
Publicidad del proyecto Shirtum, que pilotaron los Torras
Shirtum niega ser una estafa y lo ve un "ataque reputacional"
Los abogados de los querellantes insisten en que es el primer fraude tipo "rug pull" de España
Más información: La justicia investiga los NFT de Ronaldinho por once delitos
Shirtum, el presunto fraude con non fungible tokens (NFT) de jugadores de fútbol, ha defendido hoy no ser una estafa. Los impulsores de los criptoactivos digitales de estrellas del balompié han asegurado que existe un "ataque reputacional" contra ellos, y que están a punto de cerrar un "acuerdo estratégico de gran relevancia".
Lo ha dicho Shirtum, investigada por once presuntos delitos como avanzó en exclusiva Crónica Global, en un comunicado, que se puede leer íntegramente en este enlace. En la nota, los empresarios tras el proyecto tildan de "falsa" la querella interpuesta por algunos clientes.
Sostienen además que la acción penal se ha interpuesto "con el objetivo de dañar nuestra imagen y reputación".
"Afirmaciones falsas"
En su exposición, Manel y Marc Torras, empresarios catalanes y padre e hijo que pergeñaron el proyecto, sostienen que "dicha querella se basa en afirmaciones falsas o tergiversadas y ha sido filtrada intencionadamente a diversos medios de comunicación".
Tras el escrito de denuncia aseguran que "se encuentra un grupo de personas sin escrúpulos cuyos objetivos pasan por obtener un beneficio económico que no les corresponde y notoriedad en los medios de comunicación a costa del buen nombre de muchos deportistas".

Imagen de los 'Dinhos', los NFT de Ronaldinho
"Acuerdo estratégico"
Además, los coautores del criptoactivo, que se ayudaron del futbolista Papu Gómez, subrayan que toda la documentación de Shirtum "está debidamente documentada y dicha documentación será presentada ante la justicia, convencidos en que resultará en el archivo de la causa".
Lo que es más, "la empresa sigue operativa y trabajando activamente en un acuerdo estratégico de gran relevancia".
"Primera estafa 'rug pull'"
Una opinión distinta tienen los abogados que han asistido a los denunciantes, de Algoritmo Legal. En otro comunicado, han alertado de que Shirtum fue, presuntamente, la "primera estafa rug pull documentada" de la historia de España.
Esa supuesta treta se combinó con "un esquema de manipulación de precios" tipo dump and pump.
"Manipularon"
Los letrados hacen hincapié en que los directivos tras Shirtum "presuntamente manipularon emocional y financieramente las expectativas de los inversores".
Esta añagaza se cebó con "ciudadanos particulares", no grandes fondos de inversión ni inversores institucionales.

Nos NFT de Ronaldinho que se publicitan en la página web de Shirtum
"La plataforma no se creó"
El despacho recuerda que el token SHI "no alcanzó jamás" la utilidad adecuada, mientras que la plataforma tecnológica de intercambio "no vio la luz".
Ello se acompañó con la venta de "unos falsos NFT" --demandados mercantilmente por presunta copia-- y supuesta manipulación de precio.
Son mimbres, concluyen, para sostener la comisión de hasta once delitos.