David Prats, CEO y presidente de Borges

David Prats, CEO y presidente de Borges

Business

Borges logra un 95,87% de apoyo en la OPA de exclusión de Bolsa de su filial Bain

La OPA de Borges International Group sobre su filial de frutos secos, Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain), ha sido aceptada por 2.392.600 acciones

La liquidación de la oferta está prevista para el próximo día 12

Relacionado: Borges hace oficial la venta de su rama agrícola por 70 millones a un fondo inversor que lucha contra el cambio climático

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Borges avanza en su plan para sacar a su filial Borges Agricultural & Industrial Nuts (Bain) de Bolsa. La oferta pública de adquisición (OPA) de exclusión lanzada por el gigante catalán ha sido aceptada por 2.392.600 acciones, lo que equivale al 95,87% de los títulos a los que se dirigía la propuesta. Estas acciones representan el 10,34% del capital social total de la compañía.

En un comunicado enviado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la empresa de alimentación señala que, al haberse cumplido "los requisitos para las compraventas forzosas", ahora podrá obligar a los accionistas que no aceptaron vender voluntariamente a vender la totalidad de sus acciones.

3,48 euros por título

Una vez que se complete esta venta obligatoria, las acciones dejarán de cotizar en la Bolsa, es decir, serán excluidas de la negociación. En este contexto, a los accionistas obligados a vender se les pagará en efectivo, recibiendo el mismo precio ofrecido en la oferta pública: 3,48 euros por cada título de Bain.

Según la documentación remitida, "el oferente exigirá la venta forzosa de la totalidad de las acciones de Bain de las que no es titular por la misma contraprestación ofrecida en la oferta (3,48 euros por cada acción de BAIN), fijando el 30 de junio de 2025 como fecha de la operación de venta forzosa".

Plazo

Está previsto que la liquidación de la oferta se realice el 12 de junio, dos días hábiles después de que se publique el resutaldo de la misma en los boletines oficiales de cotización de las Bolsas de Valores.

Borges ha explicado que la OPA de exclusión responde al "reducido porcentaje de capital flotante" en Bain, lo que --según la compañía-- "dificulta que se alcancen niveles de difusión accionarial adecuados para la negociación de las acciones en Bolsa".