
Una joven, en un evento del Brunch Elekctronik en el Poble Espanyol de Barcelona
El Brunch de Barcelona, herido por Palestina y la presión del sector, se rinde y busca discoteca fija
El 'festival itinerante' deja de serlo y busca un club que lo refugie del boicot y la enemistad del ocio nocturno catalán
Más información: Brunch se defiende: "No financiamos ningún genocidio"
Fin de trayecto. El Brunch Electrònik, festival de música electrónica itinerante de Barcelona, dejará de moverse por espacios de la ciudad, también públicos, y busca discoteca fija para una residencia. Con ello, se termina una era para el producto, que ha pagado las llamadas de boicot por Palestina --entre sus accionistas figuran Superstruct y KKR, con fuertes vinculos en Israel-- y la enemistad del resto del ocio nocturno catalán por sus facilidades en lograr plaza pública.
Lo han detallado fuentes del sector después de que este medio avanzara que las parrandas públicas del Brunch chocan con los principios de contratación pública del Ayuntamiento de Barcelona. La Administración local se ha comprometido a no trabajar con empresas con vínculos más allá de los derechos humanos, y ello podría colisionar con el accionariado de Brunch.
Antes, trascendieron las llamadas de boicot contra el festival por, en efecto, los lazos de KKR con la ocupación ilegal de tierra en la Cisjordania ocupada ilegalmente.
Plazas públicas
Esa crisis reputacional ha llegado cuando Brunch está haciendo uso de espacios públicos de Barcelona para sus parrandas. El 31 d mayo, celebró una jarana en la plaza mayor de Nou Barris de día.
Este próximo fin de semana, el sábado 29, la juerga electrónica regresa al Parc de la Trinitat de, también, Nou Barris. Es la misma ubicación que usará el 6 y el 13 de julio.

Imagen de una fiesta del Brunch en el Poble Espanyol
"Si lo pidiera otra empresa, ¿se lo darían?"
A preguntas de este medio, una directiva del sector ha recordado que "tú como local privado no puedes tener más de un decibelio de ruido o una silla fuera de lugar. O pasarte cinco minutos de la hora de cierre".
Esa rigidez contrasta con la permisividad municipal con el Brunch. "¿Y esto no molesta a los vecinos? Es un acto privado pagando entrada. Cualquier otra empresa, lo pide [la plaza de Nou Barris o el Parque de la Trinitat] y no se lo dan".
Discoteca fija los domingos
Permiso o no, el Brunch ha iniciado los contactos para tener una residencia "fija" los domingos en una discoteca de Barcelona. Con ello, se acabaría su itinerancia por la Ciudad Condal, que era una de sus señas de identidad.
Preguntada por la cuestión, una portavo del fondo Superstruct, dueño del Brunch, no ha contestado a este medio. Otras fuentes del sector lo dan por hecho, y recuerdan que el festival ya testeó su operativa de interior con una afterparty en Luz de Gas el 31 de mayo.
La pelea con Primavera Sound
Esa residencia fija terminaría con el problema de lograr permisos municipales para sus soirées electrónicas. Pero si lo logra, al Brunch le quedará otro problema: su mala relación con el ecosistema Primavera Sound.
Como avanzó este medio, el festival 100% made in Barcelona y sus satélites --como la Sala Apolo-- rompieron relaciones con el Brunch este mismo año. Lo hicieron ante la incapacidad de entenderse con los fundadores del festival, el belga François Jozic y el francés Loïc Le Joliff.
La pugna provocó que, por ejemplo, este año se cancelara la fiesta Brunch x Primavera. El macrofestival indie la trasladó a su sala, Apolo.

Un escenario del Primavera Sound y los logos de este festiVal y el Brunch Electrònik
La apuesta de Superstruct: reemplazar al CEO
En este escenario, han surgido voces que indican que Superstruct está meditando reemplazar al CEO del Brunch por su incapacidad de tejer relaciones con el resto del sector.
Dirigiéndose a este medio, el fondo de inversión lo negó, aunque desde el sector insisten en los planes de cambio de primer directivo.