Imagen de archivo de las oficinas de la OCU

Imagen de archivo de las oficinas de la OCU

Business

Facua denuncia a la OCU por publicitar cursos de idiomas y le acusa de llevarse comisiones

La organización que lidera Rubén Sánchez presentó sus primeras reclamaciones al Ministerio de Consumo hace tres años

Publicada
Actualizada

Facua ha vuelto a denunciar a la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) por publicitar productos y servicios, una práctica que no está permitida por la normativa vigente sobre la defensa de los consumidores. La organización que lidera Rubén Sánchez acusa a su competidora de hacer publicidad comercial de los cursos de inglés Vaughan a través de una filial.

La reclamación de Facua va más allá ya que también acusa a la OCU de percibir comisiones por los clientes que llegan hasta Vaughan a través de los anuncios que ha demandado ante el Ministerio de Consumo.

En una nota publicada en su página web, Facua explica que la OCU percibe comisiones de hasta el 10% del coste de cinco de los cursos Vaughan que publicita. Los anuncios emplean como reclamo diferentes descuentos, que llegan hasta el 20% del importe, si se contratan a través de la OCU.

Según la denuncia, el propio anuncio incluye un enlace a una página en la que aparece el lema: “Rompe tus límites, aprende idiomas con OCU y Vaughan”.

Socio minoritario

Facua detalla que Vaughan y la filial OCU Ediciones SA firmaron un acuerdo en mayo de 2024, al que ha tenido acceso tras solicitarlo a la Dirección General de Consumo. 

 La OCU es accionista minoritario en esta filial, con una participación del 25%. El resto del capital está en manos de la sociedad Test Achats, radicada en Bélgica. Facua detalla que el consejero delegado de OCU Ediciones es Antonio Balhanas, un antiguo ejecutivo de la multinacional tabaquera Japan Tobacco, con amplia experiencia en operaciones de comerciales y de marketing. 

Denuncias desde 2022

Balhanas ha trabajado para otras grandes compañías como las tecnológica Samsung y Panasonic, la juguetera Hasbro y el fabricante de electrodomésticos Whirlpool.

En su comunicado, Facua recuerda que sus reclamaciones contra Facua por prácticas como éstas se remontan a 2022. Sin embargo, la organización lamenta no haber obtenido respuesta del ministerio del ramo, tanto en la etapa en la que estaba al frente Alberto Garzón como con el actual titular, Pablo Bustinduy.

---

Solicitud OCU LO 2/1984 rectificación: OCU no cobra comisiones y lleva a cabo convenios de colaboración con entidades, mejorando su posición en el mercado, sin que haya abierto ningún expediente por parte del Ministerio de Consumo sobre dichas actividades.