
Entrega de los Premios SIL 2025
El SIL cierra la edición de 2025 con 15.000 visitantes y 163 novedades logísticas
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona ha registrado 7.363 intercambios de contactos digitales, 2.893 solicitudes de reuniones y 12.177 mensajes entre asistentes
Más información: Llega el Salón Internacional de la Logística 2025: "Hay gente que sale con un contrato en sus manos"
El Salón Internacional de la Logística (SIL) ha finalizado su edición de 2025 superando los 15.000 visitantes procedentes de 83 países tras tres días en los que ha recibido a 650 empresas, ha celebrado más de 250 eventos y ha presentado 163 innovaciones, muchas de ellas sobre inteligencia artificial (IA).
El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), organizador del evento, ha destacado que el SIL 2025 ha registrado 7.363 intercambios de contactos digitales, 2.893 solicitudes de reuniones y 12.177 mensajes entre asistentes, y que la próxima edición se celebrará del 3 al 5 de junio de 2026.
Asimismo, ha reunido a un amplio abanico de expositores que han presentado más de 163 novedades en exclusiva sobre ámbitos como la robótica para optimizar la intralogística, combustibles alternativos para el transporte de mercancías o el uso de la realidad virtual para fomentar el talento logístico, entre otros.
El delegado especial del Estado del CZFB y presidente del SIL, Pere Navarro, ha hecho hincapié en que la logística es un sector que "tiene que adaptarse cada día porque está en constante movimiento", y ha puesto en valor que las innovaciones presentadas en la feria, a su parecer, dan respuesta a las necesidades actuales".
Firme compromiso con la innovación
Por su parte, la directora general del CZFB y del SIL, Blanca Sorigué, ha reiterado el "firme compromiso" del salón para liderar la innovación y el crecimiento del sector logístico durante más ediciones.
En paralelo, el estand del CZFB ha acogido la ceremonia de entrega de la 8.ª edición de los Premios SIL 2025 a la Mejor Innovación, la cual ha galardonado este año, de manera excepcional, a dos mejores innovaciones.

Pere Navarro, presidente del SIL, y Blanca Sorigué, directora general del SIL, en una imagen de archivo
Se trata de la Escola Europea - Intermodal Transport con su innovación Port Virtual Lab, una plataforma de simulación online que transforma la formación en logística y operaciones portuarias, y de Sislog, por su Plataforma de IA para optimización y análisis predictivos en logística.
Esta edición ha contado también con la participación de más de 100 startups que han tenido la oportunidad de presentar sus soluciones innovadoras aplicadas al sector logístico en el marco del SIL.
Networking y negocios
Las empresas emergentes han realizado distintas actividades de 'networking' y negocios, como la Startup Meeting Area, su sesión de pitches en el SIL Knowledge o el estand de la Logistics 4.0 Incubator.
Además, la Digital Supply Chain Exhibition ha reunido, por segundo año consecutivo, a varios profesionales interesados en conocer cómo es una cadena de suministro digital.
En ella, las 15 empresas participantes del ecosistema de la Zona Franca de Barcelona han tenido la oportunidad de demostrar cómo funcionan sus soluciones innovadoras y cómo estas optimizan cada fase de la cadena de suministros para hacerla más eficiente, sostenible y tecnológica.