
El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat de Cataluña, Jaume Duch Europa Press
Cataluña lleva su cocina al mundo en la Expo Universal de Osaka 2025 (Japón)
La comunidad tendrá una semana destacada en el Pabellón de España en este evento, que será del 27 de mayo al 1 de junio, bajo el lema 'Cataluña. Tierra de innovación y vanguardia'.
Durante esos días, se celebrarán coloquios y actividades culturales para proyectar su identidad a todos los visitantes
Relacionado: La mejor calle de Cataluña para ir de tapas está en Lleida: patatas bravas, caracoles 'a la llauna' y ambiente único en el casco histórico
Noticias relacionadas
Cataluña pondrá el foco en la gastronomía como "uno de los grandes protagonistas" de su participación en la Semana Catalana de la Exposición Universal de Osaka (Japón), junto con el turismo, la arquitectura, la tecnología y las artes. Esta se llevará acabo entre el 27 de mayo y el 1 de junio.
Así lo han informado este lunes en una rueda de prensa el conseller de Unión Europea y Acción Exterior, Jaume Duch, y el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, quienes han presentado la programación del evento, bajo el lema 'Cataluña, tierra de innovación y vanguardia'. Esta semana coincide con el año en el que la comunidad ha sido nombrada Región Mundial de la Gastronomía.
Ambos han resaltado "la voluntad de presentar Cataluña como un país de raíces sólidas, pero también con una clara vocación transformadora", mediante la innovación gastronómica y artística.
Esta semana ofrecerá varios coloquios y actividades culturales, y contará con la participación de chefs catalanes con múltiples estrellas Michelin, como Carme Ruscalleda o Joan Roca.
Japón como antiguo "aliado"
Duch ha celebrado la ocasión y ha señalado que servirá "para dar a conocer el país alrededor del mundo; para mostrar lo mejor de nosotros mismos y acercarnos a un público diverso en uno de los países con quienes queremos compartir retos de futuro".
También ha remarcado que la relación de la comunidad con Japón "viene de lejos", y ha puesto en valor el "plan Japón" diseñado por el Ejecutivo catalán, que es el único plan específico orientado a un país. Ha mencionado que el 2025 ha sido declarado el "año Cataluña-Japón".
Experiencia inmersiva
Sobre la arquitectura, el espacio reservado la posibilidad de vivir una experiencia inmersiva mediante gafas de realidad virtual, que permitirán realizar un recorrido tipo 'Grand Tour' por el territorio catalán.
Asimismo, se proyectarán piezas audiovisuales como 'De la pedra a la paraula' ('De la piedra a la palabra'), que vincula el modernismo arquitectónico con el idioma catalán.
A su vez, el conseller Sàmper ha hecho hincapié en que esta muestra supone una gran oportunidad para establecer "nuevos contactos con empresas japonesas" y reforzar los vínculos comerciales existentes, con el objetivo de transformar la "sacudida mundial" causada por la guerra comercial desatada por Estados Unidos.
Illa en Osaka
El próximo 28 de mayo será el 'Día de Honor' de Cataluña y tendrá la visita del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que entre el 26 y el 31 de mayo realizará un viaje institucional a Japón y Corea del Sur.
La Semana Catalana es una de las siete semanas dedicadas a diferentes comunidades autónomas en el Pabellón de España de la Exposición Universal, que se celebra desde el 13 de abril y hasta el 13 de octubre del 2025.