Fábrica de Damm en el Prat de Llobregat

Fábrica de Damm en el Prat de Llobregat Damm

Business

Damm recorta su huella de carbono en 5.000 toneladas anuales con biogás

La veterana empresa cervecera continúa incorporando tecnologías avanzadas en sus fábricas para reducir emisiones y avanzar hacia un modelo energético más sostenible

Relacionado: Estrella Damm renueva su apuesta por la música

Publicada

Noticias relacionadas

Damm, la veterana compañía catalana de cervezas, ha logrado reducir su emisión de dióxido de carbono en 5.000 toneladas anuales gracias a su apuesta por el biogás, que forma parte de su estrategia de avanzar hacia un modelo más sostenible. 

La marca obtiene este biocombustible a partir del tratamiento de aguas residuales generadas en varias de sus fábricas, lo que "permite a Damm producir hoy en día más de un 7% del calor que consume en sus centros de cerveza de la península", detalla la empresa en un comunicado.

En su sede de Espinardo (Murcia), el grupo está poniendo en marcha una planta de upgrading  "que permitirá transformar el biogás generado en sus procesos en biometano de alta calidad", a través de tecnologías avanzadas.

Pionera

En la actualidad, solo hay siete instalaciones de este tipo en España, y ninguna está en una fábrica en activo, "lo que convierte este proyecto en una iniciativa pionera en la industria", indica Damm. 

Esta moderna planta evitará la emisión de 1.200 toneladas de dióxido de carbono al año, igual a las emisiones generadas por mil trayectos aéreos de ida y vuelta entre Madrid y Nueva York.

Modelo 'verde'

Esta innovaciónenmarca en el modelo energético sostenible que Damm aplica en sus centros de producción, centrado en la valorización recursos propios y en principios de la economía circular.

La compañía está llevando a cabo una transformación de sus procesos con el objetivo de reducir su impacto ambiental y mejorar la eficiencia de su actividad, bajo el liderazgo de su presidente, Demetrio Carceller Arce.

Tecnología

En la fábrica de El Prat de Llobregat (Barcelona), Damm utiliza un "sistema de trigeneración" que aprovecha el biogás para producir calor, frío y electricidad. El calor se utiliza internamente y la electricidad sobrante se inyecta a la red. En El Puig (Valencia), el biogás también se emplea para generar calor y electricidad, contribuyendo a la eficiencia energética y a la reducción de emisiones.

Además, en las plantas de Salem (Valencia) y Santarém (Portugal), el grupo catalán ha instalado sistemas que transforman el biogás en electricidad para autoabastecer sus depuradoras, utilizando la energía generada durante el tratamiento de aguas residuales.