El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, durante la junta general de accionistas del Banco Sabadell, a 20 de marzo

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, durante la junta general de accionistas del Banco Sabadell, a 20 de marzo David Zorrakino EUROPA PRESS

Business

Sabadell defiende la "solidez de su proyecto en solitario" tras endurecer el Gobierno la OPA a BBVA

El banco catalán recuerda que el el comprador "deberá analizar el impacto" de los límites y "explicarlo" a sus accionistas

Más información: El Gobierno endurece las condiciones para la opa de BBVA a Sabadell

Publicada
Actualizada

Banco Sabadell ha reiterado hoy la "solidez de su proyecto en solitario" tras conocerse las duras condiciones que impone el Gobierno a BBVA para oparle. El grupo financiero catalán ha destacado que el comprador queda obligado a "analizar y proporcionar información sobre el impacto de estas condiciones" antes de proseguir con el intento de absorción hostil. 

Según han explicado fuentes de Banco Sabadell, los límites fijados hoy por el Consejo de Ministros --a propuesta del Ministerio de Economía-- "son adicionales a los fijados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)".

Es por ello por lo que BBVA deberá "analizar y proporcionar información sobre el impacto de estas condiciones" si desea continuar con la integración. Esa información  atañerá "tanto en las sinergias esperadas como en su capacidad de retribuir al accionista en el futuro". 

En relación con ello, Sabadell recuerda que los datos de ese análisis "son relevantes para nuestros accionistas".

Proyecto "en solitario"

A la espera de que el comprador examine la nueva situación y valore el escenario, desde el grupo financiero catalán insisten en que "reiteran nuestra confianza en la solidez de nuestro proyecto en solitario".

Asimismo, creen que sin ponerse bajo el paraguas de BBVA  seguirán teniendo "capacidad para generar valor para nuestros accionistas". 

El mercado lo pone cuesta arriba

En cualquier caso, esa interpretación del opado parecen compartirla los mercados. Tras conocerse las nuevas condiciones del Gobierno a la operación, las acciones de BBVA han seguido con un crecimiento plano, mientras que Sabadell ha entrado en negativo. 

A modo de ejemplo, el banco comprador cotizaba con alzas del 2,77% antes de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendiera su cotización esta mañana. Cuando los títulos han vuelto al parqué, las subidas han sido casi idénticas: del 3%. 

Illa celebra el paso

En el plano político, el presidente catalán, Salvador Illa (PSC), ha celebrado las nuevas condiciones impuestas por el Gobierno a  la opa hoy. El jefe del Ejecutivo regional cree que "garantizan la competencia equilibrada". 

Asimismo, el jefe del Ejecutivo ha recordado que era labor de Economía proteger a "los trabajadores, los derechos de los trabajadores, los clientes y las empresas". 

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), y el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), se saludan en el Ministerio de Economía

El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu (i), y el presidente del BBVA, Carlos Torres Vila (d), se saludan en el Ministerio de Economía Ricardo Rubio / Europa Press

Tres años de 'blindaje'

Entre otras medidas, lo acordado hoy por la reunión ministerial al más alto nivel pasa por blindar la autonomía de Banco Sabadell durante tres años ampliables a cinco

Durante este periodo, no se podrán, por ejemplo, ejecutar expedientes de regulación temporal de empleo (ERE), entre otros.

Asimismo, el Gobierno ha impuesto condiciones a la gestión del crédito, a la financiación y relativas a la red de oficinas, entre otras.