La familia catalana que convirtió la Costa Brava en Beverly Hills, los Ensesa

La familia catalana que convirtió la Costa Brava en Beverly Hills, los Ensesa EP

Business

La familia catalana que convirtió la Costa Brava en Beverly Hills: un legado lleno de lujo y estrellas de Hollywood

Estrellas de cine de todos los tiempos han pasado por sus playas y hoteles

Te puede interesar: Adiós a esta playa de la Costa Brava: la Generalitat cierra el acceso a esta zona del litoral

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Si el conde Güell le propuso a Antoni Gaudí crear toda una urbanización en la montaña del Carmel y fracasó, otra familia de burgueses catalanes tuvo más éxito en la Costa Brava. Se trata de los Ensesa.

Mucho menos conocido como apellido, tras estas siete letras se esconden los nombres que hicieron de un pequeño rincón de la Costa Brava el Beverly Hills de Cataluña. Y de la nada.

La primera idea la tuvo Josep Ensesa i Gubert, abuelo de los actuales miembros de la familia. Este hombre decidió en 1922 que el tramo litoral entre Sant Pol y Sa Conca merecía algo más que ser un terreno virgen. 

Por entonces veraneaba en L’Estartit, pero intuyó que allí había potencial. Decidió convertir este paraje natural en un destino sofisticado. Empezó con su casa familiar, Senya Blanca, donde entró a vivir el 24 de julio de 1924. Hoy, cien años después, este lugar es sinónimo de lujo y mucho más que una simple urbanización.

De dónde nace la idea

El nombre de S’Agaró es sinónimo de glamour, casas de lujo y playas de aguas cristalinas. Todo gracias a Josep Ensesa y al arquitecto Rafael Masó, quien planificó su urbanismo. Ambos dejaron una cosa clara: esto no podía ser un pueblo cualquiera.

Se prohibieron los grandes volúmenes, se impusieron exigentes normas estéticas y se garantizó la convivencia entre arquitectura, paisaje y personas. Solo faltaban los suministros básicos de luz y agua, que se trajeron desde Sant Feliu de Guíxols.

Dónde está

Se respetaron incluso los caminos que conducen al mar, como el famoso Camí de Ronda, al que se abren escalinatas para el uso público. Una visión urbanística que fue tan valorada que desde 1955, cuando S’Agaró fue declarado Bien Cultural de Interés Nacional, está protegida legalmente. Aunque su familia, a día de hoy sigue velando por ello.

Virginia Ensesa es la presidenta de la Entitat Urbanística de Conservació y una de las que procuran la preservación del legado de su abuelo. Y de toda su familia. Ellos hicieron de S’Agaró el lugar favorito de las estrellas de Hollywood.

S'Agaró

S'Agaró VISITA COSTA BRAVA

El hotel de las estrellas

Lo atestiguan las paredes del Hostal de La Gavina, el buque insignia del legado Ensesa. Concebido también por Rafael Masó en 1932, fue un referente de la hotelería de alto nivel en Europa. Su estilo novecentista, sus pórticos, sus tejados bajos, sus torres y sus jardines mediterráneos le hacen tener una imagen muy distinta de lo que uno entiende por hostal.

La Gavina es el único resort cinco estrellas Gran Lujo de Cataluña por donde han pasado las mayores estrellas de Hollywood. Nombres como Elizabeth Taylor, Orson Welles, Ava Gardner o Sean Connery han pasado por sus habitaciones. Y todavía guarda esos momentos. Como su lujo.

Cómo es La Gavina

El hotel de los Ensesa cuenta con 76 habitaciones, club de tenis, spa con tratamientos suizos Valmont y una oferta gastronómica firmada por chefs como Romain Fornell, responsable del restaurante Candlelight y director gastronómico del resort.

No en vano, en La Gavina se aloja una clientela que valora el lujo discreto, la excelencia de servicio y la historia que envuelve cada rincón. Desde escritores a actores, pasando por figuras del arte y la política acuden allí porque saben que sus nombres no van a aparecer en los medios.

De Ava Gardner a Liz Taylor 

Aunque algunas se hicieron ver. Cuenta la leyenda que Ava Gardner y Frank Sinatra protagonizaron allí uno de los episodios más sonados de la historia de Hollywood. El cantante, en un ataque de celos por el romance de la actriz con el torero Mario Cabré, viajó hasta S’Agaró para confrontarla y acabó abofeteándola en los pasillos del hotel. 

Otra mala experiencia fue la protagonizada por Elizabeth Taylor, quien enfadó al personal al echarse mojada sobre una colcha de seda tras un baño en la piscina, durante el rodaje de De repente, el último verano (1959).

Hotel La Gavina

Hotel La Gavina

Para asegurarse que el hotel mantiene sus esencias y sus historias están otros miembros de la familia Ensesa. Júlia Ensesa es la encargada de decoración e interiorismo, Carina es la relaciones públicas, Josep aporta visión estratégica, y Virginia combina la defensa patrimonial con una mirada puesta en el futuro. 

Una historia única en un espacio único. Cabe recordar que Masó pensó en crear un pueblo de estilo neocentista y algunas de esas casas originales todavía se conservan y bien merecen una visitas.

Claro que si por algo destaca S’Agaró es por sus playas, de las que destacan dos. Por un lado, Sa Conca, tal vez una de las más grandes y familiares, una playa formada por arena gruesa situada en una zona residencial, de fácil acceso, ideal para toda la familia.

Por el otro, Cala Pedrosa, una playa escondida a la que se accede tras una larga, pero bucólica caminata por el camí de ronda y que revela unas aguas transparentes que invitan a zambullirse en ella.