces, la acción ha avanzado algo más de un 67%.
Los títulos del Sabadell no cotizaban a precios tan elevados desde octubre de 2010. No obstante, todavía están muy lejos de sus registros más elevados, que cabe encontrar en las primeras semanas de 2007, cuando la acción llegó a superar la cota de seis euros. Por entonces, su capitalización bursátil era netamente inferior dado que el volumen de acciones en circulación también era más reducido.
Entre las 15 mayores del Ibex
El espaldarazo de los últimos meses ha llevado al Banco Sabadell a la zona noble del Ibex 35. El valor se ha situado entre los 15 primeros componentes del índice selectivo por capitalización bursátil; y además, ha superado a compañías como Repsol y ACS.
Cabe tener en cuenta que en el momento en el que se produce el primer acercamiento del BBVA, por entonces de carácter amistoso, la capitalización bursátil del Sabadell era de poco más de 9.300 millones de euros.
Desde entonces, una espectacular apuesta de más de 6.000 millones de euros por parte de los inversores ha modificado de forma notable el escenario; y también ha contribuido a generar un clima de presión sobre el BBVA para que mejore la contraprestación. Algo que, al menos por ahora, siempre ha descartado la entidad que preside Carlos Torres.